El Gobierno central ha apostado por la limpieza de los
cauces de los ríos como medida preventiva para evitar nuevas avenidas
por deshielos. Pero lo hará buscando el equilibrio con el cuidado
medioambiental de estas zonas. El Estado reparará los daños con
aportaciones ordinarias o bien por medio de un decreto ley
extraordinario.
En cierta ocasión leí: “La actual fiebre por “hacer” es un
síntoma de enfermedad del “ser”. Prisa, rendimiento, organización,
movimiento, acción; aunque también al mismo tiempo: agotamiento,
“surmenage”, nervios, neurastenias, desánimos etc. Interesa mucho
“hacer” pero nunca por hacer sino como consecuencia de “ser”. El hombre
es algo más que “lo que él hace”.
Hoy día hay padres que prefieren esperar a que sus hijos
crezcan para que, cuando tengan suficiente capacidad de tomar decisiones
propias, puedan decidir libremente si se bautizan o no. La razón parece
lógica: las decisiones que tienen consecuencias importantes han de ser
libremente tomadas, y pocas cosas hay más importantes en la vida que
incorporarse o no a la Iglesia, que ser cristiano o no.
Si Artur Mas no sabía nada, y según el portavoz Francesc
Homs no hay pruebas, y la Generalitat, también la del Tripartito, dijo,
es un dechado de virtudes con excelentes equipos técnicos… ¿quién se ha
inventado el descalabro fraudulento de la propia Generalitat, el de
Cataluña Caixa, y las decenas de miles de millones de euros
desaparecidos, las mordidas tipo Millet o Prenafeta-Alavedra, y los
Ferraris e inmensas fortunas de los niños Pujol
El IV Congreso Nacional de RSE, que se inaugura
oficialmente este jueves, ha vivido su capítulo inicial este miércoles
con una Jornada de Experiencias Compartidas. En ella se han reunido
profesionales y académicos para participar en un interesante diálogo
sobre la aplicación, avances y tendencias en este ámbito.
El cantante Justin Bieber ha revolucionado eBay tras haber
sacado a subasta unas zapatillas Nike con autógrafo incluido. La guerra
por conseguirlas ha finalizado con la cifra ganadora de 62.000 dólares.
El objetivo de vender estas zapatillas de baloncesto ha sido de tipo
solidario: el cantante ha decidido donar el dinero conseguido a un banco
de alimentos de su ciudad natal, Stratford, en Ontario.
El Cross Tarazona y El Moncayo celebra este domingo, 15 de
febrero, a partir de las 10.30 horas su tercera edición. Se ha
suprimido el tramo que circulaba por la vía verde, pero se mantienen el
resto de atractivos de la prueba. La previsión que maneja la
organización es participen unos 400 corredores.
El técnico del CAI Zaragoza, Joaquín Ruiz, rechaza el
calificativo de “intrascendente” para el encuentro de los aragoneses en
Roma, con el que se cerrará la segunda participación europea del club.
El preparador rojillo cree que este choque ante la Virtus es una buena
prueba para marcar “ciertos objetivos para crecer”.
Trabajado triunfo el que lograba el Real Zaragoza en uno
de los campos más complicados del campeonato. El conjunto aragonés
rescataba tres puntos de El Sadar con una exhibición defensiva de sus
dos centrales. Mario y Vallejo mostraron una tremenda seguridad para
dejar a cero la meta defendida por Bono.
Cuarta victoria consecutiva y cuarto encuentro que el Real
Zaragoza logra dejar su portería a cero. El conjunto aragonés sumaba
tres puntos de oro frente al C.A. Osasuna en un partido muy igualado
(0-1). Pedro decantaba la balanza del lado blanquillo con una tremenda
jugada que Ruiz de Galarreta mandaba al fondo de las mallas.
