NavarraY ZP cegó al Partido Socialista de Navarra.
Por Fernando José Vaquero - 20 de Octubre, 2007, 3:47, Categoría: Navarra
Aragón Liberal. 20.10.2007. La crisis institucional que sufrió Navarra durante varios meses, después de las últimas elecciones forales y municipales, arrastró un mito: el de la fortaleza de la tradición socialista navarra y, más en concreto, el de la inexpugnabilidad de su españolísimo bastión ribero.
Por: Por Fernando José Vaquero para el Foro Aragón Liberal
Y ZP cegó al Partido Socialista de Navarra. Aunque no lo pretendiera; no en vano, algunos socialistas navarros no quisieron –o no pudieron- entenderle. La crisis institucional que sufrió Navarra durante varios meses, después de las últimas elecciones forales y municipales, arrastró un mito: el de la fortaleza de la tradición socialista navarra y, más en concreto, el de la inexpugnabilidad de su españolísimo bastión ribero. Se consideraba, acríticamente, que la Ribera era el gran vivero de votos españolistas y navarristas. Y, en buena medida, así sigue siendo; pero no tanto por los méritos del PSOE, como por el fuerte arraigo allí conseguido por Unión del Pueblo Navarro. Así, la reciente convulsión socialista navarra, que ha impactado especialmente entre su militancia ribera, ha destapado una amplia crisis de identidad colectiva; aunque camuflada en la frustración generada, en un sector de sus dirigentes locales, por la imposibilidad de un acuerdo final con Nafarroa Bai e Izquierda Unida. Ya se sabe: el poder desgasta, pero mucho más el no tenerlo… Con todo, algunos no han logrado comprender qué ha pasado en Navarra. En definitiva, y si el PSOE ha sido capaz de pactar con el Bloque Nacionalista Galego, Esquerra Republicana de Catalunya, el PSM-Entesa Nacionalista, etc., ¿por qué no podía suceder algo análogo en Navarra? Un tripartito a la navarra entraba perfectamente en la lógica, desarrollada por el PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero, tendente a aislamiento del Partido Popular y a unos acuerdos con las fuerzas nacionalistas que posibilitaran un nuevo marco territorial y, acaso, constitucional. Pero, finalmente, Ferraz impidió esa posibilidad. Y algunos socialistas no lo entendieron; lo que no deja de ser sorprendente, pues la inmensa mayoría de los ciudadanos sí ha entendido las razones de esa decisión. Entonces, ¿qué había sucedido para que Navarra fuera la excepción de ese creciente escenario de "gobiernos de progreso"? Ante todo, una constatación: ETA había roto "oficialmente" la tregua, ya finiquitada de hecho con el atentado contra la T4 de Barajas. En este contexto, un pacto en Navarra con una fuerza nítidamente nacionalista y anexionista, como es Nafarroa Bai, podía acarrear al PSOE un serio coste electoral a nivel nacional; un riesgo que ZP y sus asesores no estaban dispuestos a correr. Además, con ello se le quitaba un buen argumento a Mariano Rajoy: Navarra no se vende; ni se ha entregado; ni existe proceso que la amenace. Y todo ello, confirmado el día 17 de octubre por nuestro presidente Miguel Sanz después de su entrevista con ZP. Bueno, si lo dice Miguel… De modo que la razón última de la frustración de tan deseado tripartito fue, ante todo, de naturaleza táctica, y no estratégica. Pero, aunque sus plausibles aliados hayan quedado descolocados por la rectificación socialista, afeándoles su comportamiento –eso sí- con toda una batería de alegatos políticos y personales, no descartan en absoluto que tal posibilidad vuelva a plantearse: después de las elecciones generales; o algún año más tarde. No en vano, sin el PSOE no podrán acceder al Gobierno de Navarra, aunque le hayan desbordado electoralmente, por lo menos a medio plazo. Por su parte, El PSOE, de la pluma de ciertos dirigentes navarros, viene repitiendo