Cultura y Sociedad
18.1.2010.

Por: Remedios Falaguera
Decía el gran Federico Fellini que “la televisión es el espejo en donde se refleja la derrota de todo nuestro sistema cultural”. En Aragón Liberal
Si por cultura entendemos todos aquellos valores, tradiciones, normas, valores, conocimientos, actitudes, etc. que nos caracteriza como grupo social, y que se transmiten de una generación a otra con el objetivo de sacar lo mejor de uno mismo en beneficio de la sociedad, mucho me temo no vamos por buen camino.
De hecho, asi me parece evidente después de ver el primer capitulo de la nueva serie de Telecinco, “El pacto”. En feedcto, en dicha serie los padres carecen de cualquier proyecto educativo, no tiene ninguna autoridad moral sobre sus hijas, y, a lo mejor, como consecuencia de ello, son continuamente humillados por sus hijas; hijas, que solo unas niñas, han mantenido relaciones sexuales con el único proposito de jugar a ser mamas.
Esta serie recrea una realidad ficticia en la que sus protagonistas se atreven a jugar con la belleza de la maternidad, con la vida humana, con el valor de la amistad, con la vida de familia, etcétera, etcétera, etcétera.
Y todo ello aderezado con un lenguaje soez y ordinario.
En definitiva, no creo esta serie sea beneficiosa para la salud personal, familiar, cultural y social de los jóvenes que nos rodean.
Es más, debo confesar que mi primera intención fue realizar un análisis más o menos profundo de esta polémica caricatura malintencionada de la realidad que contribuye al declive moral y cultural de los espectadores.
Pero, visto lo visto, no puedo más que denunciar que me siento insultada como mujer, humillada como madre, desorientada en mi labor educativa como profesora y avergonzada como periodista.
Que la TV es un medio de comunicación que responde a una necesidad vital del hombre, nos guste o no, es una realidad. Que en sus contendidos encontramos luces y sombras que influyen no solo en nuestra vida, sino también en la cultura, las normas y los valores de la sociedad que hace propias esas pautas de comportamiento, nadie puede negarlo.
Pero me siento tan responsable ante la confusion de todos aquellos que por su juventud o su falta de cultura no son capaces de interpretar, analizar y fomentar el espíritu critico ante aspectos positivos y negativos que nos aporta la TV, que estoy dispuesta a abandonar mi postura políticamente correcta para denunciar públicamente los modelos de comportamiento que nos presenta la serie.
¡No son más que un insulto a la dignidad de los jóvenes que se ven reflejados en la serie, a la maternidad, a la familia, a la educación, a los valores,… en definitiva, a todo lo bueno y bello que hay en este maravilloso mundo.
La educación de las nuevas generaciones no merecen una cosa así. Ellos son el futuro, la esperanza de un mundo mejor.
¡Ha llegado el momento de que digamos basta ante tanto desatino! No podemos dejarles “colgados” por comodidad, engañando a nuestra conciencia con argumentos como que es una serie de ficcion basada en un hecho real, que tiene un gran éxito de audiencia, o que no “el guión huye del morbo”, como asegura el director de la serie, Fernando Colomo.
Como señalaba la periodista Christiane Amanpour, en el libro póstumo dedicado al fotoperiodista Miguel Gil: “Cuando la gente buena no hace nada, los malos triunfan. Creo que los periodistas podemos ayudar a hacer del mundo un lugar mejor”.
ANEXO: Una historia con moralina que nos puede ayudar
… ¡NO PASA NADA, NO SEÁIS EXAGERADOS...!
Dos adolescentes pidieron permiso a su padre para ver una película en el cine que todos sus amigos habían visto. Después de investigar un poco sobre la película en internet, les negó el permiso.
“Pero Papá, ¿porqué no?” se quejaron, “es restringido para menores de 13, y ambos tenemos más de 13 años.”
Papá respondió: “Porque la película contiene desnudez y pinta la inmoralidad como algo normal.”
“¡Pero Papá, eso es una parte mínima! Eso es lo que nuestros amigos nos han dicho. ¡La película dura unas dos horas y aquellas escenas duran unos minutos! Se basa en una historia real, el bien triunfa sobre el mal, y hay otros valores como sacrificio y valentía. Hasta las críticas dicen eso. No pasa nada, papá, no seas exagerado”…
“Mi respuesta es NO, y esa es mi respuesta final. Estáis bienvenidos a quedaros en casa hoy, invitar a unos amigos, y ver una de las buenas películas que tenemos en casa. Pero no vais a ver esta película. Final de esta conversación.”
Los dos adolescentes se fueron molestos al salón de estar y se tiraron en el sofá. Pronto se sorprendieron de escuchar ruidos en la cocina, su padre estaba preparando algo. Averiguaron por el olor que era “bizcocho de chocolate”. “Seguramente Papá se siente mal y quiere reparárnoslo con sus brownies. Quizá si le alabamos mucho cuando entre, se ablandará y nos dejará ver la película” se decían. No esperaron mucho. Entró su padre con una bandeja de brownies y ofreció uno a cada hijo. Ambos aceptaron y el padre les dijo:
“Antes de que comáis, quiero deciros una cosa: os quiero mucho.”
Los dos jóvenes se miraron, sonriéndose con un aire de conocimiento: se está ablandando papá.
“Por eso he hecho estos brownies con los mejores ingredientes posibles, casi todo orgánico.”
Los brownies parecían deliciosos, y traía agua a la boca de los chicos, y se ponían impacientes con el discurso de su padre.
“Pero quiero ser completamente honesto con vosotros. Añadí un ingrediente especial, que cogí del jardín. Puse un poquitito, y os daréis cuenta. Ánimo pues, tomad una mordida y decidme que os parece.”
-“Papá, ¿no quieres decirnos qué ingrediente es?”
-“Pero si no fue casi nada, una cantidad pequeñísima.”
-“Venga, dinos que era.”
-“Pero también orgánico, como los demás ingredientes.”
-“Papá….”
-“Bueno, pues, añadí mierda del perro.”
Los jóvenes dejaron caer su postre, y examinaron sus dedos con horror. “¿Porqué hiciste eso? Nos torturaste con el olor divino, y ahora no los podemos comer.”
