La candidata popular a la DGA, Luisa Fernanda Rudi, ha
votado hoy, a las 12.00 horas, en el céntrico colegio Montessori. A su
salida, ha pedido a los aragoneses que acudan a votar y “sobre todo que
se sea muy respetuoso con las reglas”. Ha pedido que “no se rompa" la
larga tradición de buen funcionamiento democrático de España.
Decía el inolvidable poeta, novelista y ensayista
mexicano, Amado Nervo, que tan importante como el pan de cada día, era
la paz de cada jornada, sin la cual hasta el mismo mendrugo nos resulta
amargo. Ciertamente, no le faltaba razón. Hemos sido creados para la
armonía, para vivir dependientes de lo armónico, aunque cada día
fabriquemos más armas, y nos reinventemos nuevas intimidaciones en lugar
de sembrar sonrisas para unir corazones.
Ayer al igual que hace cuatro años me paseé por la Plaza
Cataluña para comprobar si el llamado Movimiento 15-M, o de los
“indignados”, cumplían la orden de no manifestarse. Eran entre las 11 y
12 h., y aparte de un pitote en MoviStar entre “yayoflautas” y
subcontratados de Telefónica, los turistas ocupaban la plaza al igual
que hace 4 años cuando se confundían entre los tenderetes “okupas”. Me
detuve fotografiando la ocupación del círculo central por una “Escola de
Sardanes” patrocinada por el Corte Inglés. Dos corros juveniles y otros
dos infantiles. Poca disuasión para una invasión, pero disuasiva
sentimentalmente.
Se está propagando una ética que da por buena una doble
moral para muchos ámbitos de la existencia humana. Por esto ha surgido
una mentalidad que acepta que el fin justifica los medios y es legítimo
con tal de que sea válido para gozar de una felicidad sin medida. Pero
nunca se puede justificar un medio aunque el fin sea sublime.
El II Congreso Internacional de Inteligencia Emocional y
Bienestar (CIIEB) ha llegado a su fin subrayando la función que puede
cumplir el desarrollo de los sentimientos en una próxima revolución
educativa. Durante cuatro días, Zaragoza se ha convertido en capital de
este campo. El Congreso alcanzará su tercera edición en mayo de 2017.
Del 4 al 5 de julio, Slap! Festival ofrecerá más de veinte
conciertos de diferentes estilos de la música negra. La sexta edición
será la más internacional hasta la fecha con The Coup, Sonny Knight,
James Carter o Luke Winslow-King, entre otros. Éste se incluye en
‘Summer in the Zity’, con el concierto de Bob Dylan a precio especial.
El gimnasio ACB Aviva! Zaragoza ha vivido este domingo una
jornada especial con la celebración de la I Copa Swimming. Una prueba
organizada para fomentar el deporte entre todos los zaragozanos y que ha
permitido a los participantes, todos ellos nadadores amateurs,
experimentar la emoción y la adrenalina de la competición.
El hasta ahora capitán del Bada Huesca, Javier Ancizu,
despide este sábado su carrera deportiva. El asturiano ha querido
despedirse del club oscense y de la afición con una carta en la que
agradece el trato en su estancia en la ciudad altoaragonesa. Toma “una
decisión muy pensada y madurada, con el sabor agridulce de dejar mi
trabajo”.
Sesión de trabajo del Real Zaragoza de cara a la vital
cita de este domingo ante el Real Valladolid. Popovic ha reconocido que
el equipo pucelano tiene “la mejor plantilla” de la Segunda División,
pero los blanquillos intentarán rescatar un resultado positivo.El
técnico serbio ha dejado abierta la posibilidad de jugar con tres
centrales.
Una jornada menos, sólo restan tres, y el Real Zaragoza
mantiene tres puntos más el golaverage sobre el séptimo clasificado. El
conjunto aragonés, a pesar de su derrota, se ha visto favorecido por los
tropiezos de Llagostera, Ponferradina o Alavés. Ganar en Valladolid
este domingo facilitaría muchísimo la clasificación a los de Popovic.