algunas ideas-clave explicativas de sus discutidas maniobras y, en cierto modo, orientadoras de su línea futura. Así, Román Felones afirmaba recientemente en Diario de Navarra que el PSOE "es el partido de las personas"; equidistante del "navarrismo conservador" y del "nacionalismo identitario". Sorprendente. La primera afirmación es totalmente ajena a la tradición socialista. Para el socialismo, la clase, la colectividad social, está por encima de la persona; un concepto cristiano. Ya nos explicarán, en consecuencia, qué tipo de persona contempla cuando su primera iniciativa en el Parlamento Foral ha sido la exigencia al Gobierno de la libre práctica de abortos en la sanidad pública navarra. Un partido que dice defender a la persona… la niega de raíz. Más sentido tiene la segunda parte de su afirmación: ese marcar distancias con el "navarrismo conservador" y con el "nacionalismo identitario". Efectivamente, el socialismo es contradictorio con toda forma de nacionalismo y de particularismo regionalista en los que siempre ha visto intereses burgueses orientados hacia el fascismo. "La única patria, la humanidad", ¿recuerdan? Pero, dado el espacio central que el PSN-PSOE ha alcanzado desde una perspectiva matemática y política -aunque más por ambigüedad que como resultado de una propuesta sólida- bien puede tender puentes hacia uno o hacia otro. Es la novia deseada; aunque sólo sea por interés. Tiene una buena dote. Así, el PSN-PSOE asegura seguir apostando por la identidad foral de Navarra y por su autonomía; excluyendo su integración en la Comunidad Autónoma Vasca. Su apuesta política, entonces, es por un "navarrismo" progresista, por calificarlo de algún modo; si bien el término no les gusta nada. No deja de sorprender cómo se ha alejado progresivamente de ciertos términos, como este "navarrismo", pero también de "españolismo" e, incluso, de "constitucionalismo". Acaso se deba a su debilidad doctrinal y a la pérdida de algunas de sus señas de identidad; vapuleadas también con este salto al vacío impulsado por José Luis Rodríguez Zapatero con el que parece dejar de lado a la España que conocemos en aras de nuevos, ignotos y utópicos paraísos. Si la tradición socialista navarra hubiera sido tan fuerte, como se venía afirmando, habría podido contener esos nuevos aires evitando unas ambigüedades que tan caras les han resultado. No. Los socialistas navarros no entendían a ZP y sus asesores; quienes consideran que la España de las Autonomías es un marco superado, de modo que el nuevo interlocutor privilegiado jamás podrá ser un Partido Popular, "anclado en el pasado", y que encarna todo lo que quiere derruir, sino los partidos nacionalistas periféricos que vienen elaborando e imponiendo nuevos conceptos y nuevas tendencias culturales, sociales y políticas. Con el nacionalismo identitario tampoco parece que lo tengan fácil. El socialismo siempre se ha considerado incompatible con los nacionalismos merced a sus análisis más o menos marxistas. Pero, sorpresa, sorpresa, se han topado de golpe con la coalición Nafarroa Bai (dominada por los post-marxistas-leninistas-nacionalistas de Aralar): todo un poderoso rival que le está dando la batalla en su propio terreno. Nacionalistas, sí, pero PROGRESISTAS. La cuadratura izquierdista del círculo… Además, estos izquierdistas de nuevo cuño, los Zabaleta, etc., traen consigo toda una artillería dialéctica y cultural; una producción teórica que alimenta diversas organizaciones sectoriales que ya quisieran para sí unos aburguesados socialistas navarros más preocupados por "pisar moqueta" que por la reelaboración de su desdibujada y desvitalizada identidad. Retomemos el interrogante anterior. Hoy día, el PSN-PSOE, ¿cómo se va a concebir como navarrista? Es un término que bien podría albergar a