Zaragoza
Noticias de Zaragoza ciudad y provincia
12.1.2010.
En Aragón Liberal
La conferencia se celebra en el Salón de Actos de Caja Inmaculada y trata sobre "La crisis, una perspectiva internacional"
El ex ministro Josep Piqué explica en "CAI en el siglo XXI" que Europa debe recuperar su protagonismo en el mundo
La conferencia se celebra en el Salón de Actos de Caja Inmaculada y trata sobre "La crisis, una perspectiva internacional"
El actual presidente de Vueling y ex ministro de Industria, de Exteriores y de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, pronuncia, en el Salón de Actos de Caja Inmaculada (Paseo de la Independencia, 10. Zaragoza), la conferencia "La crisis, una perspectiva internacional", dentro del curso "CAI en el siglo XXI. Economía de la crisis y la reactivación". Antes de la conferencia, Piqué ha explicado a los medios de comunicación que Europa está en una encrucijada porque la correlación a nivel mundial está cambiando. "Después de cinco siglos de dominio de lo que denominados Occidente, estamos asistiendo al nacimiento de una nueva era en la que otras potencias emergentes están jugando o van a jugar un papel cada vez más determinante".
En su opinión, el futuro del siglo XXI va a estar marcado por la relación entre Estados Unidos y China. "Esto nos tiene que preocupar desde Europa y España porque hay una situación de crisis económica muy profunda, la mayor que hemos tenido en los últimos 80 años, que requiere de decisiones especialmente valientes, llenas de coraje que nos permitan seguir jugando un papel relevante en este nuevo esquema", ha dicho el ex ministro. Respecto a las decisiones que deben tomarse para que Occidente recupere su protagonismo en el nuevo equilibrio mundial, se ha referido a todas aquellas que incrementen la competitividad y el prestigio europeo."Tenemos que potenciar nuestros activos, como son la tecnología, la cultura, el propio modelo de sociedad, lo que llamamos el Estado del Bienestar, y la propia construcción europea, que sigue siendo un referente mundial".
Josep Piqué es el tercer conferenciante de este cuarto curso de "CAI en el siglo XXI", que aborda la situación de la actual crisis económica, los efectos que tendrá para España y en qué condiciones la economía española, europea y mundial afrontará el reto de la recuperación. Como en los anteriores, el director del curso es el profesor y académico José María Serrano Sanz.
El Alcalde de Zaragoza felicita al ingenio aragonés Juan José Arenas de Pablo por el premio "Gustave Magnel Golden Medal" 2004-2008
En www.aragonliberal.es
Zaragoza, jueves, 2 de julio de 2009.- El Alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, felicita públicamente al ingeniero aragonés, Juan José Arenas de Pablo, a quien le acaban de concederle la Medalla de Oro de la "Gustave Magnel Golden Medal" 2004-2008, por el Puente del Tercer Milenio que diseñó y ejecutó en Zaragoza, y que ha sido una de las piezas fundamentales para el éxito de la Exposición Internacional del 2008 sobre el Agua y Desarrollo Sostenible.
Esta distinción, creada en honor a la labor llevada a cabo por el ingenio y profesor Gustave Magnel, premia en esta ocasión el diseño de una estructura de ingenieria civil, contruida y teminada durante el periodo 2004-2008, y que es reconocida y valorada por la sociedad.
Los candidatos a este premio deben contar con la propuesta de una adminsitración o autoridad pública, y en el caso de Juan José Arenas de Pablo contó con el apoyo directo del alcalde de Zaragoza. En su propuesta de candidatura al premio, el alcalde de Zaragoza resaltó para que fuera merecedor del premio que "su construcción ha culminado una larga aspiración iniciada hace muchos años para construir un puente emblemático que cerrara el Tercer Cinturón de circunvalación y transmitiera la fuerza y la ambición de la Zaragoza de hoy". Igualmente, señaló que "me gustaría destacar de forma especial su capacidad para convertir en una extraordinaria obra de arte urbano una brillante y eficaz solución técnica al reto planteado para atravesar al río Ebro".
Ayer, Domingo de Ramos, con gran éxito de público, con un magnífico tiempo y con el redoblar de los tambores, comenzó oficialmente la Semana Santa Zaragozana. Tambores que hacen vibrar aunque no quieras la fibra sensible del corazón, porque el aragonés aunque no sintiese nada no puede quedarse indiferente o apático. Dolor por la muerte de Dios, dolor por la agonía de su Madre, dolor con esperanza.
Esta es nuestra historia:
HISTORIA DE LA SEMANA SANTA DE ZARAGOZA
La Semana Santa de Zaragoza ha estado vinculada principalmente, a lo largo de su historia, a dos instituciones religiosas: la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asís y la Muy Ilustre, Antiquísima y Real Hermandad de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y Madre de Dios de Misericordia. Sigue aquí --->
Y este año las novedades son abundantes, con un nuevo paso de la Cofradía del Descendimiento y una nueva imágen el el paso de Jesús de la Humildad, un paso que se lleva a hombros por costaleros y costaleras. Ver: Zaragoza refuerza sus atractivos y todos sus servicios turísticos para celebrar la Semana Santa 2009 Este año el Pregonero ha sido el Embajador de España en la Santa Sede, Francisco Vázquez, que preguntado sobre la figura de San Josemaría Escrivá dejó bien claro que merece una calle en Zaragoza y que sólo los "sectarios" pueden confundirle con una figura del franquismo. Pero dejemos esas minudencias y alegrémonos de contar con un pregonero de esa talla. Una opción recomendada: vivir los Oficios de Semana Santa en algun lugar pintoresco de Aragón como Torreciudad: Semana Santa en Torreciudad. Un modo distinto y a la vez tradicional de vivir estos díasUn comienzo narrado por Leonardo Garrido: el Viernes de Dolores, para tener un especial recuerdo de la Madre Dolorosa. Y una catequesis sobre la Semana Santa: procesiones y representación del Via Crucis en algunos colegios aragoneses:
Los niños de pre-comunión representan el Vía Crucis en Barbastro
Primera procesión de Semana Santa
Y como colofón: solidaridad de los cofrades de Semana Santa en Andalucía con los no nacidos. El dolor de los inocentes se une así al Dolor de Cristo Crucificado: Aborto y Semana SantaPosibles ambientaciones: La Película de La Pasión de Mel Gibbson o algunos libros sobre la Pasión como puede ser " La Agonía de Cristo" de Tomas Moro. frid Nuestros reportajes: Amor y Sacrificio por Javier Peña
CRÓNICA SEMANA SANTA 2009: Las primeras procesiones recorren las calles de Zaragoza en el Domingo de Ramos
Ver también:
Meditando la Pasión del Señor. Prisión del Señor.
