El feminismo ha producido reflexiones y elaboraciones
interesantes y ricos estímulos culturales. Pero a pesar de la
centralidad de lo materno en estas reflexiones, la consecuencia han sido
leyes que fundan y difunden los llamados “derechos reproductivos”
(aborto, anticoncepción de cualquier tipo), leyes que han herido a la
maternidad, y un lenguaje de los derechos que ha invadido los foros
internacionales, los documentos y resoluciones de la ONU y de la Unión
Europea.
Coincidiendo con el cuarto centenario de la publicación de
la segunda parte del Quijote, se anuncian un aluvión de actividades,
cuestión que me alegra enormemente, y si el lector me lo permite, yo
también me sumo a esa moda cervantina, enhebrando sus eternos coloquios
con el momento actual. No olvidemos que las grandes obras son
imperecederas, y sus enseñanzas siguen acá, despertando la curiosidad de
todo ser humano.
El eslogan “Democracia real ya” de mayo del 2011 me
impresionó. Tras mi serie de escritos sobre el juicio por el caso
Hacienda de Barcelona en 2009-2010, delitos preludio de la gran
Crisis-Corrupción o Burbuja Inmobiliaria, aquella Plaza Cataluña, tomada
por seres extraños a la política oficial catalana, demostraba que se
cocía algo más importante que un movimiento de “indignados-okupas” o
antisistema.
Es la sentencia de Dios por el pecado original de Adán y
Eva. Dios había puesto al hombre en el Paraíso con todos los privilegios
imaginables para una misión, la de hacerlos colaboradores suyos en la
obra de la Creación. Les dijo: multiplicaos y llenad la tierra, y entre
estos privilegios destaca el trabajo personal como medio de realización
personal, y para contribuir al bien común. Solo les encomendó que no
comiesen del árbol del bien y del mal, como reconocimiento a su
autoridad.
Zaragoza ha retrocedido más de 200 años en el tiempo este
domingo para volver a recrear la Capitulación de la ciudad de 1809.
Cerca de un centenar de personas, ataviados con trajes de la época, han
emulado la entrega de las armas a las tropas francesas desfilando desde
El Portillo hasta la Aljafería donde han depositado unos claveles.
Un centenar de niños de entre 3 y 12 años han participado
este sábado en el concurso “Mi comercio favorito”, organizado por ECOS,
con el objetivo de concienciar a los más jóvenes de la importancia que
tiene este formato comercial en la vida cotidiana. La jornada ha tenido
lugar en el CC Estación del Norte y ha habido regalos para todos.
Respiración contenida en las gradas del Siglo XXI hasta
que el último suspiro de un emocionante choque. El Balonmano Aragón
dejaba la victoria en casa ante Villa de Aranda en un final de partido
trepidante con dos puntos vitales para el conjunto dirigido por Demetrio
Lozano. Julio Rodríguez fue el héroe con una parada en la última
acción.
Alrededor de 1.700 corredores han participado en la IV
Carrera 7K Día de las Enfermedades Raras, que se ha desarrollado este
domingo en el Parque Grande José Antonio Labordeta de Zaragoza. La
Federación Aragonesa de Atletismo ha donado tres euros, por cada
corredor que haya finalizado la prueba para estudiar las patologías
raras.
El trabajo exhibido durante cinco partidos consecutivos
desaparece de un plumazo. Nefasto partido de un Real Zaragoza sin
actitud, tremendamente débil en defensa e inoperante en ataque. El
conjunto aragonés caía con merecimiento frente a un Deportivo Alavés que
rompía la racha de imbatibilidad y de portería a cero de los
blanquillos.
La cita de este domingo contará con un zaragocista de
corazón defendiendo la camiseta del equipo rival. Víctor Laguardia será
de la partida en la zaga de un Deportivo Alavés que afronta el encuentro
con intención de dar un susto a los blanquillos. El defensa aragonés
desea ver al conjunto maño en la máxima categoría la próxima temporada.
