El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy,
proclamó este domingo que la economía española ha experimentado "un
cambio de la noche al día" gracias a las reformas aprobadas durante la
presente legislatura. "Simplemente digo que las cosas han cambiado para
bien y no discuto si el cambio es de tres pulgadas o de cinco
kilómetros", espetó.
A diferencia de la Cumbre de Davos de 2014, donde un
representante de la ONU llevó una ponencia de denuncia respecto a cómo
las élites políticas están al servicio de las élites financieras, en la
Cumbre de este año apenas se han dejado oír críticas ni voces
discrepantes, excepto la del primer ministro de Italia, Matteo Renzi,
que este miércoles dijo que la economía europea va en la dirección
equivocada, y que el único discurso que impera es el de la austeridad y
la disciplina, en lugar de uno que favorezca el crecimiento.
Hace unos años, cuando en primavera veíamos subir y bajar
hormigas por el tronco de un árbol, pensábamos, y con razón, que en el
árbol había pulgones y que las hormigas hacían de depredadoras del
pulgón. Por tanto, no debíamos preocuparnos por la plaga ya que las
hormigas ya se ocupaban de reventar el abdomen de pulgón.
Hace tiempo que la izquierda recalcitrante invadía la
sociedad. Venimos comprobando que los sindicatos profesionales, sobre
todo los docentes, destacan por su elegancia en la actuación, su saber
hacer, su trabajo, pero un tipo de sindicalismo --como el que practican
sindicatos como CGT—dejan mucho que desear. Y cada vez más.
La música y la ciencia se dan la mano en Calatayud a
través de la exposición Musicaconciencia. Se trata de una muestra
interactiva dirigida a escolares y que ha contado con la participación
de los músicos Ángel Vergara y Mª José Menal. Se podrá visitar del 26 de
enero al 22 de febrero gracias al programa de Artes Visuales en
Itinerancia.
El Museo de Zaragoza se despide de la exposición "La
fascinación por el arte del Sol Naciente" el próximo 31 de enero. Como
broche final, los comisarios de la muestra ofrecerán una conferencia el
27 de enero, a las 18.30 horas. El próximo proyecto expositivo estará
abierto al público a finales de febrero.
Horroroso encuentro de baloncesto el ofrecido por Joventut
y CAI Zaragoza en la mañana del domingo, donde los locales aprovecharon
los regalos de los maños para imponerse por 73-67. Ruiz Lorente no pudo
contar con Pedro Llompart, con molestias en la espalda, y reducía mucho
los minutos en pista de un desacertado Jelovac.
Necesitaba ganar D-Link Zaragoza para acercarse a los ocho
primeros puestos, pero no lo logró. Los aragoneses dejaban escapar
puntos del Siglo XXI tras igualar a tres tantos frente a Montesinos
Jumilla, en un choque en el que los visitantes llegaron a ir por detrás
en el marcador hasta en tres ocasiones.
El entrenador del Real Zaragoza, Ranko Popovic, se ha
mostrado muy satisfecho con la victoria de su equipo frente al
Recreativo de Huelva. El técnico, además, ha remarcado que en los dos
últimos encuentros los rivales apenas les han creado ocasiones, dejando
la portería a cero. La nota negativa, la lesión de Jaime.
Lista de 18 convocados la que ha dado Ranko Popovic tras
la última sesión de trabajo del Real Zaragoza antes de medirse al
Recreativo. Natxo Insa podría contar con sus primeros minutos como
blanquillo, mientras Tierno se queda fuera. Tampoco Eldin se ha
recuperado a tiempo y la duda está en su Mario será de la partida.
Casi veinte años después de que apareciera en castellano
en la editorial Lumen, vuelve a publicarse esta novela, la más conocida
de Izraíl Moiséievich Métter (1909-1996), escritor de origen judío.
También en Lumen se publicó, en 2001, Genealogía y otros relatos,
conjunto de narraciones de tono autobiográfico.
Camino a la escuela narra las situaciones que viven tres
niños y una niña de lugares remotos del planeta para llegar a sus
colegios. Este documental se estrena este viernes en más de 50 salas de
toda España, entre ellas las zaragozanas de Aragonia. La Obra Social ”la
Caixa” ha colaborado en su realización.
Una delegación de la prefectura ecuatoriana de Santo
Domingo de los Tsáchilas ha viajado hasta Zaragoza para fijarse en las
cualidades de la plataforma logística Plaza para la construcción de un
proyecto similar en su territorio. La sociedad pública Plaza ejerce de
consultora para asesorar a los responsables ecuatorianos.
La dirección de Consumo del Gobierno de Aragón ha
realizado más de un millar de actuaciones para comprobar las prácticas
comerciales en la campaña de rebajas de invierno. En general, han ido a
establecimientos dedicados al sector textil. La mayor irregularidad
detectada es que el 42,83% de los comercios no anunciaba este periodo.
La Agencia Estatal de Meteorología ha activado la alerta
naranja por viento en el Pirineo oscense, con rachas que pueden alcanzar
hasta los 120 kilómetros por hora. A esto hay que sumarle una alerta
amarilla por aludes hasta las 16.00 horas de este lunes. Otras zonas
como la Ribera del Ebro o el Bajo Aragón también se verán afectadas.
Luisa Fernanda Rudi ha compartido este sábado un debate
con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la convención que
celebra el PP en Madrid y en el que ha puesto sobre la mesa sus rebajas
de la presión fiscal en Aragón. También ha manifestado ante el ministro
el problema que supone la despoblación.
El Monasterio Antiguo de San Juan de la Peña ha sido el
escenario de la presentación de la ruta del Santo Grial. Este es un
proyecto europeo que cuenta con 200.000 euros de presupuesto. Una ruta
que busca aunar turismo religioso y cultural y supondrá un impulso
económico para la comarca de la Jacetania y para Aragón.
Los asalariados en España realizan cada semana un total de
2.967.100 horas extraordinarias que no son remuneradas por sus
empresas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta
cifra supone que los empresarios se están ahorrando cada semana el pago
de casi 75.000 empleos a tiempo completo (40 horas semanales) que cubren
con estas horas extraordinarias sin remunerar.
La gripe común que se deja ver cada invierno por estas
fechas está en estos momentos "en fase de ascenso" y empieza a
intensificarse, algo "normal" que debe combatirse con "sentido común" y
acudiendo al médico solo si se tienen enfermedades concomitantes como
las respiratorias o insuficiencia cardíaca o renal.
Con Grecia, Europa también se la juega
Hoy, cerca de diez millones de electores griegos están
teniendo en sus manos la decisión de reforzar el gravoso pero sólido
proceso de recuperación del país que ha dirigido Andonis Samarás, o de
empujarlo pendiente abajo en dirección al precipicio que representan
Syriza y sus planteamientos involucionistas.
El aborto sigue golpeando
A finales del pasad año el Gobierno hizo públicos los
datos de Interrupciones Voluntarias del Embarazo (IVE) realizadas en
España durante 2013. Unas cifras escalofriantes que muestran que el
número de abortos en relación a los embarazos ha crecido un 2,6 por
ciento entre 2012 y 2013.
El Teatro de las Esquinas de Zaragoza, estrena este
viernes, el musical “El Otro Lado de la Cama”. Una obra basada en la
popular y divertida película estrenada con gran éxito en 2002. La
versión teatral está representada en sus papeles principales por Mónica
Aragón y Álex Casademunt.