Varón de Dolores
Getsemaní
El Santo Entierro, por Rafael Ariza
El servicio incluye 27 paradas
urbanas y 14 en barrios rurales, a las que regularmente acuden los
camiones de recogida dando servicio a mas de 40.600 usuarios.
El
servicio de Puntos Limpios Móviles del Ayuntamiento de Zaragoza cumple
mañana viernes su primer año de existencia, con un importante número de
usuarios y una más que notable aceptación por parte de los ciudadanos.
Entre el 1 de enero y el 7 de diciembre (son los d atos
computados en este momento) han sido más de 40.600 los usuarios los que
han pasado por alguno de los 4 camiones que realizan la recogida en 41
puntos distribuidos por toda la ciudad, entre distritos municipales y
barrios rurales.
En el período citado se han realizado 1.225
servicios de recogida, con unos datos que son valorados muy
positivamente desde el Área de Servicios Públicos del Ayuntamiento. Los
datos facilitados desde el Servicio de Limpieza Pública y Gestión de
Residuos son los siguientes:
Aceite Vegetal de uso doméstico: 14.867 vertidos*
Ropa usada: 15.336 vertidos
Electrodomésticos de pequeño tamaño: 14.209 vertidos
Fluorescentes: 2.517 vertidos Envases metálicos y plásticos: 1.947 vertidos
Aerosoles: 1.540 vertidos
Pilas Domésticas. 6.937 vertidos
(* Cada vertido contiene una cantidad variable de litros, kilos o cantidad de elementos entregados al Punto Limpio Móvil). Los
Puntos Limpios Móviles son un complemento a los Puntos Limpios Fijos ya
existentes, ubicados en San José-Las Fuentes, Delicias-Universidad,
Cogullada y Torrero. A éstos (fijos) pueden llevarse, además, muebles,
electrodomésticos, voluminosos, escombros domésticos, etc.
El
funcionamiento de los Puntos Limpios Móviles es muy sencillo. El
Ayuntamiento dispone de cuatro camiones con contenedores especiales que
siguen una ruta y unos horarios establecidos y repartidos por toda la
ciudad. Los camiones, que supusieron una inversión de 300.000 euros,
estacionan en zonas fijas de la vía pública perfectamente
identificadas. Cada camión permanece allí durante un período de tiempo
determinado, para facilitar que los vecinos de la zona puedan llevar
estos residuos de la manera más cómoda posible.
Los residuos no
deben, en ningún caso, depositarse en la acera a la espera de que
llegue el camión. Lo indicado es que los ciudadanos, conocedores de la
hora y el lugar al que llega regularmente el vehículo, se acerquen a la
parada y depositen ellos mismos en los contenedores aquello de lo que
quieran deshacerse.
Los Puntos Limpios Móviles están
distribuidos y señalizados en 27 paradas urbanas y 14 paradas en
barrios rurales. Cada parada está perfectamente identificada. Para
difundir la puesta en marcha de este novedoso servicio de recogida
móvil fueron editados más de 200.000 folletos explicativos distribuidos
en toda la ciudad.
Más información aqui
Teléfono 010 de Información Municipal
Oficina Zaragoza Limpia: 976 204336
La Corporación municipal, que ha conocido el crimen en el transcurso de la sesión plenaria de esta mañana, se adhiere a las manifestaciones y actos de repulsa que convoque la Federación Española de Municipios y Provincias.
Durante la sesión que celebraba en la mañana de hoy, el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha conocido la noticia del asesinato terrorista del empresario vasco Ignacio Uría Mendizábal, lo que ha provocado la consternación de todos los concejales y la repulsa y condena de todos los grupos municipales, que se ha manifestado de forma unánime.
En consecuencia, la Corporación municipal de Zaragoza condena expresamente este acto criminal, presumiblemente cometido por la organización terrorista ETA, y se adhiere a cuantas manifestaciones y actos de repulsa convoque al respecto la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
18.2.2008.
El PP pide que se estudie la posible construcción de un túnel subterráneo en la confluencia de Gómez Laguna con Vía Hispanidad
Ya va siendo hora de soterrar el tráfico: Los populares recuerdan que el tráfico se colapsa cada día porque el cruce no absorbe todos los vehículos que llegan desde la Z-40, Valdespartera y Montecanal . Advierten que "ahora sólo viven cientos de personas, pero serán decenas de miles en pocos años y hay que pensar en un nuevo acceso a la ciudad en condiciones"
0 comentarios
El PP pide que se estudie la posible construcción de un túnel subterráneo en la confluencia de Gómez Laguna con Vía Hispanidad
El Presidente de Universidad, Manuel Medrano, canalizará la "lógica propuesta" de los vecinos del distrito
18, feb. '08.- El Presidente del Distrito Universidad y Concejal del Partido Popular, Manuel Medrano, propondrá en la próxima Comisión de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Zaragoza que se estudie la posibilidad de construir un túnel subterráneo en la confluencia de Vía Hispanidad con Gómez Laguna. Esta iniciativa, ya planteada por algunas asociaciones vecinales del distrito, evitaría en buena medida los problemas que se producen diariamente en el cruce es estas dos grandes avenidas, por las que circulan miles de vehículos cada hora.