El Conde es una pequeña compilación de cuatro cuentos del
escritor italiano Claudio Magris (Trieste, 1939). El volumen lleva el
título del primero de los relatos, escrito en 1993, al que siguen La
portería (1995), Las voces (1988) y Ya haber sido (2005).
Clint Eastwood cuenta la historia de Chris Kyle,
francotirador del ejército estadounidense en la guerra de Irak. La
película comienza de un modo clásico, con un convoy americano
atravesando las calles de Faluya bajo la atenta mirada de Kyle, que lo
custodia desde el tejado de una casa. Un flash-back muestra quién es
Chris Kyle: un texano medio, poco cultivado, que realizaba trabajos
temporales y acudía a rodeos para divertirse hasta que el 11-S le
conmovió, y se alistó “para defender su país”. Su trabajo salva muchas
vidas, pero le afecta profundamente.
El romanticismo ha vuelto a atraer a miles de turistas a
la ciudad de Teruel para vivir la leyenda de los Amantes. Una edición
sin incidencias y en la que el mal tiempo no ha podido con las
actividades y escenas que han discurrido por sus calles narrando los
avatares de la relación de Diego e Isabel. Ahora toca preparar el 800
aniversario
Tan solo medio centenar de personas, que se encontraban
alojadas en el Hotel Turpi han podido ser evacuadas este domingo tras el
cierre del acceso a Llanos del Hospital. La caída de un alud ha
impedido que se desalojará a otras 150 personas que se encuentran en los
establecimientos de la zona, que tendrán que esperar a mañana.
La nueva crecida del Ebro, la tercera de este mes, llegará
a Aragón a primera hora de este lunes con un caudal de unos 1.500
metros cúbicos a su paso por Novillas. Para el jueves se espera un
repunte mayor por encima de los 1.600 metros en Castejón, según la CHE,
debido a las precipitaciones previstas para estos días en el Pirineo.
Aragón continúa trabajando para estar a la vanguardia del
sector del turismo de interior de España. Así, el Gobierno de Aragón,
junto a las siete estaciones de esquí aragonesas (Astún, Candanchú, y
las pertenecientes al Grupo Aramón) lanza la campaña Conquista el “Reino
de la Nieve”. Se podrá adquirir hasta el 30 de marzo, desde 40 euros.
Guardia Civil y bomberos continúan este domingo, desde
alrededor de las 7.30 horas, la búsqueda de un cazador que desapareció
ayer en el pantano de Canelles, en Huesca. Se han incorporado a la tarea
de localización un equipo de submarinismo y un helicóptero de la
Guardia Civil. Por el momento, se desconoce la identidad del
desaparecido.
El último Consenso Económico de la consultora PwC recoge
que el crecimiento de la economía española para 2015 será del 2,2%, la
tasa más alta prevista por los panelistas desde finales de 2008.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, trabaja en los
"anuncios importantes" en materia económica y social que tiene previsto
realizar en su discurso inicial del Debate sobre el Estado de la Nación
que pronunciará este martes a partir de las 12 horas en el Congreso de
los Diputados.
El problema de la yihad y las palabras de Benedicto XVI en Ratisbona
En los primeros días del año asistimos consternados al
inicio de una declaración de guerra abierta entre dos civilizaciones.
Sin embargo, los políticos de turno, a pesar de haber tenido que
modificar sus agendas para asistir a precipitadas reuniones sobre
terrorismo, continúan con sus propagandas y discursos vacíos.f
Laicidad positiva
Conscientes de su responsabilidad y dispuestos a colaborar
juntos, las autoridades judías, musulmanas, católicas y protestantes
coincidieron en la necesidad de sostenerse mutuamente en una tarea
social, cultural y religiosa que el Presidente de la Conferencia
Episcopal definió como de “reconocimiento mutuo”.
La comedia social “Carne de gallina” se estrena este
viernes en el Teatro del Mercado. Se trata de la versión teatral de la
película de mismo título que, 14 años después, sigue estando de
actualidad. Una reflexión que narra la situación de una familia de la
cuenca minera asturiana que sobrevive gracias a la pensión del abuelo.