-“Pero si es sólo un poco, y nunca lo vais a notar. No pasa nada, no seáis exagerados. Lo preparé con los demás ingredientes, muy buenos y saludables…”
-“PAPÁ, nunca vamos a comer eso.”
- “Y por esta misma razón, no podéis ver la película.¿Cómo podemos dejar entrar imágenes que quedarán allí mucho tiempo, causando daño a nuestra alma…?”
31.10.2009.
Por: Teresa Monaj León
Hoy mi hija de 4 años ha ido al cole encantada... ¡hoy se celebra halloween mamá! ¿Y qué es eso? le he preguntado. Pues la fiesta del miedo, de muchísimo miedo, me ha dicho... Y de las calabazas, las brujas, las arañas y los murciélagos.... y también del fuego mama y estará todo oscuro, sólo la luz de los ojos de las calabazas. Es una fiesta como lo es la de pascua, ha añadido.
1 comentarios
Claro que la profe me ha dicho, que es por el tema del inglés… es muy importante en el colegio. Y digo yo, por que no celebrar también el día de acción de gracias, o comentarles la figura de Enrique VIII y los protestantes, por ejemplo! También me ha dicho que ella piensa hablarles del cielo, de los ángeles…. Si claro, le he dicho yo, ¿y como encaja eso con todo el hall lleno de murciélagos, brujas y fuego…? ¡vaya pedagogía…! Tal vez sería mejor no decirles nada. Menudo lío se van a armar los niños…
Las malas hierbas, como dice el Principito, (ya que parece que esto es cosa de niños, aunque tampoco el principito lo es) hay que cortarlas cuando son pequeñas, no esperar a que crezcan y se hagan baobabs muy frondosos. Creo que de manera inocente se está contribuyendo a sembrar la cultura de la muerte, que en definitiva eso es halloween, Y ya hay bastante gente fomentando la muerte....
Si de lo que se trata es de ambientarnos en la cultura inglesa, seguro que hay otra fiesta anglosajonas menos agresiva que el terror y el miedo, la oscuridad, las calabazas y el fuego. Además se está eclipsando las fiestas de Todos los Santos y de los Fieles difuntos.
¿Sabe alguien de donde viene esta tradición de halloween, los orígenes de esta fiesta, que se celebra la noche del 31 de octubre? Es la noche del año nuevo para los brujos…Es la noche que los espíritus salen del cementerio y se apoderan de los vivos para resucitar. Los celtas para evitar esto, decoraban sus casas con huesos, calaveras y cosas desagradables, para que los muertos pasaran de largo y se asustaran… Es la noche de los diablos, las brujas, los duendes y los espíritus que no descansan en paz. Es la fecha más importante en el calendario satánico.
Bajo una fiesta infantil e inocente creo que no podemos trivializar asuntos como la muerte, el demonio, los espíritus…. Y contribuir a crear la confusión en nuestros hijos. Te ambiento en un mundo de terror y luego te hablo del cielo y de los santos…
T.M.
Claro que la profe me ha dicho, que es por el tema del inglés… es muy importante en el colegio. Y digo yo, por que no celebrar también el día de acción de gracias, o comentarles la figura de Enrique VIII y los protestantes, por ejemplo! También me ha dicho que ella piensa hablarles del cielo, de los ángeles…. Si claro, le he dicho yo, ¿y como encaja eso con todo el hall lleno de murciélagos, brujas y fuego…? ¡vaya pedagogía…! Tal vez sería mejor no decirles nada. Menudo lío se van a armar los niños…
Las malas hierbas, como dice el Principito, (ya que parece que esto es cosa de niños, aunque tampoco el principito lo es) hay que cortarlas cuando son pequeñas, no esperar a que crezcan y se hagan baobabs muy frondosos. Creo que de manera inocente se está contribuyendo a sembrar la cultura de la muerte, que en definitiva eso es halloween, Y ya hay bastante gente fomentando la muerte....
Si de lo que se trata es de ambientarnos en la cultura inglesa, seguro que hay otra fiesta anglosajonas menos agresiva que el terror y el miedo, la oscuridad, las calabazas y el fuego. Además se está eclipsando las fiestas de Todos los Santos y de los Fieles difuntos.
¿Sabe alguien de donde viene esta tradición de halloween, los orígenes de esta fiesta, que se celebra la noche del 31 de octubre? Es la noche del año nuevo para los brujos…Es la noche que los espíritus salen del cementerio y se apoderan de los vivos para resucitar. Los celtas para evitar esto, decoraban sus casas con huesos, calaveras y cosas desagradables, para que los muertos pasaran de largo y se asustaran… Es la noche de los diablos, las brujas, los duendes y los espíritus que no descansan en paz. Es la fecha más importante en el calendario satánico.
Bajo una fiesta infantil e inocente creo que no podemos trivializar asuntos como la muerte, el demonio, los espíritus…. Y contribuir a crear la confusión en nuestros hijos. Te ambiento en un mundo de terror y luego te hablo del cielo y de los santos…
T.M.
Por: Redacción
A pesar de su carácter mayoritario, el porcentaje de matrimonios ha descendido significativamente (ha pasado de ser el 62,3% al 57,0% en los últimos 20 años). Este descenso ha sido debido principalmente por el incremento del número de solteros y el de divorciados/separados. Los sueldos basuras mileuristas así como la crisis económica están provocando el aumento de solteros.
leer más en www.aragonlibera.es
MADRID, 21 Jun. 09 (ACI).- La Editorial San Pablo (España) en colaboración con el Banco Santander, convoca al concurso de narrativa infantil-juvenil de valores II Premio La Brújula; que busca contribuir con obras inéditas a una formación en valores.
Según señala la nota de prensa, el concurso está dirigido a "escritores que presenten obras originales e inéditas de temática libre". Las obras deben estar "escritas en lengua castellana y dirigidas a un público infantil y juvenil".
El plazo de admisión de obras al concurso será hasta el 31 de diciembre de 2009; y el fallo del jurado se realizará el 23 de abril de 2010. El premio será de 9 mil euros, además de a la publicación de la obra ganadora.
La Brújula es una colección de narrativa infantil y juvenil cuyas historias y personajes contribuyen a una educación en valores que favorece el desarrollo del niño.
