Cada instante de la vida - la de cualquiera - nos presenta
algo nuevo, algo a lo que no siempre se le presta la atención debida
pero que, de alguna forma, deja una señal en nuestro ánimo. Puede que
pase bastante tiempo, a veces casi la vida entera, para que vuelva a
nuestra mente y a nuestro corazón aquello que, en realidad, fue una
llamada a nuestro ser. Es en ese momento de recuerdo cuando se hacen
unas reflexiones que nunca se hicieron y ahora cobran no sólo actualidad
sino importancia y hasta vitalidad.
Recientemente ha habido un cambio en la cúpula de BBVA con
el nombramiento de un nuevo consejero delegado orientado a resolver la
necesidad de seguir trabajando en la transformación digital del banco.
Se ha creado también un Comité de Regulación para analizar cómo
conseguir avances en este terreno.
Mientras todo el mundo hace sus cábalas sobre la última
encuesta del CIS, que revela que ya no habrá más mayorías absolutas tras
las autonómicas, a excepción tal vez de Castilla y León, el sector
agrario y ganadero mira con preocupación estos augurios electorales.
Un cóctel de al parecer insolubles y pequeñas noticias
dentro del continuo escándalo nacional. Dos ejemplos para de nuevo
plantearme el mismo dilema; ¿En qué clase de Estado de Derecho vivimos?
Alrededor de 70 empresarios y enólogos, tanto españoles
como franceses, han acudido a la inauguración de la XI Muestra de
Garnachas en el Salón de Columnas de Bantierra. A las 18.00 horas,
participarán en una cata de once vinos. Del 11 al 17 de mayo, 33
restaurantes de la provincia de Zaragoza ofrecerán menús inspirados en
esta variedad.
Antonio Aladrén, zaragozano de 62 años y miembro del
Consejo Aragonés de las Personas Mayores (Coapema), partirá el próximo
12 de mayo a Berlín para comenzar su Marcha Saludable hasta Santiago de
Compostela, patrocinada por dicho consejo. Su objetivo es concienciar a
los mayores sobre lo bueno de estar activos.
El CAI Zaragoza se juega este domingo mucho más que un
partido de Liga. El conjunto aragonés está obligado a ganar para seguir
teniendo opciones de disputar los playoff, en un choque en el que ellos o
Gran Canaria saldrán muy tocados. Para ello, Ruiz Lorente podrá contar
con un Norel que está ofreciendo su mejor versión.
El madrileño Guillermo Martínez, jugador que milita en el
Rivas Vaciamadrid de la máxima categoría nacional, se proclamó campeón
del I Trofeo Ciudad de Utebo de tenis de mesa, que se estrenó con un
gran éxito de participación y alto nivel competitivo. Martínez derrotó
por 3-1 en la final al aragonés Alberto Luño, del CAI Santiago.
La temporada de Borja Bastón está siendo para enmarcar. El
máximo realizador del Real Zaragoza suma 22 dianas de las 55 que suma
el equipo. Además, cuenta con una habilidad especial para abrir choques,
marcando el 1-0 hasta en doce encuentros. En los partidos en los que ha
anotado el madrileño, los blanquillos han sumado 34 puntos.
El parte médico de Leandro Cabrera trae malas noticias
para Ranko Popovic. El uruguayo sufre una rotura fibrilar en el aductor
largo del muslo izquierdo, por lo que se perderá, al menos, el próximo
encuentro en Gerona. Nuevo contratiempo en el momento decisivo de la
temporada. Lolo se ha retirado de la sesión con molestias.
Cuando en 2009 Sloterdijk propuso eliminar los impuestos
y, en su lugar, sostener el presupuesto público con aportaciones
voluntarias, encontró una dura reacción en la izquierda alemana, que no
logró, sin embargo, profundizar en su argumentación. Por su parte, no
había rendición ante el neoliberalismo, ni denuncia de la
insostenibilidad de las prestaciones sociales, sino preocupación por la
erosión de los intereses políticos de la ciudadanía.
A Suite francesa le sucede lo que a muchas buenas novelas
adaptadas al cine: que la pantalla grande se queda muy pequeña. O, lo
que es lo mismo, que al lector convertido en espectador la película se
le queda corta, que lo que transmiten las escenas –por cuidadas que
luzcan– está a años luz de lo que sintió absorbido por la lectura.
El dueño del suelo del antiguo Kartódromo Aragón ha
reconocido este martes ante el juez que pagó comisiones al exgerente de
Plaza, Ricardo García Becerril, y al exviceconsejero socialista Carlos
Esco tras la venta de esos terrenos a Plaza por 6,1 millones de euros.
Los tres han declarado como imputados por presunta malversación.
El Partido Popular garantiza al sector agrícola que siga
siendo un valor estratégico en el desarrollo de la provincia oscense. Su
candidato a las Cortes por el Alto Aragón, Antonio Torres, remarca que
en su programa electoral se incluye un Plan de Desarrollo Rural dotado
con 900 millones de euros.
En el mes de abril la lista de espera quirúrgica de
cirugía programada ha disminuido en 641 pacientes en comparación con los
datos de marzo, lo que supone una disminución del 46%. Comparándolo con
el mismo mes de hace un año, en las tres provincias ha disminuido
notablemente, llegando a casi 4.000 intervenciones más.
Efectivos de la Policía Nacional, Policía Local y Guardia
Civil buscan a Sara Gabriela Mocanu, de 15 años, desaparecida el sábado
tras ser vista por última vez en el Parque Grande José Antonio
Labordeta. La menor mide 1,65 metros y tiene el pelo moreno.
El consejero de Agricultura de la DGA, Modesto Lobón, ha
defendido en Bruselas la uniformidad en los estados miembros sobre el
control de los productos ecológicos. El debate ha tenido lugar en el
marco del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión
Europea, donde también se ha abordado la simplificación de la PAC.
Agentes de la Comisaría General de Información del Cuerpo
Nacional de Policía y de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña han
detenido este martes en Barcelona a dos personas que se dedicaban, a
través de una compleja red de perfiles virtuales, a difundir contenidos
extraídos directamente de los medios oficiales de la organización
terrorista DAESH o Estado Islámico
Durante la pasada temporada taurina se celebraron en
España un total de 1.868 festejos, diez más que el año anterior. Este
leve incremento supone un cambio en la tendencia decreciente que venía
sufriendo la fiesta taurina en los últimos años. De hecho, por primera
vez desde 2007, se produce un aumento, que supone un 0,5% más respecto a
2013.
¿Se desinfla Podemos?
La supuesta política de pureza con la que se presentó en
sus compases iniciales Podemos se empaña a medida que pasan los meses.
En poco tiempo acumula un historial que pone en solfa su pretensión de
ser un partido que hace política pura, en el que la transparencia de sus
ideas está relacionada con la transparencia en los procesos de gestión y
liderazgo.
Un ataque colectivo de amnesia
La memoria en nuestro país es selectiva: se olvida y se
recuerda lo que se quiere olvidar o recordar, según mande la ideología
partidista. Al principio de la Transición se aprobó una sabia Ley de
Amnistía que ahora quieren olvidar muchos: el pasado quedó relegado a
los libros de Historia para dar paso a la convivencia.
Este domingo se representará en Barbastro “La bella y la
bestia” y la recaudación de la taquilla se donará a Aspanoa. Este
clásico será representado por alumnos de la Escuela de Música y Danza de
la localidad. La cita tendrá lugar en el Centro de Congresos.