todos los que defienden la autonomía de la Navarra española; de derechas o de izquierdas, conservadores o progresistas. Pero, al igual que los de "españolista" y "constitucionalista", viene sufriendo una tremenda erosión desde varios frentes: el del nacionalista vasquista y toda su legión de intelectuales orgánicos y plastas activistas callejeros; el de los cultivados cosmopolitas que desprecian lo propio por provinciano; el de los napartarras más o menos conscientes, destructivos en su contradicciones e impulsos. En resumen: lo progresista, "lo que se lleva", es alejarse de toda manifestación "navarrista"; a lo que ha contribuido, con unas maneras más bien torpes, una derecha que nominalmente ha intentado apropiárselo para su empleo como baza electoral. No lo tienen fácil lo socialistas navarros. Y buena prueba de ello es la entrevista concedida por Carlos Chivite Cornago, secretario general del PSN-PSOE y senador, a Diario de Navarra el pasado 14 de octubre. En ella encajó como pudo las preguntas directas de Beatriz Arnedo, su entrevistadora. Pero, o bien le fallaba la memoria, o no quería acordarse, o contaba lo que le convenía, o trasladaba al terreno de la incierta interpretación los reproches de sus posibles aliados y sus idas y venidas en aquella negociación que casi nos vuelve locos a todos. Una entrevista que aburría; pero, además, sus excusas y lagunas mentales no aportaron nada al necesario debate que el futuro de Navarra tiene pendiente. Dos páginas, nada menos, de cuestiones tácticas y, apenas, ninguna estratégica. Como dirían nuestros paisanos: "mucha politiquería y poca política". Aunque, al menos, una buena noticia: "Juan José Lizarbe ya es pasado en este partido". Algo es algo. Les deseamos suerte. La necesitan; y también los demás navarros. Si, en buena lógica zapateresca, el marco territorial actual se les ha quedado pequeño, ¿hacia dónde se encaminarán? Si ya no se identifican con el "navarrismo", progresista, conservador, o sin adjetivos, ¿se dirigirán irremediablemente hacia la Euskal Herria post-española, al igual que sus correligionarios se han adscrito a la Catalunya excluyente? Sería ilógico. Mas ahí están las claves de un debate al que no debemos temer; pero sí la debilidad doctrinal y la pérdida de referencias. Cuando dos proyectos políticos antagónicos compiten implacablemente, por la conquista del futuro, desde planteamientos territoriales e identitarios muy concretos, no caben ambigüedades; ni salirse por la tangente con eso de "el partido de las personas". Y si el PSN-PSOE pretende una "tercera vía", que nos explique en qué consiste: ¿acaso en un órgano común permanente?, ¿una eurorregión?, ¿...? El PSN-PSOE, a pesar de todo, cuenta con unas decenas de miles de votos muy fieles. Y eso puede ser muy bueno. Le permitirá tocar suelo y, con ello, tal vez evitar una debacle que únicamente traería tensiones e incertidumbres a Navarra. Pero, en todo caso, sería deseable que redescubriera sus raíces y las razones de su propia historia: más cultura política, por favor. Y no agacharse ante cada visión de ZP. Fernando José Vaquero Oroquieta en http://cronicasnavarras.blogia.com Diario Liberal, 19 de octubre de 2007 La Asociación de Amigos de la Universidad de Navarra invirtió el curso pasado 7,6 millones de e
Por foro aragón liberal - 12 de Octubre, 2007, 0:08, Categoría: Navarra
12.10.2007. En Aragón Liberal
Por: Redacción de Zaragoza Liberal La Asociación de Amigos de la Universidad de Navarra celebró su reunión anual en Pamplona en la que se expusieron los resultados alcanzados durante el curso pasado. La institución invirtió un total de 7,6 millones de euros que fueron destinados a la financiación de personal investigador e infraestructuras del centro académico, entre ellas 257 ayudas a investigadores.