Más información: premiolabrujula@sanpablo.es o http://www.sanpablo.es/basesPremioBrujula2009.pdf
JESÚS DEL GRAN PODER 
De
entre todas las actividades humanas, puede que ninguna haya precisado
de personas tan decididas como en la aviación, si tiempo atrás el
primer vuelo de los hermanos Wright dejaba si no a todos a buena parte
de la población boquiabierto el resto de los eventos que han seguido no
han dejado de sorprender, en los últimos años en todas las ramas del
saber se han dado pasos de gigantes, pero en la aviación en particular
los avances técnicos que se han producido parecían imposibles. Estos,
junto a un inherente espíritu aventurero de estos primeros pilotos,
muchos de ellos constructores y probadores de sus propios aparatos,
escribieron para las páginas de la historia una época de grandes gestas
aeronáuticas de las que España, como era de esperar no estuvo de
espaldas. La sociedad hispana, ha dejado su huella en este terreno y no
pocos pilotos patrios han ido españoleando por los cielos de los cinco
continentes.
Como botón de muestra ahí van unos ejemplos: Año
1926: Vuelo del “Plus Ultra” a Argentina.- Vuelo de la “Patrulla
Elcano” a Filipinas.- Vuelo de la “Patrulla Atlántica” al Golfo de
Guinea.
En 1928 los aviadores Capitanes Ignacio Jiménez Martín
(Del Arma de Infantería), y Francisco Iglesias Brague (del Arma de
Ingenieros), considerados de los mejores pilotos y navegantes, junto al
Suboficial mecánico Mariano Barberán, se pusieron manos a la obra para
efectuar un vuelo que batiese el récord de distancia que estaba por
aquel entonces en 6.290 Km.
Solicitaron al Ministerio de Defensa
las licencias oportunas para emprender tal empresa eligiendo el avión
Breguet XIX, moderno biplano que por aquella época fabricaba bajo
licencia Construcciones Aeronáuticas, S.A. (C.A.S.A.), en su factoría
de Getafe, para la Aviación Militar. Concretamente eligieron el modelo
el “Gran Raid” que había desarrollado la casa diseñadora si bien CASA
no lo había fabricado hasta aquel momento. Para lograr batir el record
tenían que realizar un vuelo que superara los 7.000 Km., lo que
requería un aparato con capacidad técnica y de almacenaje de
combustible superior a los 4.000 litros.
Defensa dio las
autorizaciones oportunas y CASA comenzó la fabricación de dos
ejemplares del modelo Bidón los cuales fueron motorizados con Hispano
Suiza que le garantizaba 600 hp de potencia. La primera ruta ideada fue
un vuelo desde Tablada (Sevilla) a Cuba, pero ante el elevado riesgo
que suponía tener que volar sobre el océano durante tanto tiempo con
pocas posibilidades de auxilio en caso de accidente, ya que los
fenónemos meteorológicos también era una cuestión a tener en cuenta, el
Coronel Kindelan desecha esta posibilidad, se vuelven a hacer cálculos
y se considera apta la ruta Tablada—Karachi (Pakistán) para batir el
ansiado record. Esta segunda opción no era para nada del agrado de la
tripulación que a todas luces prefería el viaje a America del Sur dados
los enormes lazos que nos unen con todo aquel continente

El
día 30 de Marzo de 1928 se procedía en Tablada a la bendición del
Breguet XIX Bidón con el nombre de “Jesús del Gran Poder”. Actuó de
madrina S.M. la Reina Doña Victoria Eugenia. Todos los preparativos del
viaje se habían fijado para iniciarlo el 9 de Mayo pero finalmente se
decide comenzarlo al día siguiente pero una intensa niebla les obliga a
desistir y es el día 11 de Mayo cuando apenas levantaba la niebla
momento en que dan salida a la rabia contenida de las dos fechas
perdidas e inician el vuelo. Cuando los seres humanos nos guiamos más
por el corazón que por la razón suelen producirse “incidentes no
previstos” y esto les ocurrió a nuestros intrépidos tripulantes, como
las niebla no estaba totalmente disipada en las maniobras en pista
colisionaron contra un carro, dañaron un ala y se vieron en la
necesidad de otro retraso hasta la reparación de los daños. Aquí sale a
la luz una cuestión inesperada, el Coronel Delgado Brackenbury Jefe de
la Base Aérea de Tablada, en la inspección del avión ve unas cartas de
navegación que indicaban que la pretensión del vuelo era de Tablada a
Cuba y no hacia el Este como estaba previsto, informa de ello al Jefe
Militar de Aeronáutica y como primeras medidas proceden a cancelar
provisionalmente el vuelo y dan una llamada de atención a la
tripulación (con esta actitud de chivateo/peloteo el susodicho ganaría
muchos puntos y sería propuesto para el generalato).
El día 29
de Mayo una vez reparados los desperfectos, Jiménez, Iglesias y
Barberán, inician el viaje, en esta ocasión con la ruta bien
pre-establecida, así que como los Reyes Magos todos a Oriente. La mala
suerte hace acto de presencia y unos fenómenos meteorológicos adversos
les obligan a desviarse de la ruta y entran en Siria por Alepo y debido
a una avería en la válvulas del motor tiene que tomar tierra en Basora
(Irak), con lo que el objetivo de batir record pasó a mejor fortuna.
Entre tanto, mientras procedían a la reparación del motor en una base
de la Royal Air Force británica, un equipo italiano volando con un
Savoia S-64 estableció un nuevo record en 7.188 kilómetros. Ante estos
inconvenientes y que la bonanza propia de la entrada del verano tocaba
a su fin, la jefatura de la Aeronáutica Militar decide cancelar el
vuelo posponiéndolo para el año siguiente con una nueva ruta para así
poder lograr batir el nuevo record.

