La diplomacia internacional está de enhorabuena en poco
tiempo ha logrado tres acuerdos enormemente significativos. El primero
es el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y
Cuba rotas desde hace más de cincuenta años así como el, casi seguro,
levantamiento del embargo comercial, económico y financiero de Estados
Unidos en contra de Cuba que ha asfixiado cualquier intento de
desarrollo económico de la isla. “Es como una pistola en mi sien”, dijo
Fidel Castro a Juan Pablo II cuando describía el bloqueo.
“Este no disfruta ni pinchando morcillas” se suele decir
de alguien que se presenta generalmente apática. El “pinchar morcillas”
no se refiere solo al hecho de pinchar el embutido a la hora de su
cocción para evitar que la morcilla reviente, sino al contexto de hacer
morcillas aprovechando la matanza del cerdo y lo que conllevaba, que se
solía hacer un par de veces al año y a la que se convidaba a familiares y
amigos, era una ocasión de hacer fiesta y comer más de lo necesario.
Día a día se van fomentando y adquiriendo características
peculiares las relaciones familiares, sobre todo cuando los componentes
de la misma no viven en la misma ciudad y ni siquiera en el mismo país.
No es sólo es cuestión de contacto diario o, cuando menos, frecuente
sino una muestra del valor de la conciencia, de ese sentimiento que, a
veces, llega a nuestro pensamiento tanto con algún motivo o sin él.
Si en el Palau de la Generalitat tenemos un iluso soñando
alcanzar en pocos meses la Presidencia de la innata República de
Cataluña (los hay que se creen Napoleón, pero no son peligrosos porque
no presiden una autonomía española), su vecina de enfrente la discutida
Ada Colau debe haberle catalogado de “extraño” porque ha renunciado a su
compañía en la macro manifestación del día 11-S en la Avenida
Meridiana.
La Universidad de verano de Teruel ha organizado el curso
“Paleontología y desarrollo”. El objetivo principal es mostrar a los
alumnos del curso las diferentes técnicas de prospección y excavación
paleontológica en los yacimientos de dinosaurios. Ésta es su quinceava
edición.
La XXIV Edición del Festival Internacional de las Culturas
Pirineo Sur trae en su tercera jornada a los artistas internacionales
Dom La Nena y Deolinda. La temática de este año gira en torno a
“Fronteras, ¿mezcla o barrera?”. Este año nace además Pantalla del Sur,
con el fin de poner en valor toda la programación relacionada con el
cine.
La ACB ha aprobado el calendario oficial de competición
para la temporada 2015-2016, que tendrá sus primeros partidos el fin de
semana del 10 y 11 de octubre. Además la primera semana de ese mes
tendrá lugar la Supercopa Endesa. El final de liga está previsto para el
26 de junio, pero podría postergarse por el Preolímpico.
La nadadora aragonesa Teresa Perales ha obtenido su
segunda medalla en el Mundial de natación que estos días se celebra en
la ciudad escocesa de Glasgow. Ha conseguido plata en los 50 metros
libres. Perales ha logrado así su cuarta medalla en un Mundial que
concluye mañana domingo.
Leandro Cabrera lleva camino de ser uno de los puntales
del próximo Real Zaragoza. Para el central la presión de esta temporada
es mayor que la de la campaña pasada algo, pero la califica como
"buena". Además, el uruguayo agradece la confianza depositada por el
club y espera seguir ganándosela.
La Fundación Zaragoza 2032 cree que una Romareda renovada
permitiría, según calcula la Federación Española de Fútbol, que en diez
años se celebren hasta cinco finales de Copa y dejen en la ciudad un
impacto de 150 millones de euros. La entidad pide a los aficionados
apoyo al club y que no esperen a que vuelva a primera para abonarse.
El autor, nacido en Mons en 1919 y fallecido en
Sint-Genesius-Rode en 2002, ejerció la abogacía antes de dedicarse a la
literatura. Además de recibir numerosos premios a lo largo de su vida y
el reconocimiento internacional, en 1967 ingresó en la Academie Royale
de Langue et de Littérature Françaisesde Bélgica.
Después de perpetrar Monstruos University, película de una
torpeza sonrojante, Pixar recupera nivel en Del revés, que agrada pero
no asombra como lo hicieron Monstruos S.A. y Up, dirigidas por Pete
Docter. Y una cosa es alegrarse de la recuperación de un estudio de
animación que ha alumbrado un puñado de películas maravillosas y otra
apresurarse a calificar como genial lo que es notable.
La presidenta del PP en Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha
instado a los suyos a trabajar con “hechos y palabras” para recuperar la
confianza de los ciudadanos de cara a las próximas Elecciones
Generales. Ha asegurado que el PP necesita fortalecerse pero que es una
formación política “cohesionada y necesaria”.
Aragón ha registrado hasta mayo de 2015 un total de 5.084
accidentes de trabajo en jornada laboral, es decir un aumento del 7,39%
respecto al mismo periodo del año anterior. Once de ellos han sido
mortales, casi el doble que en 2014. Por otro lado, los accidentes in
itinere han descendido un 1,14% en estos cinco meses hasta los 691.
El Gobierno de Aragón ha advertido del riesgo de incendio
en toda la Comunidad y ha activado la prealerta roja en la mayor parte
de la mitad norte de Aragón. Es posible que se den simultaneidad de
focos, consecuencia de los rayos previstos para este sábado, dando lugar
a incendios de superficie de media o incluso alta intensidad.
El cuerpo sin vida del vecino de Bureta, que desapareció
el pasado 10 de julio, ha sido hallado en una acequia próxima a
localidad zaragozana. El hombre de 62 años estaba enfermo de Parkinson y
por el momento se desconocen las causas de la muerte a la espera de más
datos. El cuerpo ha sido localizado sobre las 9.30 horas de este
sábado.
El concejal de Deporte del Ayuntamiento de Zaragoza, Pablo
Híjar, ha insistido en que la posición del Consistorio sobre la cesión
de La Romareda es la de “construir” una nueva propuesta. Para Híjar, los
posibles ingresos que generaría un campo renovado “no justifican” el
acuerdo paralizado que se cerró a pocos días de las elecciones.
El vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier
Maroto, insistió este sábado en comparar al presidente de la Generalitat
de Cataluña, Artur Mas, con el primer ministro de Grecia, Alexis
Tsipras, porque ambos generan frustración entre sus ciudadanos.
El vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier
Maroto, presentó este sábado la "Ruta Social" que el partido ha puesto
en marcha para escuchar las demandas de los sectores más desfavorecidos e
incorporarlas al programa para las próximas elecciones generales.
¿Electoralismo?
La mejora de las previsiones económicas comienza a dar el
salto al bolsillo de los españoles. La decisión del presidente de
adelantar seis meses la segunda rebaja del Impuesto sobre la Renta de la
Personas Físicas (IRPF) tiene una lectura electoral, evidentemente,
pero no por ello deja de ser una decisión justa y equilibrada, en la
medida en que supone que los beneficios de la economía empiezan a
compensar los sacrificios de los españoles.
Carne de vacuno rica en omega 3
Científicos chinos han sido capaces de obtener animales
vacunos modificados genéticamente, que producen una carne rica en ácidos
grasos Omega 3. Este perfil lipídico es propio del pescado azul.
El Festival Castillo de Aínsa se inaugura este sábado 18
de julio en la pequeña localidad de Paúles de Sarsa con la actuación
musical del multipremiado cantante oscence Pecker. Este presentará su
último sencillo “Suite” a partir de las 22.00 horas. Este concierto será
gratuito y está dentro de la gira veraniega “Bailas o Mueres”.