-La entidad, que celebró su reunión anual, concedió ayudas a 257 investigadores durante el curso 2006-07 En las XXVIII Sesiones de Trabajo participaron 150 personas. La Asociación de Amigos de la Universidad de Navarra celebró su reunión anual en Pamplona en la que se expusieron los resultados alcanzados durante el curso pasado. La institución invirtió un total de 7,6 millones de euros que fueron destinados a la financiación de personal investigador e infraestructuras del centro académico.De esta cantidad, 2,6 millones de euros fueron destinados a becas y contratos para investigadores, que permitieron que 257 licenciados se beneficiaran de las ayudas en sus distintas modalidades y convocatorias. Los 5 millones restantes sirvieron para financiar infraestructuras, principalmente la quinta y última fase de la Clínica Universitaria. La Asociación de Amigos hizo públicos estos datos durante el transcurso de sus XXVIII Sesiones de Trabajo, en las que participaron 150 personas. Por su parte, José Ignacio Uclés, presidente de la Asociación de Amigos, agradeció el apoyo de la sociedad a la Universidad a través de estas ayudas y destacó la importancia de este compromiso para impulsar el desarrollo del campus y la tarea docente e investigadora universitaria. Apoyo a la investigación Incluyendo el pasado curso, Amigos ha concedido un total de 6.862 ayudas para la iniciación en las labores docentes y de investigación, de las que se han beneficiado un total de 2.889 licenciados. "Para nosotros es prioritario que quien lo desee pueda investigar en la Universidad; por eso, queremos que las razones económicas no sean un obstáculo en su proyecto", añadió José Luis Gracia, director ejecutivo de la Asociación. La colaboración que los 'amigos' hacen a la Universidad a través de la Asociación tiene diferentes cauces: desde la contribución en efectivo a los convenios de colaboración en investigación, entre otras formas. "Cualquier ayuda es importante para impulsar la investigación, una tarea tan costosa como necesaria para el desarrollo de la sociedad", apuntó el director ejecutivo de la entidad. La Asociación de Amigos, fundada en 1960 bajo el impulso de San Josemaría Escrivá, cuenta con miles de 'amigos' repartidos por todo el mundo, que con generosidad facilitan la ayuda necesaria para el desarrollo de la Universidad de Navarra. El Parlamento navarro entre la vida y la muerte
Por Pilar Pérez - 11 de Octubre, 2007, 6:47, Categoría: Navarra
11.10.2007. Aragón Liberal
Pro vida Por Pro Vida Liberal Una Iniciativa Legislativa Popular se ha presentado en el Parlamento navarro. Sí el pueblo también tiene iniciativa y la voz de miles de ciudadanos navarros se ha hecho oir pidiendo apoyo y recursos para atender a las mujeres que quieren ver nacer a sus hijos aunque vivan sus embarazos en situaciones muy dificiles.
Partidos políticos como UPN y CDN así lo han entendido y están dispuestos a colaborar y han votado favorablemente. La sesión parlamentaria de hoy no pasará a los anales de la historia. Creo humildemente que los ciudadanos que apoyaron con sus firmas esta iniciativa se merecían más, hubieran deseado un poco más de esfuerzo político porque la lucha, por la vida de todos, la merecía. No he oído razones para no ayudar a crear una red de apoyo a las mujeres embarazadas que quieren continuar su embarazo, supongo que porque no las hay, pero me ha quedado una impresión muy clara. Las madres tenemos pasión por nuestros hijos, esto es lo que nos mueve y lo que nos hace defenderlos y contra esto los políticos no pueden legislar, nuestros son los hijos y por eso nuestro es el poder. Al final el resultado de la votación, casi un empate, creo que no refleja lo que probablemente sentían los politicos a los que hoy pedíamos su respaldo. Todos son partidarios de las madres !claro que sí!, se les llena la boca hablando de los derechos de la mujeres, de respetar la libertad de la mujer.... Todos deberían haber votado a favor. Por eso reconozco que no he entendido el voto en contra de aquellos que dicen que la maternidad es un bien social pero que hoy se han negado a ayudar a las embarazadas. También éstos pueden cambiar de opinión y supongo que lo harán porque promover que nazca una nueva vida es tener esperanza de futuro y además sigue vigente que "la mano que mece la cuna mueve el mundo". Pilar Pérez Rodríguez Vecinos de paz nos pide la adhesión a su carta en defensa de la libertad en Etxarri Aranatz