En este sentido, el Presidente de Universidad ha explicado que "es urgente plantear una solución al problema con el que se enfrentan cada día los conductores que llegan a Zaragoza desde la Z-40 o todos los vecinos de Montecanal y Valdespartera que quieren acceder al centro de la ciudad con sus vehículos particulares. El cruce de Gómez Laguna con Vía Hispanidad es incapaz de absorber todo el tráfico que se genera y nuestro distrito y el de Casablanca se colapsan diariamente". De hecho, el tráfico se ha incrementado notablemente en la zona desde que entró en funcionamiento la Autovía Mudéjar y como consecuencia de que empiezan a llegar a Valdespartera sus primeros habitantes que, al día de hoy, son sólo unos cientos.
Por eso, Manuel Medrano ha mostrado su preocupación por la inminente llegada a Valdespartera de decenas de miles de nuevos vecinos, "para entonces, el Ayuntamiento de Zaragoza debe tener lista alguna solución para un cruce que se colapsa diariamente. Esta vez podemos adelantarnos al problema que se nos viene encima, no dejemos que pase el tiempo y nos pille el toro". El Presidente de Universidad ha reclamado al equipo de gobierno que "tome en serio" este problema y que empiece a plantear alternativas para garantizar la movilidad en la zona.
3.2.2008. www.aragonliberal.es
Por: Redactor
Eso significa que el único que no apoya es el grupo municipal de la CHA. Y ese grupo era el que dictaba la política urbanística en el anterior gobierno socialista. Si todos tuviesen sentido común, los pactos municipales se harían con referencia al interés general... pero estuvimos a punto de repetir esa coalición que fue nefasta para la ciudad.
0 comentarios
El 90% de los concejales apoya la ubicación del nuevo campo de fútbol en el barrio de San José
El Alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, destaca que el acuerdo es el primer paso para "desatascar el asunto de la Romareda". El nuevo campo de fútbol del Real Zaragoza se ubicará en San José, después de que la Junta de Portavoces haya apoyado de forma mayoritaria la localización propuesta por el equipo de Gobierno PSOE-PAR. La decisión cuenta con el respaldo del PP y de IU, de forma que el 90% de los concejales está de acuerdo con el emplazamiento del futuro estadio.El suelo por el que se ha decantado la Junta de Portavoces se sitúa en el área 38.4, en el barrio de San José. Se trata de un suelo urbanizable, fruto de un convenio aprobado en la pasada legislatura, que reúne todos los requisitos y que tiene pendiente la tramitación del plan parcial para poner en marcha su desarrollo.
El enclave se sitúa entre el tercer y cuarto cinturón, en la zona más próxima a la ciudad consolidada y a tan sólo 400 metros del pabellón Príncipe Felipe. Cuenta con una superficie de 628.720 metros cuadrados y su desarrollo permitirá la construcción de casi 3.400 viviendas.
El suelo elegido fue una de las opciones que estudió el equipo de Gobierno, quien también analizó las posibilidades de ubicar el futuro campo de juego en Juslibol, La Almozara, junto a Puerto Venecia y en el barrio de Las Fuentes .
Informes de Movilidad
Los criterios del servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza destacan la buena accesibilidad que tiene la zona, tanto a través del tercer cinturón y del cuarto, como mediante las grandes vías de circulación que llegan a ese entorno, como Miguel Servet, Cesáreo Alierta o Tenor Fleta. De la misma manera, las consideraciones técnicas no pasan por alto la próxima puesta en marcha de la línea de cercanías La Cartuja -Casetas, con parada en la estación de Miraflores, a tan sólo 400 metros del que será el nuevo estadio de la ciudad. La presencia de un sistema de transporte de alta capacidad es una de las cuestiones que más se ha primado desde Movilidad Urbana a la hora de valorar la idoneidad de la zona candidata para acoger el nuevo campo.
Así, la existencia de esta nueva infraestructura de transporte permitirá acercar al estadio a una media de 6.000 a 10.000 personas a la hora. A esta afluencia se sumarán las 3.000 personas/ hora que llegarán a través de alguna de las 10 líneas de bus urbano que existen en un radio de acción de un kilómetro.
Pero sin duda, uno de los grandes atractivos del emplazamiento viene dado por la posibilidad de que una buena parte de los aficionados acceda al estadio caminando, que, por otra parte, es una tradición para una buena parte de los ciudadanos que acuden regularmente a ver los partidos de fútbol del Real Zaragoza. Movilidad Urbana considera que el 50% del aforo del estadio llegará a las nuevas instalaciones paseando desde los barrios del entorno.
Plazos
A partir de este momento, el Ayuntamiento de Zaragoza pone en marcha los mecanismos para convocar un concurso internacional de ideas, que se publicará en el boletín de la Comunidad Europea (DOCE). Este trámite deberá formalizarse en el mes de marzo para que la resolución del concurso de ideas pueda realizarse en julio de 2008, lo que permitirá iniciar la redacción del proyecto en septiembre de este mismo año. En octubre de 2009 todo estaría preparado para comenzar las obras del nuevo campo de fútbol.