Llegó
el día “D” 24 de Marzo de 1929 el “Jesús del Gran Poder” despegaba de
Tablada rumbo a Río de Janeiro decorado en el fuselaje con dibujos
referidos a su capitalidad andaluza, poniendo rumbo a la costa
occidental de África que siguieron hasta Dakar, donde se internaron en
el océano. En su etapa transoceánica y una vez pasado el ecuador, los
vientos alisios los empujaron hacia el Norte, cuando logran la primera
referencia terrestre del continente americano se encuentran ante el
faro de Natal. A partir de aquí costean hacia el Sur pero ante la falta
de combustible, tras volar durante 43 h., y 50 m., recorriendo 6.746
kilómetros tienen que aterrizar en Bahía. Nuevamente el record se les
escapa de las manos. Para dulcificar en lo posible el mal momento,
realizan una gira por varios países, llegan a Buenos Aires (Argentina)
suben hasta Panamá y finalmente llegan a Cuba. Cuasidesmontado el avión
es embarcado en el crucero “Almirante Cervera” y trasladado a Cádiz,
donde vuelve a ser montado y vuelan hasta Tablada (Sevilla) y desde
aquí al aeropuerto militar de “Cuatro Vientos” en Madrid. Para los
amigos de la aviación o simplemente para aquellos que estos relatos
históricos les llamen, en el Museo de la Aeronáutica y Astronomía de
“Cuatro Vientos” en Madrid, tienen la oportunidad de ver nuestro avión
“Jesús del Gran Poder” y conocer otros detalles de esta gesta.
Labels: aviación,
Ver:
36.- Aquellos locos cacharros: ILYUSHIN 28 “BEAGLE”
35.- Aquellos locos cacharros: HANDLEY PAGE O/400
34.- Aquellos locos cacharros: GOBLIN XF-85
33.- Aquellos locos cacharros: P-26 PEASHOOTER
32.- Aquellos locos cacharros: Me 321 GIGANT
31.- Aquellos locos cacharros: He 162 SALAMANDER
30- Aquellos locos cacharros: KAWANISHI H8K
Una magnífica posibilidad para que brille el talento
Este
año, 26 alumnos han concluido sus estudios gracias a esta iniciativa de
la Agrupación de Graduados y 161 estudiantes procedentes de 11 países y
33 titulaciones diferentes se han beneficiado de las ayudas.
El programa Becas Alumni de la Universidad de Navarra ha beneficiado este curso a 161 estudiantes, procedentes de 11 países y de 33 titulaciones diferentes. En total, 26 han concluido sus estudios este año. Con motivo de su graduación, los futuros profesionales han recibido un diploma en un acto al que asistieron 23 alumnos (tres de ellos se encuentran cursando el último cuatrimestre de la carrera en el IESE de la Universidad de Navarra).
El programa Becas Alumni, creado en 2003 por iniciativa de la Agrupación de Graduados, aspira a becar a 500 personas en 2012 gracias a las aportaciones de antiguos alumnos. Recientemente, ha puesto en marcha la campaña "aula500" con el objetivo de conseguir fondos entre 5.000 graduados de todas las facultades y escuelas. En concreto, se dirigirá a los que conmemoran este curso su 20, 25, 30, 35 y 40 aniversario de graduación.
La entrega de diplomas estuvo presidida por el vicerrector de Relaciones Internacionales, Alfonso Sánchez-Tabernero, quien hizo hincapié en el "espíritu optimista necesario en tiempos de crisis como los actuales". También participaron el administrador general de la Universidad, Igor Errasti; del director de la Oficina de Becas Alumni, Javier Casanova; así como de antiguos becados y asesores.
El padrino de la promoción, el profesor Rafael Alvira, señaló en su intervención que las personas excelentes tienen que entender su alta capacidad "con un afán de servicio a los demás". Por su parte, la representante de los becarios y delegada de la Universidad de Navarra, Pía García Simón, trasladó su agradecimiento y el de todos sus compañeros "tanto a Alumni como a los asesores, a los padres por elegir este centro académico, a los colegios mayores y, por supuesto, a los donantes".
Incremento de solicitudes de un 40%
Las solicitudes de Becas Alumni se han incrementado en más de un 40% desde el curso pasado y el importe de las ayudas ha pasado de 88.761 en 2003, a 804.677 euros este año. En la primera edición se becó a 20 alumnos, mientras que este curso han sido 161 los beneficiados.
El programa está dirigido a estudiantes que desean cursar sus estudios de grado en la Universidad de Navarra, que tienen un buen expediente académico y poseen las cualidades y aptitudes personales necesarias, pero que no cuentan con suficientes recursos económicos. En este sentido, las becas financian los gastos que el estudiante no pueda asumir, como la matrícula, alojamiento y seguro de estudios.
Ver más aquí --->
Artículos anteriores en Cultura y Sociedad
- De visitor. Cómo se reacciona ante los problemas ajenos (1 de Junio, 2009)
- Entrevista a Goetti Mora, de Jóvenes de Derecho a Vivir de Zaragoza (27 de Mayo, 2009)
- NUESTRO CUERPO (25 de Mayo, 2009)
- Entrevistas de Patricia: César Vidal (21 de Mayo, 2009)
- Estudiantes de la Universidad de Navarra construyendo viviendas para afectados del huracán Stan (17 de Mayo, 2009)
- Ser dueños de la TV (30 de Abril, 2009)
- Darwin asimilado (24 de Abril, 2009)
- Internet, ¿bueno o malo? (29 de Marzo, 2009)
- Buen cine: "Slumgog Millionaire" ilusión, calidad y optimismo (28 de Marzo, 2009)
- Homofobia más imaginativa que real (25 de Marzo, 2009)
