El ingente conjunto de esfuerzos realizado por el hombre a
lo largo de los siglos ha ido encaminado a conseguir mejores
condiciones de vida, pero no todos los hombres participan por igual en
el esfuerzo ni en el disfrute de los resultados.
Se habla mucho a muy distintos niveles: desde la charla
entre dos amigos sobre temas intrascendentes hasta las conversaciones
entre los máximos responsables de diversas Naciones tratando de que no
volvamos a padecer la tragedia de una guerra. Todo ello, lo de los dos
amigos y los otros, mientras hay unas acciones de guerra en diversas
partes del mundo.
En un mundo en el cual tantas veces se relacionan
historias de amor que no son tales, que se cultiva la venganza hasta
extremos insospechados, que se practica el odio y la violencia más que
la reconciliación y la armonía, realmente cuesta divisar la autenticidad
de ese amor que mueve todo el universo.
El problema del odio y la violencia sin fundamento en la
civilización actual –cada vez más extendido– es que nacen de la falta de
valores positivos, de la extrema banalidad que impregna a la sociedad.
Ahí tenemos por ejemplo a los media denunciando un odio, una violencia
que ellos mismos promueven a través de los periódicos, los informativos,
el show-businees, los «debates», el cine, etc.
El Congreso Nacional de RSE ha inaugurado este jueves su
IV edición, que analiza y debate el papel que puede ocupar la
Responsabilidad Social Empresarial en el desarrollo sostenible y
responsable de los territorios. Más de 300 congresistas participan en un
evento que se consolida como uno de los foros de referencia en este
ámbito.
El Museo Pilarista de Zaragoza ha reabierto sus puertas
con un nuevo programa expositivo. Concluidas las obras de limpieza y
acondicionamiento de la sala, el arzobispo Vicente Jiménez ha bendecido
la sala y ha mostrado las novedades, entre las que se encuentran las
coronas de la Virgen, una imagen de la Virgen del Pilar o algunos
mantos.
La nieve deja este jueves en las instalaciones de Aramón
un total de 230 kilómetros esquiables. Así, el Grupo abre las puertas de
Cerler, Formigal-Panticosa, Javalambre y Valdelinares con más de dos
metros y medio de nieve en algunas estaciones. Los amantes de la nieve
pueden disfrutar además de 202 pistas abiertas.
El CAI Zaragoza es incapaz de frenar una herida que
permanece abierta tras su paso por Roma. El bloque maño caía derrotado
frente a la Virtus para despedirse de la manera más triste posible de la
competición europea. Además, Joaquín Ruiz tuvo que contar con las bajas
de Kevin Lisch y Marcus Landry. Ya son siete derrotas consecutivas.
Trabajado triunfo el que lograba el Real Zaragoza en uno
de los campos más complicados del campeonato. El conjunto aragonés
rescataba tres puntos de El Sadar con una exhibición defensiva de sus
dos centrales. Mario y Vallejo mostraron una tremenda seguridad para
dejar a cero la meta defendida por Bono.
Cuarta victoria consecutiva y cuarto encuentro que el Real
Zaragoza logra dejar su portería a cero. El conjunto aragonés sumaba
tres puntos de oro frente al C.A. Osasuna en un partido muy igualado
(0-1). Pedro decantaba la balanza del lado blanquillo con una tremenda
jugada que Ruiz de Galarreta mandaba al fondo de las mallas.
La Asociación de Escritores de Aragón y la Escuela de Cine
Un Perro Andaluz han organizado una masterclass para el próximo
miércoles, 18 de febrero, en la que el escritor José Luis Corral hablará
sobre la novela histórica y el cine. La charla tendrá lugar en la sede
de la escuela, en Aragonia, de 18.00 a 21.00 horas.
Más de 150 "crowdfunder" participarán en una proyección
test privada del primer montaje de la película Bendita Calamidad
protagonizado por Luis Varela, Carlos Sobera y los aragoneses Jorge
Asín, Carmen Barrantes y Nacho Rubio. De esta forma, Gaizka Urresti
quiere agradecerles su colaboración.
La mitad de las obras para atajar los niveles de lindano
aguas abajo del barranco de Bailín están ya ejecutadas. Así lo ha
asegurado el consejero Lobón en el Pleno. El consejero también ha
confirmado que ha habido una notable mejoría en los parámetros en los
últimos tres meses gracias a la citadas obras.
El consejero de Economía y Empleo, Francisco Bono, ha
inaugurado el Desayuno Arex Network. Allí, junto al presidente de
Cofides, ha planteado cómo financiar los proyectos de apertura exterior
de las pymes aragonesas y ha señalado que "la fuerte dependencia de la
financiación bancaria tradicional deben mirar a otra fuentes de apoyo".
A lo largo de 2015, se ha otorgado el certificado de
gestión forestal sostenible a dos montes de Teruel y uno de Huesca. En
total, 5.676,2 hectáreas. A fecha de hoy, se encuentran certificadas en
Aragón 55.826,44 hectáreas. El proceso de certificación se inició esta
legislatura y las primeras certificaciones se expidieron en 2012.
Zaragoza se coloca como la ciudad más económica en venta
(96.148 euros) y en alquiler (389 euros al mes). Las viviendas más
costosas están en el distrito Universidad y las más asequibles en
Barrios Rurales. En Casablanca, Montecanal y Valdespartera se recoge la
mayor subida con un 10,42%, y en los Barrios Rurales la mayor bajada.
A lo largo de 2014, vencieron en Aragón 3.778 millones de
euros en efectos de comercio, y, de ellos, 82 no fueron pagados. El
porcentaje anual de impagos sobre efectos vencidos se situó en el 2,1%,
cifra similar a la media española. Con respecto a 2013, los impagos al
comercio bajaron en Aragón un 31,8%.
Un 29,8% de españoles con edades comprendidas entre los 12
y los 24 años está de acuerdo en distintos grados con la tesis de que
si "una mujer es agredida por su compañero o marido, algo habrá hecho
ella para provocarlo". Esta idea provoca un rechazo absoluto en el 70,2%
de los jóvenes encuestados, porcentaje que se eleva al 88,6% en el caso
de las chicas.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José
Manuel García-Margallo, subrayó este miércoles que la experiencia de
España en la lucha contra el terrorismo puede ser empleada para combatir
el yihadismo.
Una población inferior a lo que se piensa
La mayoría de los europeos piensan que en sus países el
porcentaje actual de musulmanes es más elevado que los hay en realidad.
La población musulmana representa una pequeña minoría de la población,
pero la gente sobreestima los que hay en su país.
Apoyo al proyecto de integración europea
El primer Papa latinoamericano de la historia visitó el
Parlamento Europeo y el Consejo de Europa. Ha sido el viaje papal al
extranjero más corto de la historia, menos de 4 horas, pero la
expectativa generada por los dos discursos del Pontífice en Estrasburgo
era máxima.
La música clásica vuelve a ser protagonista en los Centros
Cívicos de la ciudad. El programa de la cuarta edición del ciclo
Clásicos de la Literatura Musical se desarrollará en los Centros Cívicos
Universidad y Río Ebro durante los meses de febrero, marzo, abril y
mayo. La entrada es libre hasta completar aforo.