De manera paralela, se avanzará en el impulso del desarrollo urbano de la zona, de forma que a finales de marzo de 2008 se pueda proceder a aprobar el plan parcial del área 38.4
1.2.2008.- José Ángel Biel, ha inaugurado la primera edición de la Feria del Mueble de Zaragoza Por: Redactor
El vicepresidente de Aragón, José Ángel Biel, ha inaugurado la primera edición de la Feria del Mueble de Zaragoza, que se celebra hasta el próximo 3 de febrero en la Feria de Muestras de la capital aragonesa.
1.2.2008.- El Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior amplía en Zaragoza las superficies destinadas a órganos judiciales con un nuevo inmueble en el entorno de Plaza Europa Por: Redactor En él se instalarán las 3 secciones de lo Civil hasta ahora ubicadas en la Audiencia Provincial
1.2.2008.- El Gobierno de Aragón firma con Turespaña, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Expo un convenio para la promoción exterior de la Comunidad Autónoma y la muestra internacional Por: Redactor El plan prevé una campaña de publicidad internacional en la que participa el Gobierno de Aragón con 250.000 euros
31.1.2008. www.aragonliberal.es
El Estadio de Fútbol de la Romareda, un interés supramunicipal
Por: Federico Rodríguez
El Vicepresidente del Gobierno de Aragón ha manifestado el interés del Gobierno de participar en la futura sociedad que gestione el nuevo estadio de Zaragoza. Vamos camino a que el Zaragoza sea algo más que un club.
3 comentarios
El vicepresidente y portavoz del Gobierno de Aragón, José Ángel Biel, ha confirmado la voluntad del Ejecutivo por entrar a formar parte de la futura sociedad que gestione el nuevo estadio de Zaragoza. Biel ha comentado, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que el proyecto "tiene una gran trascendencia" y sería importante que el Ejecutivo estuviera presente en la gestión del campo.
El Gobierno de Aragón no puede dejar de pensar en lo que pasa en Zaragoza, donde reside la mitad de Aragón, pero el modelo de Empresa mixta o pública para gestionar el Estadio de fútbol, con el dinero que mueve, el poder que concede y las voluntades que auna es un error. Es mejor que en el fútbol no entre la política. Ya se ha visto el error de Bandrés en la gestión del Zaragoza, salvo que el objetivo del equipo fuese otro que el de ganar partidos.
Prudente como es Biel, concede al Ayuntamiento la propuesta de ubicación del Estadio, pero suponemos que también tendrá que decir algo el Real Zaragoza. La ubicación en el entorno del tercer y cuarto cinturón, más bien hacia San José que hacia las Fuentes, dan una ubicación aceptable en cuanto accesos, pero que requiere una mejora de los servicios de la zona. ¿Cabrá también ahí el Ferial?
Por su parte el Vicepresidente ha añadido que lo importante ahora es conocer la nueva ubicación del estadio, una vez que ha quedado descartado situarlo en la actual Romareda. "El Ayuntamiento tiene que decidirlo y cuál va a ser el proyecto. Después, llegará el momento de formar el consorcio o la sociedad para la gestión y nosotros insistimos en que queremos estar. Modelo propuesto: ARAMON bis. Todas las fuerzas vivas, si bien, si es supramunicipal, alguna diputación, como la de Zaragoza podría decir: "también nosotros queremos estar".
Artículos anteriores en Zaragoza
- Los ejes de desarrollo de Zaragoza hoy son noticia. (28 de Enero, 2008)
- La descoordinación entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Fomento retrasan la iluminación de l (25 de Enero, 2008)
- Nuevas Estaciones Ferroviarias en Zaragoza. Plaza y Mercazaragoza (22 de Enero, 2008)
- Medidas de ahorro de papel para el Ayuntamiento de Zaragoza (22 de Enero, 2008)
- Homenaje de la AVT a las victimas del terrorismo en Zaragoza (21 de Enero, 2008)
- Intercambiador del Actur. Los populares denuncian que está ya obsoleto. (21 de Enero, 2008)
- Propuestas del PP para la Nueva Romareda (20 de Enero, 2008)
- En Zaragoza ciudad hay menos a ccidentes mortales de tráfico. (18 de Enero, 2008)
- El PP propone una Tarjeta Cultural para Zaragoza (16 de Enero, 2008)
- Mesa de calidad turística: Balance y estrategias para la Zaragoza de la Expo (12 de Enero, 2008)
- Huelga de TUZSA secundada por todos los trabajadores (8 de Enero, 2008)
- Nueva subida de precios del autobus urbano en Zaragoza (3 de Enero, 2008)
- Hoy día de la venida de la Virgen a Zaragoza (2 de Enero, 2008)
- Una opción para alojarse en la EXPO, en casas particulares. (31 de Diciembre, 2007)
- Enmiendas constructivas de los populares en Zaragoza. (29 de Diciembre, 2007)
- Plan Intermodal de Transporte del Área de Zaragoza y el Aeropuerto. (29 de Diciembre, 2007)