- Debate sobre la presencia de los cristianos en la vida pública (16 de Marzo, 2009)
- El día de la mujer trabajadora y sus contrastes. (9 de Marzo, 2009)
- Prensa, ética y estética. El grupo PRISA (26 de Febrero, 2009)
- Aragón Liberal: Nuestra Historia (22 de Febrero, 2009)
- Necesidad de repensar la democracia en Europa (17 de Febrero, 2009)
- Año de Darwin: Creacionismo versus Evolucionismo o bien creacionismo y evolucionismo (13 de Febrero, 2009)
- Una clase de antropología, por Rafael Ariza (12 de Febrero, 2009)
- El divorcio y los hijos (11 de Febrero, 2009)
- Películas por la vida. Bella puede ser el inicio de una cadena (4 de Febrero, 2009)
- Antropología y sociedad: Origen de la sociedad humana (3 de Febrero, 2009)
- La Masonería y la Historia de España (28 de Enero, 2009)
- Cena debate: “Igualdad Religiosa y Diversidad de Trato de la Iglesia Católica” con Don José Manuel (27 de Enero, 2009)
- La Clase. Película para alumnos y profesores en tiempos modernos. (24 de Enero, 2009)
- La Belleza, la moda y la bondad. (22 de Enero, 2009)
- Nuestra Historia de la Aviación (21 de Enero, 2009)
- Cómo ven el problema de la vida los adolescentes españoles. (11 de Enero, 2009)
- El origen de la sociedad humana, el matrimonio y la familia, por Alejandro Lara (11 de Enero, 2009)
- DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES (21 de Noviembre, 2008)
- La Familia Importa. Revista de octubre 2008 (12 de Noviembre, 2008)
- Computación Cuántica en Zaragoza. Conferencia del Profesor Cirac (26 de Octubre, 2008)
- SIEMPRE LOS HUBO...V y última.... (Los afares del Duque de Lerma) (11 de Octubre, 2008)
- Miguel Aranguren en Barbastro. (8 de Octubre, 2008)
- El escritor de "La sangre del pelícano", Miguel Aranguren, en Barbastro (6 de Octubre, 2008)
- Sobre la conciliación de la vida familiar y laboral. Los hijos son más de la mujer. (30 de Enero, 2008)
- Los Alimentos de Aragón en el ciclo Cine-Club “Espagnolas en Passy” de París (28 de Enero, 2008)
- La mala programación televisiva (27 de Enero, 2008)
- Carla Bruni o la explotación del éxito (26 de Enero, 2008)
- Pizarras Digitales de Aragón entusiasma a Bill Gates. (25 de Enero, 2008)
- Un sitio Web pretende recopilar datos sobre el maltrato a católicos en Europa. (25 de Enero, 2008)
- Los derechos de los homosexuales a debate. (21 de Enero, 2008)
- Club de las Naciones del Colegio Mayor Miraflores. Hoy el Embajador del Reino de los Países Bajos (21 de Enero, 2008)
- El divorcio sin abogados ni jueces. (16 de Enero, 2008)
- “ejemplo de pacifismo” de las familias cristianas ante los ataques políticos (13 de Enero, 2008)
- La gota de humor con Miguel Aranguren (22 de Diciembre, 2007)
- Feliz Navidad de Levante Liberal. (20 de Diciembre, 2007)
- Café Liberal con Maider Suárez, portavoz de UPD en Aragón. (13 de Diciembre, 2007)
- Mensaje Jornada de la Paz. (13 de Diciembre, 2007)
- Belenes y papanoeles. (12 de Diciembre, 2007)
- MODAS DE NIÑOS Y PATRIA POTESTAD. (11 de Diciembre, 2007)
- Datos del Belén del Pilar de Zaragoza y otros artículos navideños. (10 de Diciembre, 2007)
- El primer videojuego sobre la guerra civil (9 de Diciembre, 2007)
- Estudiantes de la Universidad de Navarra ponen un ‘fin solidario’ a sus carreras (9 de Diciembre, 2007)
- La tarde más liberal, Café Liberal con Maria Blanco (8 de Diciembre, 2007)
- De chiflado a Hijo de Dios. Por Juan Antonio Ruíz (7 de Diciembre, 2007)
- Defender el matrimonio "cueste lo que cueste" (7 de Diciembre, 2007)
- V Jornadas de Juventud y Participación Politica (4 de Diciembre, 2007)
- El reto de las ONG´s para ser m ás eficaces. Por Javier Bendezú (3 de Diciembre, 2007)
- Café Liberal con Antonio Pérez Casañ . La movilidad de Zaragoza a debate. (1 de Diciembre, 2007)
- 27 consejos para ver la televisión. (1 de Diciembre, 2007)
- Alianza, ¿de qué civilizaciones ? Convivencia, no confrontación (30 de Noviembre, 2007)
- El conflicto generacional a debate, por el Doctor Rogelio Altisent (30 de Noviembre, 2007)
- La verdadera madurez: vivir los mandamientos (30 de Noviembre, 2007)
- Aires de Navidad en la Red. (30 de Noviembre, 2007)
- Un empresario de buena pasta. Enzo Rossi. (30 de Noviembre, 2007)
- Nuria Chinchilla: “MI TRABAJO, MI FAMILIA Y YO: EN BUSCA DEL PUNTO DE EQUILIBRIO”. (28 de Noviembre, 2007)
- Zensura en la red, para empezar (25 de Noviembre, 2007)
- Blog del dia: Elogio a la cordura (25 de Noviembre, 2007)
- Vuelta al Hogar. Congreso de Católicos en la vida pública. Madrid. (23 de Noviembre, 2007)
- Conoce y comunica. Entrevista a Juanjo Romero, fundador y director de conoZe.com (23 de Noviembre, 2007)
- Café Liberal con José Marco Jall e, delegado de la AVT en Aragón. (22 de Noviembre, 2007)
- El BOLETO: Comprometido contra ETA, por Jesús Salamanca. (21 de Noviembre, 2007)
- REVISTAS JUVENILES (II) Las asignaturas pendientes del sexo... (21 de Noviembre, 2007)
- Congreso de Moda en la Universidad de Navarra. (20 de Noviembre, 2007)
- ¿Es divertido el botellón? (18 de Noviembre, 2007)
- Concurso de dibujos navideños. Asociación Alcubierre (18 de Noviembre, 2007)
- El PP propone representar la ópera de Pérez Galdós “Zaragoza” por el bicentenario de los sitios (16 de Noviembre, 2007)