Relato tenso e inquietante, pero amable y bienhumorado. Se
desarrolla en Buenos Aires. La narradora es Nina, una chica de once
años. Ella y su primo suelen jugar en un parque cercano a sus casas,
donde conocen a Gudrek, un vagabundo de origen rumano que vive allí con
sus perros.
Producida por Steven Spielberg y dirigida por el texano
Tobe Hooper, Poltergeist se convirtió en unos de los éxitos de 1982 y en
un clásico moderno del cine de terror sobre casas encantadas. Se
estrena ahora un remake de aquella película, producido por Sam Raimi,
especialista en el género. Tras la cámara está el londinense Gil Kenan,
responsable de la divertida cinta de animación Monster House y de la
fallida distopía juvenil City of Ember.
El Partido Popular de Aragón ha denunciado que se están
produciendo "coacciones" a personas que se dirigen a votar, así como
inducciones al voto y reparto de papeletas a los electores. Pide a la
Junta Electoral de Zona que comunique los hechos a las Fuerzas y Cuerpos
de Seguridad del Estado para que se garantice la libertad de voto.
La oferta de alojamientos turísticos en Aragón superó los
3.000 establecimientos a diciembre de 2014, lo que supone una capacidad
de más de 101.000 plazas turísticas. La oferta de restaurantes y
cafeterías ascendió a 2.905 establecimientos, ofreciendo un 1,4% más de
plazas que el año anterior.
La banda ancha de al menos cien megas cubre el 56% de
Aragón, una cifra por debajo de la media nacional. La tecnología 4G se
eleva doce puntos con respecto al año anterior y se debe
fundamentalmente a los nuevos despliegues llevados a cabo por los
principales operadores móviles en las provincias de Huesca y Teruel.
El Gobierno de Aragón ha publicado el Decreto por el que
se regulan las pruebas de aptitud para el ejercicio de la caza en
Aragón. Habrá que responder 20 preguntas que estarán enunciadas para
responder afirmativa o negativamente, debiéndose contestar acertadamente
por lo menos catorce de ellas, en un tiempo máximo de 40 minutos.
En 2014 entraron en la Oficina de Objetos Perdidos unos
14.000 efectos. Una cifra que aumenta cada temporada ya sea por la
concienciación de la gente, que entrega los efectos que encuentra a los
agentes, pero también por que se pierden más. Lo más habitual son
llaves, gafas, teléfonos y carteras, pero en abril les llegó una urna
funeraria.
Agencias de Naciones Unidas como la Organización Mundial
de la Salud (OMS) y organizaciones humanitarias como Cruz Roja Española y
Oxfam advierten de que la inminente llegada de las lluvias monzónicas, a
comienzos de junio, amenazan la recuperación de Nepal cuando este
lunes, 25 de abril, se cumple el primer mes del terremoto de 7,8 grados
de magnitud que sacudió este país.
La utilización de impresoras de tres dimensiones permitirá
abaratar hasta lo inimaginable el precio de las prótesis que precisan
quienes han sido amputados o tienen una deformación, lo que sin duda
revolucionará "un mercado inflado" al que muchos no tienen acceso.
Ocho posibles reflexiones para la jornada del 23 de mayo de 2015
Aunque sea una evidencia, no estaría de más que nos
concienciáramos bastante más de que las elecciones del próximo 24 de
mayo NO son generales, por lo tanto, los criterios para votar ahora
-elecciones locales- NO tienen por qué ser los mismos que los que
convendrá tener en cuanta cuando se celebren las generales.
El G-20 agrario y el desperdicio de comida
Hace unos días leía el siguiente titular: “El G-20 agrario
propone un Plan de acción para la seguridad alimentaria”. Según la nota
de prensa, los Ministros de Agricultura del G-20, reunidos en Estambul,
acordaron definir un Plan de acción para la seguridad alimentaria. Este
plan será relevante tanto para los miembros del G-20 como para los
países en desarrollo.
La Confederación del Ebro (CHE) lleva su exposición
itinerante sobre el mejillón cebra y especies exóticas invasoras hasta
la sala de exposiciones Miguel Ibarz del Ayuntamiento de Mequinenza. Su
objetivo es dar a conocer el problema económico y ecológico de las
especies invasoras para las aguas continentales y sensibilizar a la
sociedad.