- La Memoria Plan Intermodal de Transportes Plan de Movilidad Sostenible de Zaragoza (28 de Diciembre, 2007)
- Memoria plan intermodal de transportes plan de movilidad (25 de Diciembre, 2007)
- Razones para la abstención de los presupuestos municipales de Zaragoza. (25 de Diciembre, 2007)
- Reflexiones sobre el plan de movilidad sostenible de Zaragoza. (24 de Diciembre, 2007)
- Jura de Bandera en la Academia General Militar de Zaragoza (23 de Diciembre, 2007)
- Sebastián Contín, concejal de Zaragoza, nos habla del agujero económico de las fiestas del Pilar. (21 de Diciembre, 2007)
- Acuerdos de gobierno municipal en Zaragoza (16 de Diciembre, 2007)
- Algunos avances del Presupuesto del Ayuntamiento de Zaragoza. (13 de Diciembre, 2007)
- Concierto de la Academia General Militar. (12 de Diciembre, 2007)
- La atención telefónica al ciudadano en Zaragoza. El éxito del 010 (11 de Diciembre, 2007)
- 20º ANIVERSARIO DEL ATENTADO CONTRA LA CASA CUARTEL DE ZARAGOZA (9 de Diciembre, 2007)
- 20º ANIVERSARIO DEL ATENTADO CONTRA LA CASA CUARTEL DE ZARAGOZA (7 de Diciembre, 2007)
- Manifiesto PP en Torrero (30 de Noviembre, 2007)
- Homenaje AVT a las victimas del terrorismo en Zaragoza el 11 de diciembre. (30 de Noviembre, 2007)
- Las obras de la Estación de Miraflores, en Zaragoza, aún no han comenzado (29 de Noviembre, 2007)
- Los socialistas de Zaragoza gobiernan gracias a las mociones populares (28 de Noviembre, 2007)
- Zaragoza: Ante el boicot de los taxis a la situación de la Intermodal, refuerzo de autobuses. (27 de Noviembre, 2007)
- VivirZaragoza, S.A. amplía su cap ital hasta 14,7 millones de euros. (27 de Noviembre, 2007)
- Puente de la Almozara y la Expo 2008 (26 de Noviembre, 2007)
- Plan Feader de pavimentación de caminos rurales en la Diputación de Zaragoza. (24 de Noviembre, 2007)
- Reconocimiento a la Policia Local de Zaragoza por su labor en materia de Educación Vial (24 de Noviembre, 2007)
- Zaragoza: Consejo de la Cámara de Comercio: sumarse al Cluster de Automoción. (23 de Noviembre, 2007)
- Los populares piden unir la subida de tarifas a la mejora del servicio del bus urbano. (23 de Noviembre, 2007)
- Contín lamenta que “Cultura oculta a la oposición el balance de las fiestas del Pilar” (22 de Noviembre, 2007)
- Subida del billete del bus urbano desde el 1 de enero de 2008 (22 de Noviembre, 2007)
- Pleno infantil de Zaragoza en apoyo de la sostenibilidad. (21 de Noviembre, 2007)
- Convenio DGA con el Ayuntamiento de Zaragoza sobre depuración y canon de saneamiento. (21 de Noviembre, 2007)
- Zaragoza acude a Gdansk para ser la sede de la Asamblea General de Eurocities en 2010 (21 de Noviembre, 2007)
- Expectación en Los Monegros (21 de Noviembre, 2007)
- Zaragoza Vivienda firma dos convenios con Cáritas y Disminuidos Físicos de Aragón. (20 de Noviembre, 2007)
- Zaragoza: El PP pregunta por los retrasos del presupuesto del 2008. (20 de Noviembre, 2007)
- Campaña de repoblación forestal. 1.700 escolares zaragozanos implicados. (19 de Noviembre, 2007)
- Taxis en Zaragoza. ¿Propuesta consensuada? (18 de Noviembre, 2007)
- Las tuberías de Zaragoza en estado ruinoso. (16 de Noviembre, 2007)
- Zaragoza no tiene marca, por Sara Dobarro (16 de Noviembre, 2007)
- Teresa Heras reclama nueva política empresarial para el Ayuntamiento de Zaragoza. (15 de Noviembre, 2007)
- El PP con los manifestantes ante el incumplimiento de las Escuelas Infantiles en Zaragoza. (14 de Noviembre, 2007)
- Zaragoza:El PP exige que se deseche el túnel en el Balcón de San Lázaro (13 de Noviembre, 2007)
- Belloch está tomando su propia medicina en el balcón de San Lázaro. (12 de Noviembre, 2007)
- Desfases y retrasos en el Plan de Barrios de Zaragoza (11 de Noviembre, 2007)
- Sobre las obras en el Canal Imperial y la situación de los patos (11 de Noviembre, 2007)
- La Cámara de Zaragoza impulsa la formación industrial para mejorar la competitividad (10 de Noviembre, 2007)
- Campo de la Romareda. Zaragoza pierde. (9 de Noviembre, 2007)
- La Cámara de Comercio de Zaragoza alerta de un nuevo intento de fraude usando su nombre. (9 de Noviembre, 2007)
- El Partido Popular de Belchite exige medidas para paliar la crisis industrial que sufre la comarc (9 de Noviembre, 2007)
- Biel se ofrece para la solución de la Romareda en Zaragoza. (7 de Noviembre, 2007)
- Carmen Galindo defiende a los afectados del corte de Paseo Teruel en Zaragoza. (7 de Noviembre, 2007)
- El PP pide a Belloch que aparque el tranvía y trabaje con el Metro (6 de Noviembre, 2007)
- Si Biel quiere una Ciudad de la Justicia, que la financie con fondos del Estado o de la DGA (6 de Noviembre, 2007)
- Acusan a Belloch de "ir tirando millones" y llevan razon (5 de Noviembre, 2007)