- Un féliz reencuentro: Sara Dobarro, experta en comunicación se incorpora a Aragón Liberal (14 de Noviembre, 2007)
- Aragon Liberal cumple un mes (14 de Noviembre, 2007)
- Sabios refranes (13 de Noviembre, 2007)
- La bolsa de la compra y los precios de los cereales. (12 de Noviembre, 2007)
- Federico Rodriguez de Rivera en el Foro de Pensamiento de Aragón (12 de Noviembre, 2007)
- La sociedad ha perdido el sentido de los derechos humanos (11 de Noviembre, 2007)
- "Milagros", película sobre madre que reza a Juan Pablo II gana festival de cine religioso (10 de Noviembre, 2007)
- Rotundo éxito en la cena a beneficio de Ainkaren (10 de Noviembre, 2007)
- Entrevista con Eulogio López, fundador y director de hispanidad.com (8 de Noviembre, 2007)
- I JORNADAS CATÓLICOS Y VIDA PÚBLICA. Lema: La Educación hoy. (7 de Noviembre, 2007)
- Ayer finalizo el Rastrillo de la Fundacion Ozanam (5 de Noviembre, 2007)
- Un parlamento políticamente incorrecto (4 de Noviembre, 2007)
- Blog del dia: Batiburrillo (2 de Noviembre, 2007)
- El negocio de la moda (31 de Octubre, 2007)
- La sonrisa en esta larga noche. Recordando a Chuchill (29 de Octubre, 2007)
- Martirios y el Camino de la Paz. (29 de Octubre, 2007)
- Mesa Redonda en Calatayud. Celebración del día de la Mujer Rural. (28 de Octubre, 2007)
- Los abulenses orgullosos de sus mártires. (27 de Octubre, 2007)
- Algunas consideraciones sobre la realidad de la EpC del Profesor Ignacio Ferrero Muñoz (25 de Octubre, 2007)
- Verdadera historia del socialismo. Por Jesús Martínez (24 de Octubre, 2007)
- Otra vez los papeles de Salamanca. Por Carmen Antoja (23 de Octubre, 2007)
- HO conmina a Juventudes Socialistas a retirar campaña a favor de EpC en Toledo (21 de Octubre, 2007)
- Actos conmemorativos del 450 centenario de San José de Calasanz en Barbastro (21 de Octubre, 2007)
- Blog del dia: Del escritorio de Guillermo Urbizu (21 de Octubre, 2007)
- Nihal Ragatunga. La conversión desde el budismo. (17 de Octubre, 2007)
- La vergüenza en un Estado de Derecho: la memoria de los crímenes de ETA en calles y plazas. (15 de Octubre, 2007)
- Héroes del Silencio.Un grupo musical aragonés. Por Iscar (15 de Octubre, 2007)
- El porcentaje más alto de audiencia de “La 2” (15 de Octubre, 2007)
- “Vuelve un clásico problema de Internet” Esposa 1.0 (14 de Octubre, 2007)
- Estadística sobre estudiantes en USA. Menos sexo: más éxito (14 de Octubre, 2007)
- Preparando el VI encuentro mundial de las familias en México (14 de Octubre, 2007)
- Los miembros del Gobierno español no parecen interesados en asistir a la masiva beatificación (14 de Octubre, 2007)
- Educación para la Ciudadanía: la verdad de unos pocos impuesta para todos (13 de Octubre, 2007)
- Los musulmanes españoles reclaman la Catedral de Córdoba para su culto. ¿Y la reciprocidad? (13 de Octubre, 2007)
- Sobre la Catedral de Córdoba que algunos pretenden compartir. (12 de Octubre, 2007)
- Entrevista al P. Luis de Moya, fundador y director general de fluvium.org (11 de Octubre, 2007)
- Diálogo y ley moral natural (11 de Octubre, 2007)
- Proyecto SEFARAD: Centro de interpretación del Aragón judío en El Frago. (10 de Octubre, 2007)
- "Como los mártires": himno joven por beatificación de mártires españoles (9 de Octubre, 2007)
- Televisión Española tiene vetada las corridas de toros. (9 de Octubre, 2007)
- Como cocinar los ajos (8 de Octubre, 2007)
- Presentacion de libros en FNAC (5 de Octubre, 2007)
- Apertura del curso en el Colegio Mayor Peñalba (5 de Octubre, 2007)
- El blog del día: Lobeznox (5 de Octubre, 2007)
- ¡Que cierren Hospital Central por apología del machismo criminal! (5 de Octubre, 2007)
- Una treintena de presas de Zuera en un taller de igualdad. (4 de Octubre, 2007)
- El gobierno vasco comprende más a los verdugos que a las víctimas. (4 de Octubre, 2007)
- José 'Niño' Bruno en un clinic de batería para los jóvenes zaragozanos (3 de Octubre, 2007)
- La Feria de Teatro y Danza de Huesca entrega sus primeros premios (3 de Octubre, 2007)
- Peregrinación para la beatificación de 498 mártires españoles de la persecución en la Guerra Civil (3 de Octubre, 2007)
- Sanidad constitucional. (3 de Octubre, 2007)
- Los zapatos del Papa. Regalo a un albergue americano. (2 de Octubre, 2007)
- Que no se rían más de nosotros. En Villafranca del Penedés no ponen la bandera. (2 de Octubre, 2007)
- Proyectos de solidaridad del IESE en África (2 de Octubre, 2007)
- La AVT no estará en el Pleno vasco sobre las víctimas del terrorismo. (2 de Octubre, 2007)
- La Comisión europea crea una catedra en honor a Loyola de Palacio (1 de Octubre, 2007)
- Lobotomías, abortos quirúrgicos y otras barbaridades. (30 de Septiembre, 2007)
- CRISTINA PERI ROSSI PERSEGUIDA Y EXPULSADA DE CATALUÑA RADIO POR HABLAR ESPAÑOL (28 de Septiembre, 2007)
- Medalla al mérito turístico de Aragón: la Hermandad de San Juan de la Peña. (28 de Septiembre, 2007)
- El SECOT en la Corporación de Radio y Televisión aragonesa (28 de Septiembre, 2007)
- Detención de opositores al régimen totalitario de Cuba. (28 de Septiembre, 2007)
- Cuando las cosas suceden. Festival de Venecia. (28 de Septiembre, 2007)
- Las drogas, un problema también en la construcción. (28 de Septiembre, 2007)