¿Qué actitud corresponde al Estado ante las creencias y
las prácticas religiosas de los ciudadanos? Para responder a esta
pregunta, Rafael Palomino Lozano, catedrático de Derecho eclesiástico
del Estado en la Universidad Complutense, pone a dialogar su disciplina
con la ciencia política, la sociología y las relaciones internacionales,
desde las que es más fácil comprender la dimensión pública del hecho
religioso.
Dentro del ciclo cultural "De la raíz", este jueves se
proyectará en el CMA Las Armas el documental "No direction home. Bob
Dylan", de Martin Scorsese. El filme retrata parte de la vida de este
músico, desde sus orígenes hasta el momento de su accidente de moto en
1966.
El consejero Campoy ha dado a conocer que el Fondo de
Facilidad Financiera rondará los 1.200 millones de euros para Aragón y
será al mes que viene cuando llegará. Se cubrirá a coste cero la
necesidad de financiación para este año y los dos próximos. Por otro
lado, el Fondo Social estará en una cifra menor a los diez millones de
euros.
Más de 800 personas han acudido a las Jornadas de estudio,
trabajo y oración en el Santuario de Lourdes donde Aragón ha podido
promocionar su turismo religioso. El Pilar y Torreciudad forman parte de
la llamada "Ruta Mariana" y han visto en estas jornadas una buena
oportunidad para promocionarse.
El consejero Campoy ha asegurado que la fiscalización de
la cuenta de la Comunidad de 2012 y 2013 será satisfactoria. Será así
después de que sus alegaciones, ha dicho, corrijan “ciertos desajustes”
que, en su opinión, son en su mayoría “discrepancias técnicas”. Todos
los grupos menos el PP han tildado su comparecencia de “innecesaria”.
El Departamento de Sanidad ha creado la Comisión de
seguimiento de uso racional del medicamento en Aragón. Se reunirá de
forma ordinaria, al menos, una vez al semestre. Prestará asesoramiento
en el seguimiento y coordinación de las políticas implantadas en el
Salud, proponiendo acciones de mejora en la gestión eficiente.
Un total de 163 sociedades mercantiles se crearon en
diciembre en Aragón, un 18,1% más que en el mismo mes de 2013. Este
porcentaje le sitúa como la tercera Comunidad con mayor dinamismo
empresarial. Sin embargo, en lo que respecta al conjunto del año, Aragón
ha registrado un descenso en la creación de estas sociedades del 4,4%.
El rey Felipe VI se ha bajado el sueldo un 20% respecto a
lo que cobraba su padre y en 2015 percibirá 234.204 euros. Es la primera
vez que el Rey Felipe fija las asignaciones de la Familia Real.
En el año 2014 se crearon en España 94.152 sociedades mercantiles, un
0,8% más que en 2013. El capital suscrito para su constitución aumentó
un 10,1% y el capital medio lo hizo un 9,2%.
Impulsar la democracia en Cuba
La larga y estrecha vinculación entre los pueblos de
España y Cuba, la responsabilidad histórica de nuestro país con la isla
caribeña, la existencia de unas relaciones comerciales intensas y
privilegiadas, que hacen necesario mantener un diálogo permanente con el
Gobierno comunista de La Habana, no deben hacernos olvidar que el
objetivo fundamental de nuestra política exterior es colaborar en la
democratización de Cuba.
La manipulación de los jóvenes
En estos días, los medios de comunicación han hablado de
una encuesta que se ha realizado entre adolescentes, y un tanto por
ciento elevado de chicas dice que consideran normal que su pareja les
controle sus amistades, sus móviles o su decisión de estudiar o
trabajar; y todo el mundo se extraña y alucina con estas declaraciones.
El Teatro Principal recibe desde este jueves y hasta el
domingo la obra “El nombre”, una comedia que promete hacer reír a todos
los espectadores. Una función fiel al estilo francés que parte de un
primer conflicto, de importancia relativa, y cuyas consecuencias irán
agrandándose y aflorando los verdaderos problemas de sus protagonistas.