- Los consensos de los políticos. El tranvía o el subterráneo en Zaragoza (4 de Noviembre, 2007)
- Luisa Fernanda Rudi ayuda desde el Parlamento Europeo a la EXPO (3 de Noviembre, 2007)
- Cristina Melendo reclama los informes que justifican la tala de un sauce catalogado en Casablanca (2 de Noviembre, 2007)
- La cripta del Pilar (2 de Noviembre, 2007)
- Zaragoza: Buesa recuerda a Pérez que las 22.000 VPO que están en marcha en Zaragoza las inició e (1 de Noviembre, 2007)
- Belloch y Biel descartan tratar el problema de la movilidad urbana en la Comisión Bilateral (1 de Noviembre, 2007)
- Zaragoza: Lobón urge que la puesta en marcha el bono-taxi (31 de Octubre, 2007)
- Privatización de los equipamientos deportivos del Ayuntamiento de Zaragoza. (30 de Octubre, 2007)
- Noticias de Zaragoza en Aragón Liberal: Cocina del Agua, Siemens. Margaritíferas. Pleno infantil (29 de Octubre, 2007)
- El rodillo PSOE-PAR-IU nos sube los impuestos a los zaragozanos. (27 de Octubre, 2007)
- El PP contra el pelotazo en el Campus de San Francisco (27 de Octubre, 2007)
- El concejal popular J.M. Moreno denuncia la paralización de las obras del CMD Salduba. (26 de Octubre, 2007)
- Gratuidad para el parking de la Estación de Delicias (24 de Octubre, 2007)
- El PP pide que se aclare el futuro del Palacio de los Deportes (24 de Octubre, 2007)
- Zaragoza. Reunión del FESU. Ampliación línea 21. Empresarios del Este en Valdespartera. Día de (24 de Octubre, 2007)
- Zaragoza: Las líneas 24, 34, 39, 42 y 44 de bus urbano se reforzarán con más vehículos a partir (22 de Octubre, 2007)
- Zaragoza y sus fiestas: El "no contrato de Sabina y Serrat". (19 de Octubre, 2007)
- El PP reclama más competencias para los Distritos para acercar el Ayuntamiento a los zaragozanos. (18 de Octubre, 2007)
- Las fiestas del Pilar y la movilidad, por Elias (17 de Octubre, 2007)
- Gran éxito de afuencia en las fiestas del Pilar. Zaragoza multiplicó por dos su población. (15 de Octubre, 2007)
- Han roto el monumento de la Plaza de la Santa Cruz. (14 de Octubre, 2007)
- A propósito de la visita de Magdalena Álvarez al Aeropuerto de Zaragoza. Algunos datos. (14 de Octubre, 2007)
- Multitudinaria Ofrenda de Flores en el día del Pilar (13 de Octubre, 2007)
- Fiestas del Pilar: Actuaciones en el parque Delicias. (13 de Octubre, 2007)
- Cristina Melendo nos explica las actividades del Distrito de Casablanca (Zaragoza) de sde el pró (13 de Octubre, 2007)
- Mañana la Ofrenda de flores a la Virgen del Pilar. Detalle del montaje. (11 de Octubre, 2007)
- Suspensión del concierto de Sabina y Serrat (10 de Octubre, 2007)
- El Partido Popular de Zaragoza condena el atentado de ETA en Bilbao contra un escolta (10 de Octubre, 2007)
- Fundación Tranvía convenia la mejora de la inserción social en Las Fuentes (10 de Octubre, 2007)
- Zaragoza y su bosque semafórico. Nuevos semáforos para la ciudad. (10 de Octubre, 2007)
- La Casa Amparo y la Casa de las Culturas acercan las fiestas del (10 de Octubre, 2007)
- Nota del PP de Zaragoza ante el atentado de Galdákano (10 de Octubre, 2007)
- El PP propone una reducción del 12 % en el IBI y la congelación de las tasas municipales (9 de Octubre, 2007)
- Los populares urgen a un Plan de Seguridad Vial en Zaragoza para los motoristas ya. (9 de Octubre, 2007)
- Escuelas infantiles en Zaragoza. No hay personal. (9 de Octubre, 2007)
- Zaragoza, ¿de fiestas? ... (8 de Octubre, 2007)
- Las heroinas de los Sitios de Zaragoza (8 de Octubre, 2007)
- Zaragoza. Unos hijos adoptivos llenos de polémica. (7 de Octubre, 2007)
- Los populares denuncian los retrasos en las obras de los colectores (7 de Octubre, 2007)
- La ocupación hotelera durante las Fiestas del Pilar 07 (5 de Octubre, 2007)
- El PP cree que "Narbona perdió su credibilidad en Zaragoza y Aragón hace muchos años" (5 de Octubre, 2007)
- Se abre el paseo Echegaray y Caballero temporalmente para las fiestas del Pilar. (5 de Octubre, 2007)
- Dispositivo de Limpieza Pública para las fiestas del Pilar. (5 de Octubre, 2007)
- Parking en la zona del recinto de Valdespartera y del Príncipe Felipe para El Pilar. (5 de Octubre, 2007)
- Mañana se ponen en marcha las líneas especiales de bus al Recinto Ferial de Valdespartera (5 de Octubre, 2007)
- Datos de tráfico de interés para las fiestas del Pilar. Corte de Independencia y servicio de taxis. (5 de Octubre, 2007)
- El Centro de Emergencias 112 SOS Aragón refuerza su servicio durante las fiestas del Pilar. (5 de Octubre, 2007)
- Por una Zaragoza más limpia, el Partido Popular pide ampliaciones en el Servicio de Limpieza municipal. (5 de Octubre, 2007)
- Zaragoza no está preparada para la lluvia. Innumerables salidas ayer de los bomberos. (4 de Octubre, 2007)