- Un ejemplo heróico para nuestro tiempo. Caroline Aigle eligió a su hija. (28 de Septiembre, 2007)
- Se cierra definitivamente la exposición blasfema de Ibiza. (28 de Septiembre, 2007)
- El 46% de las personas que trabajan en el sector turístico son mujeres. (27 de Septiembre, 2007)
- ¡"Vivan" los síndrome de Down! (27 de Septiembre, 2007)
- La sociedad está madura para la vida, no para la eutanasia. (27 de Septiembre, 2007)
- XVII CONGRESO NACIONAL DE JOVENES PROVIDA (26 de Septiembre, 2007)
- El drama del aborto todavía le duele a Ellen Burstyn (26 de Septiembre, 2007)
- JUAN CRISOSTOMO: GRAN PADRE DE LA DOCTRINA SOCIAL (26 de Septiembre, 2007)
- Venció la vida. Perdió el trabajo pero no abortó. (25 de Septiembre, 2007)
- El Fondo para Población de Naciones Unidas recortado para no matar. (25 de Septiembre, 2007)
- Fiesta anual del Banco de Alimentos malagueño Bancosol (25 de Septiembre, 2007)
- La Revolución del Móvil en África (25 de Septiembre, 2007)
- Apertura de curso de la Universidad de Navarra: "formar ciudadanos comprometidos" (24 de Septiembre, 2007)
- La visita del Rey a Estepa (24 de Septiembre, 2007)
- ESPAÑA: FRENO A LA DESTRUCCIÓN DE LA FAMILIA. (24 de Septiembre, 2007)
- Expo 2008 con la Fundación Urgente cuidarán el Español (24 de Septiembre, 2007)
- Un actor que llegó a ser Papa. Extreno en París de "No tengáis miedo". (23 de Septiembre, 2007)
- Los ateos no dejan tranquilo a Dios en Ibiza. (23 de Septiembre, 2007)
- De Espacio Liberal: Narbona la "ladrona". Lo rústico en peligro. (22 de Septiembre, 2007)
- Hoy día del Objetor de conciencia. San Mauricio (22 de Septiembre, 2007)
- La vaca que saltaba sobre la luna. (21 de Septiembre, 2007)
- El daño del divorcio express. (21 de Septiembre, 2007)
- El Vaticano inaugurará nuevo Museo Filatélico y Numismático (21 de Septiembre, 2007)
- LA AVT PIDE QUE SE RETIRE EN CATALUNA LA ACTUACIÓN DEL GRUPO BETAGARRI (21 de Septiembre, 2007)
- 28 años de la primera niña probeta (21 de Septiembre, 2007)
- El libro del Papa sobre Jesús, un éxito (21 de Septiembre, 2007)
- Pintores solidarios por la India (21 de Septiembre, 2007)
- Los españoles no tienen confianza en sus representantes políticos. (21 de Septiembre, 2007)
- ¿Quién desea que los jóvenes se vayan de casa? (21 de Septiembre, 2007)
- Los populares de Zaragoza proponen el nombre de una calle para Héroes del Silencio. (20 de Septiembre, 2007)
- Madre Teresa de Calcuta como objeto mediático (20 de Septiembre, 2007)
- Hay alternativas. La sociedad española no ha pedido debate sobre la eutanasia. (20 de Septiembre, 2007)
- SAN JUAN CRISOSTOMO: EJEMPLO DE COHERENCIA DE VIDA (19 de Septiembre, 2007)
- Un gobierno antivida. Los socialistas españoles ya aplauden al eutanasia. (19 de Septiembre, 2007)
- La Europa de Benedicto XVI (19 de Septiembre, 2007)
- Silencio ante los cristianos perseguidos en Irak. (18 de Septiembre, 2007)
- Irlanda: la paz sólo es posible con el respeto a la vida, la comprensión y el perdón. (17 de Septiembre, 2007)
- Una lectura política de la desaparición de Época Navarra (17 de Septiembre, 2007)
- Bernat Soria, los embriones y la eutanasia. (17 de Septiembre, 2007)
- Darfur y el apostolado de la paz (17 de Septiembre, 2007)
- 200 colecciones distintas en Aragón al año. Consejos para coleccionistas. (17 de Septiembre, 2007)
- EEUU recorta fondos a UNFPA por promover aborto y esterilizaciones forzosas (17 de Septiembre, 2007)
- Banco de alimentos de Europa. Una esperanza. (17 de Septiembre, 2007)
- Nuevo single de Nubosidad Variable. (4 de Septiembre, 2007)
- Abuelito, vaya con el abuelito. (3 de Agosto, 2007)
- La formación de una isla. (21 de Junio, 2007)
- Conferencia sobre la Objeción de Conciencia a EpC por Benigno Blanco en la Cámara de Comercio. (1 de Junio, 2007)
- "El Partido Popular de Aragón piensa en familia". Rosa Plantagenet-Wythe (24 de Mayo, 2007)
- Sobre la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia en Aragón. (17 de Mayo, 2007)
- Primera Jornada de Economía Liberal y Estado Autonómico. (16 de Mayo, 2007)
- Aragón Liberal: I Jornada "Economía Liberal y Estado Autonómico" (11 de Mayo, 2007)
- Zaragoza: Nubosidad variable el próximo jueves 3 de mayo en el Cabaret Pop (30 de Abril, 2007)
- Enhorabuena a la familia del Príncipe de Asturias por el nacimiento de Sofía. (30 de Abril, 2007)
- José Ángel Biel visita las obras de recuperación del Monasterio Nuevo de San Juan de la Peña. (30 de Abril, 2007)
- El cuento del niño pobre. ¡Huy, qué suerte! (24 de Abril, 2007)
- Camino de Santiago. Reunión de Alumni de la Universidad de Navarra. (26 de Marzo, 2007)
- Desde mi trinchera liberal: Morancho Estrena. Inauguración. (24 de Febrero, 2007)
- ANGEL ORENSANZ UN ARAGONES UNIVERSAL (23 de Febrero, 2007)
- Presentación de la Iniciativa Legislativa Popular para crear la Red de Apoyo a la Mujer Embarazada (21 de Febrero, 2007)
- Documento: Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma. "mirarán al que traspasaron" (20 de Febrero, 2007)
- Federico Pellicer Bambó, Delegado del SECOT en Aragón con el Foro de Empresa (18 de Febrero, 2007)
- Cena coloquio con Isabel Julián, Presidenta de la Asociación Aragonesa de Mujeres Empresarias (ARA (16 de Febrero, 2007)