- Cuaderno con los hallazgos arqueológicos de la Calle Alfonso en Zaragoza. (4 de Octubre, 2007)
- Compromiso social y empresa en la Cámara de Comercio de Zaragoza. (3 de Octubre, 2007)
- Los populares esperan grandes logros de la comisión bilateral Zaragoza y Gobierno de Aragón. (3 de Octubre, 2007)
- 15 nuevos Ecobuses para la red de transporte urbano de Zaragoza (2 de Octubre, 2007)
- Mejoras en el parque del tío Jorge. (2 de Octubre, 2007)
- Zaragoza: Barrios rurales. Modesto Lobón pide una solución no discriminatoria. (1 de Octubre, 2007)
- Avisos sobre tráfico en Zaragoza por la I Maratón Internacional Expo 2008 (29 de Septiembre, 2007)
- Casetas este fin de semana. Mercado medieval. (29 de Septiembre, 2007)
- El Ayuntamiento de Zaragoza celebra el día del mayor el lunes 1 de octubre. (29 de Septiembre, 2007)
- Zaragoza acoge el primer campeonato familiar de golf en La Peñaza (29 de Septiembre, 2007)
- Un acontecimiento histórico. Se aprueba por el pleno de Zaragoza una moción popular sobre el Metro (28 de Septiembre, 2007)
- Sábado 29 de septiembre. Jornada de puertas abiertas en el Galacho de Juslibol. (28 de Septiembre, 2007)
- Programa de ocio alternativo en Zaragoza. (28 de Septiembre, 2007)
- Dolores Serrat denuncia las Contrataciones "a dedo" de la sociedad Zaragoza Cultural (27 de Septiembre, 2007)
- La participación de la empresa local debe ser motor de promoción aeroportuaria. (27 de Septiembre, 2007)
- Con un embalse de 100 hm3 se retrasa el abastecimiento a Zaragoza (26 de Septiembre, 2007)
- Buesa;los presupuestos del Estado retrasan los grandes proyectos al 2011 (26 de Septiembre, 2007)
- Zaragoza Turismo participa durante 2007 en cerca de 40 ferias y actos de promoción (26 de Septiembre, 2007)
- Congreso sobre "Seguridad en el Estado de Derecho" en Zaragoza. (25 de Septiembre, 2007)
- DKV SEGUROS PATROCINA LA PLAZA TEMÁTICA "SED" DE LA EXPO 2008 (25 de Septiembre, 2007)
- Rutas aereas de Zaragoza a debate por la Cámara de Comercio. 25 de septiembre. (24 de Septiembre, 2007)
- Calatayud, desde hoy, entra en la Red de Puntos de Encuentro Familiar. (24 de Septiembre, 2007)
- Concapa pide la dimisión de la ministra Cabrera (24 de Septiembre, 2007)
- El aeropuerto de Zaragoza a debate. (23 de Septiembre, 2007)
- María de Huerva inaugura el próximo lunes su Casa Cultural (23 de Septiembre, 2007)
- Zaragoza no cuenta con flota suficiente de taxis adaptados. (23 de Septiembre, 2007)
- La "Cocina del Agua" vuelve de nuevo a Zaragoza (21 de Septiembre, 2007)
- Se inicia el curso de la D.P.Z. "Ya soy concejal, ¿y ahora qué?" (21 de Septiembre, 2007)
- Teresa Heras reclama que PROEXZA sea transparente e impulse decididamente la EXPO (21 de Septiembre, 2007)
- Semana de la movilidad urbana en Zaragoza. Actos lúdicos. (21 de Septiembre, 2007)
- La diputación de Zaragoza, un modelo para el estudio. (20 de Septiembre, 2007)
- Mejora de las lineas de autobuses de acceso a la Intermodal en Zaragoza. (20 de Septiembre, 2007)
- Una propuesta popular: Que todos los AVE de Barcelona paren en Zaragoza. (20 de Septiembre, 2007)
- Protesta popular por no contar con los vecinos para el Intercambiador del ACTUR (19 de Septiembre, 2007)
- No se venden los solares de la Milla Digital de Zaragoza (19 de Septiembre, 2007)
- 10 millones de euros para asistencia social en Zaragoza. (19 de Septiembre, 2007)
- En sólo 48 horas los emprendedores en Zaragoza pueden montar su empresa. (18 de Septiembre, 2007)
- Zaragoza se reestructura según la Ley de Grandes Ciudades. Cambio de fachada. (18 de Septiembre, 2007)
- Limpieza en las calles de Zaragoza ¿a prueba de tormentas? (18 de Septiembre, 2007)
- La Ventanilla Única Empresarial de Zaragoza cumple 5 años de apoyo al emprendedor (17 de Septiembre, 2007)
- Zaragoza en obras. Los populares proponen medidas populares para el BUS urbano (17 de Septiembre, 2007)
- Por una ciudad sostenible. Aparcamientos de disuasión: adjudicado su estudio. (17 de Septiembre, 2007)
- III Jornadas de Transporte Aéreo y Logístico en Zaragoza (17 de Septiembre, 2007)
- Hasta el PSOE zaragozano carga contra Narbona (15 de Septiembre, 2007)
- Zaragoza. Unas fiestas que no tienen presupuesto (14 de Septiembre, 2007)
- Preparando el Maratón de Zaragoza con la élite. (14 de Septiembre, 2007)
- Catálogo de medidas para conciliar vida familiar y laboral en los municipios de Zaragoza. (14 de Septiembre, 2007)
- Sorteo de 15 viviendas protegidas en Tarazona (14 de Septiembre, 2007)
- El socialismo de la señorita Pepis (13 de Septiembre, 2007)
- Feria medieval en Moyuela este fin de semana (13 de Septiembre, 2007)
- Zaragoza colapsada por la vuelta ... y a Belloch no le aplauden (7 de Septiembre, 2007)
- Zaragoza Alta Especulación (5 de Agosto, 2007)
- Zaragoza. Razones que no convencen para dragar el Ebro. (3 de Agosto, 2007)
- Tocando los puentes sin necesidad. (3 de Agosto, 2007)
- Sobre la protección del puente de piedra de Zaragoza (1 de Agosto, 2007)
- El equipo de gobierno tendrá que explicar en la Fiscalía su agresión al Puente de Piedra (1 de Agosto, 2007)
- "El equipo de gobierno tendrá que explicar en la Fiscalía su agresión al Puente de Piedra" (31 de Julio, 2007)
- LA INSTITUCIÓN FERNANDO EL CATÓLICO DESCUBRE LA HISTORIA DE TRES LOCALIDADES ZARAGOZANAS (24 de Mayo, 2007)
- Domingo Buesa acepta la invitación del Foro de Fomento y Empresa para participar en una tertulia con empresarios. (11 de Mayo, 2007)
- “El Partido Popular tiene la mejor candidatura para gobernar Zaragoza” (30 de Abril, 2007)
- ¡A por los 16 y más! Listas municipales del Partido Popular en Zaragoza. (30 de Marzo, 2007)
- La Nanociencia: La revolución médico-tecnológica en el Colegio Mayor Universitario Santa Isabel (26 de Marzo, 2007)
- EL PAR DENUNCIA QUE BELLOCH VENDE “HUMO” EN UN PARQUE GRANDE (27 de Febrero, 2007)
- Las probatinas del tranvía en Zaragoza. Los carriles bus exclusivos. (26 de Febrero, 2007)
- Un tranvía que se impone. La tercera probatina de Gaspar. Los ciudadanos no cuentan. (26 de Febrero, 2007)
- Ampliación de la Feria de Muestras: Creará empleo y desarrollo en Aragón. (15 de Febrero, 2007)
- Domingo Buesa entrega miles de alegaciones contra el tranvía en Zaragoza (12 de Febrero, 2007)
- Fotos denuncia en Zaragoza (30 de Enero, 2007)
- La primera Guía de Calidad Turística de Zaragoza se presenta mañana en la Cámara de Comercio (24 de Enero, 2007)
- Generosidad popular: Domingo Buesa tiene la mano hacia la "unidad política" frente al terror (31 de Diciembre, 2006)
- El PP pide que cese la discriminación de Fomento con el AVE en Aragón. (29 de Diciembre, 2006)
- Sube el AVE (28 de Diciembre, 2006)
- El PP exige a Belloch que se preocupe por los trabajadores del antiguo Ballet de Zaragoza. (28 de Diciembre, 2006)
- LOS ESCOLARES DEL DISTRITO UNIVERSIDAD HAN RECICLADO SEIS TONELADAS DE PILAS (19 de Diciembre, 2006)
- Zaragoza rural: el lunes se remodelan los caminos de La Corbera Alta y de San Gregorio. (3 de Diciembre, 2006)
- Como ya es tradición, Zaragoza luce un Belén tamaño natural para goce de los niños y mayores. (1 de Diciembre, 2006)
- DOS EDIFICIOS EN HELIOS Y EL AZUD ALBERGARÁN USOS LÚDICOS Y DEPORTIVOS EN LA RIBERA DEL EBRO (1 de Diciembre, 2006)
- Belloch afirmó que iba a hacer el Metro con una financiación que no existía. (1 de Diciembre, 2006)
- Buesa exige la cesión de Entrerríos durante 30 años para apoyar la recalificación de las oficinas (30 de Noviembre, 2006)
- El Análisis: Buesa acierta. (29 de Noviembre, 2006)
- Buesa, candidato de la blogosfera para alcalde de Zaragoza. (29 de Noviembre, 2006)
- Adjudicadas las obras del Plan Especial de Reforma Interior de Armas - Casta Álvarez (31 de Octubre, 2006)
- Urbanismo otorga licencias para 667 nuevas viviendas protegidas en Valdespartera (31 de Octubre, 2006)
- Las obras de Echegaray y Caballero en Zaragoza quiebran la iniciativa privada. (31 de Octubre, 2006)
- Las Urgencias del Servet colapsadas. (31 de Octubre, 2006)
- El Gobierno socialista del Ayuntamiento de Zaragoza vuelve a subir las tasas. (30 de Septiembre, 2006)
- Una huelga general en los comedores escolares se cierne sobre Aragón. (29 de Septiembre, 2006)
- El recinto ferial no se acaba (28 de Septiembre, 2006)
- El bosque de los semáforos. (28 de Septiembre, 2006)
- ¿Conflictos entre el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón? (27 de Septiembre, 2006)
- La legalidad del concurso de urbanización del barrio del AVE (27 de Septiembre, 2006)
- Zaragoza nunca duerme, siempre la están inportunando. (22 de Septiembre, 2006)
- El desvío abusivo de partidas presupuestarias genera alarma en el Consistorio zaragozano. (22 de Septiembre, 2006)
- Visita al Seminario derruido (22 de Septiembre, 2006)
- Cambiemos el lema: "el día sin atascos" (22 de Septiembre, 2006)
- Y en Zaragoza suben los impuestos. (21 de Septiembre, 2006)
- Al límite de la paciencia. ¿Fiestas colapsadas? (21 de Septiembre, 2006)
- Parece que Gaspar tiene sarpullidos si se habla del Seminario (21 de Septiembre, 2006)
- Ponemos muchas multas pero subimos, subimos "poquito", sólo el IPC (21 de Septiembre, 2006)
- Zaragoza. El rastro en quiebra. (20 de Septiembre, 2006)
- la memoria histórica del tranvía (20 de Septiembre, 2006)
- Las imprevisiones en las fiestas del Pilar (20 de Septiembre, 2006)
|
El Blog
Calendario
<<
Enero 2023
|
L | M | Mi | J | V | S | D |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 | | | | | |
Alojado en
|