- La primera misión comercial de la Cámara de Zaragoza en 2007 parte hacia Sudáfrica (16 de Febrero, 2007)
- Una opción integral de la bioética. La biética personalista. (14 de Febrero, 2007)
- LOS COMPROMISARIOS...Marin Bagües (13 de Febrero, 2007)
- Necrológica. Recordando a D. Enrique Balcells. (13 de Febrero, 2007)
- Homenaje a Kapuscinski. Para entender África. (5 de Febrero, 2007)
- Luis Romero presidente de la Asociación de Franquiciadores. (2 de Febrero, 2007)
- Neutralidad española en la segunda guerra mundial. (31 de Enero, 2007)
- El Instituto de Política Familiar reclama al Gobierno una política activa a favor de la familia. (30 de Enero, 2007)
- El Instituto de Política Familiar reclama al Gobierno una política activa a favor de la familia. (30 de Enero, 2007)
- Actividades municipales en Zaragoza para las fiestas de San Valero. (28 de Enero, 2007)
- FALLO sobre sentencia ETARRA DE CHAOS - UNA LUZ (25 de Enero, 2007)
- Inmigrantes de ahora y de antes (15 de Enero, 2007)
- La Casa de Perú y la fundación Ayuda a la Hispanidad en Zaragoza (30 de Diciembre, 2006)
- Relato de Navidad. Carta a los Reyes Magos pidiendo por todos los hombres que no conocen la luz (30 de Diciembre, 2006)
- Pensemos un poco ¿Qué Navidad vivimos? (30 de Diciembre, 2006)
- Fiestas de Navidad: una ocasión de vivir la generosidad y, además, ser feliz en ello. (29 de Diciembre, 2006)
- Santo Tomás Becket, Arzobispo y Mártir. Servir a Dios o al Rey. (29 de Diciembre, 2006)
- Los Santos Inocentes (28 de Diciembre, 2006)
- Nos han enviado este post: Alianza de Zotes: Barbie girl in Rabat (27 de Diciembre, 2006)
- Ignacio Tomás: Una reflexión: Yo también lo haría. (27 de Diciembre, 2006)
- EL CAMINO EQUIVOCADO de los INGLESES - ATALAYA ARAGONESA por DIEGO de RIVAS (27 de Diciembre, 2006)
- Costumbre navideñas nacionales e internacionales. (27 de Diciembre, 2006)
- El porqué de tantas tradiciones en la Navidad. Las Piñatas (27 de Diciembre, 2006)
- El porqué de tantas tradiciones en la Navidad: Las Campanas de Navidad (27 de Diciembre, 2006)
- Dos Villancicos clásicos de Navidad. Recuerdos para los "más mayores". (25 de Diciembre, 2006)
- Premios Félix de Azara en Huesca. (25 de Diciembre, 2006)
- Reflexiones por Navidad: Y la Palabra de Dios se hizo Carne. (25 de Diciembre, 2006)
- Villancicos navideños para descargar. (24 de Diciembre, 2006)
- Aspace : XXV Aniversario con la presentación del libro 'Una Historia de trabajo y ternura. (24 de Diciembre, 2006)
- Una felicitación navideña, por eso de ser verdaderamente progresista. (23 de Diciembre, 2006)
- Navidad con Noel, el árbol, los calcetines, y las sorpresas. (23 de Diciembre, 2006)
- Diferentes modos de celebrar las Navidades. No hay ni color. (22 de Diciembre, 2006)
- Navidad laica en la Moncloa (19 de Diciembre, 2006)
- Pequeño cuento de Navidad. (19 de Diciembre, 2006)
- Testimonio de un peón negro (18 de Diciembre, 2006)
- 5 siglos contra el negacionismo (18 de Diciembre, 2006)
- No todo es laicismo gilipollizante (17 de Diciembre, 2006)
- Los pulmones verdes del espíritu (5 de Diciembre, 2006)
- Hoy se celebra la fiesta de San Francisco Javier (3 de Diciembre, 2006)
- Hoy día internacional de la discapacidad (3 de Diciembre, 2006)
- Una religión universal del consenso. Un experimento en marcha. (2 de Diciembre, 2006)
- Entrevista a José Antonio Pueyo, Presidente de la Federación de Empresarios de Comercio. Zaragoza (1 de Diciembre, 2006)
- DOMINGO: NUCLEO PRIMORDIAL DEL AÑO LITURGICO (1 de Diciembre, 2006)
- San Eloy, patrón de los orfebres (1 de Diciembre, 2006)
- El Blog del día. En el crepúsculo y algunas mentiras. (1 de Diciembre, 2006)
- POR FIN PONEN AL “TOMATE” EN SU SITIO (30 de Noviembre, 2006)
- Entrevista con Ángel Larraz, Presidente de la Asociación de Amigos del Foro Español de la Familia (29 de Noviembre, 2006)
- Decae el número de voluntarios de protección civil en Zaragoza (29 de Noviembre, 2006)
- ARRANCA LA RUTA DEL BELÉN, CON TORRECIUDAD ENTRE LOS OCHO MONTAJES NAVIDEÑOS (29 de Noviembre, 2006)
- El Alcalde de Cáceres recibe al Congreso Mujer y Realidad del aborto (27 de Noviembre, 2006)
- Rastrillo en el Boston. Iniciativa de la Fundación Ayuda a la Hispanidad. Sexta edición de Navidad (18 de Noviembre, 2006)
- La AVT exige reformar el código penal para no beneficiar a los etarras. (31 de Octubre, 2006)
- La promoción de preservativos un fracaso comprobado. (8 de Octubre, 2006)
- Aragón Espacio Abierto (AESPA) se pregunta sobre la ley de dependencia. (7 de Octubre, 2006)
- El descontrol de la inmigración (27 de Septiembre, 2006)
- DOLOR POR LA EJECUCION DE TRES CATOLICOS EN INDONESIA (26 de Septiembre, 2006)
- Distintas reacciones. Islam y cristianismo. (26 de Septiembre, 2006)
- Las rupturas matrimoniales obstaculizan el desarrollo natural de la prole. (26 de Septiembre, 2006)
- La religión está de moda (24 de Septiembre, 2006)
- El Papa del diálogo (22 de Septiembre, 2006)
- Distinta reacción (20 de Septiembre, 2006)
- Los inmigrantes que nos esperan (19 de Septiembre, 2006)
- Empezamos e existir (18 de Septiembre, 2006)
|
El Blog
Calendario
<<
Enero 2023
|
L | M | Mi | J | V | S | D |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 | | | | | |
Alojado en
|