Por foro aragón liberal - 4 de Octubre, 2007, 9:19, Categoría: Navarra
Adhesión a una propuesta de Vecinos de Paz ante propuesta "proetarra" de la alcaldesa de Etxarri AranatzMoción a debatir por el Ayuntamiento de Etxarri:
Sra alcaldesa del Ayuntamiento de Etxarri Aranatz: Hace unos días tuvimos conocimiento por los medios de comunicación que su Ayuntamiento aprobó una moción al parecer presentada, según la prensa, por ANV, grupo declarado ilegal en el consistorio por ser sucesor de Batasuna ETA. En dicha moción se pedía que la Delegación del Gobierno pagara los gastos ocasionados por una carga de la Guardia Civil, el apoyo a los presos de ETA y la marcha de la Población de la Guardia Civil. La moción, repetimos, presentada por ANV fue aprobada por ustedes. Este colectivo quiere empezar mostrando su repulsa por la moción aprobada, por dos motivos: 1- El primero porque sirvió para dar voz a unas siglas declaradas ilegales en la población por los Tribunales de Justicia, por su vinculación con el entramado Batasuna ETA. En definitiva, entendemos que ustedes cedieron la voz a ETA. 2- Porque mostramos nuestro total apoyo a la Guardia Civil por la labor que desempeñan en nuestra tierra, condenamos los asesinatos de ETA que son los que han llevado a esta banda terrorista a tener presos y apoyamos sin fisuras a sus víctimas. Pero puesto que parece ser que ceden la voz a los ciudadanos para debatir los problemas del pueblo, queremos que sean tan amables de debatir en el próximo pleno el siguiente punto. “El ayuntamiento de Etxarri Aranatz aprobó hace años el nombramiento de hijo predilecto de su vecino Vicente Nazabal. Dado que el mencionado señor Nazabal fue juzgado y condenado por el asesinato del también vecino de la Villa señor Ulayar, y que éste fue asesinado por haber sido alcalde, y por tanto máximo responsable y representante de la villa, este grupo pide que se someta a votación el siguiente acuerdo: Anular, dejando sin efecto, el nombramiento de hijo predilecto de la Villa llevado en su día a cabo a favor del señor Nazabal, al entender que el mismo puede suponer una falta de respeto para otra familia de Etxarri, la familia Ulayar, cuyo padre fue asesinado por dicho señor, teniendo en cuenta especialmente la consideración de éste último como alcalde del Municipio”. Al mismo tiempo, pedimos que se someta a aprobación el siguiente texto: Nombrar a Jesús Ulayar Eliciaga, alcalde que fue de Etxarri Aranatz, Hijo predilecto de la villa, a quien dedicó su vida y esfuerzos”. Les estaremos muy agradecidos VECINOS DE PAZ www.vecinosdepaz.com Para adheriste pincha aquí carta-ayto.etxarriaranatz@hotmail.com Evolución del campo magnético terrestre investigado en la Universidad de Navarra
Por foro aragón liberal - 2 de Octubre, 2007, 9:30, Categoría: Navarra
Un navarrismo encorsetado.
Por Fernando José Vaquero Oroquieta - 30 de Septiembre, 2007, 7:44, Categoría: Navarra
La AVT condena la propaganda de ETA en San Fermín Chiquito.
LA AVT CONDENA LA INCLUSIÓN DE PROPAGANDA DE ETA EN EL PROGRAMA DE FIESTAS DE SAN FERMÍN CHIQUITO
En este caso, además, no se ha dudado en utilizar las fiestas en honor a nuestro San Fermín de Aldapa para tan detestable asunto. Además de a la ciudadanía en general, la AVT apela a la conciencia de los comerciantes y responsables de las entidades que financian esta tropelía, contratando su publicidad en el programa confeccionado por esa inefable comisión de fiestas. Pedimos que, a la vista de los hechos, reflexionen sobre este asunto y que en lo sucesivo su dinero no sirva para ensalzar a miembros de la banda terrorista ETA-Batasuna, lo que es igual que despreciar a los asesinados, a sus familias y a la sociedad democrática en general. De poco valen las lamentaciones ante las amenazas, las algaradas, el terrorismo callejero, la extorsión, la persecución y asesinato de nuestros conciudadanos, si luego se apoya económicamente a quienes ensalzan a los matarifes. Los servicios jurídicos de la Asociación estudian el traslado a la Audiencia Nacional del contenido del citado programa, para que la justicia se pronuncie sobre las posibles responsabilidades penales de sus promotores.
La tentación napartarra.
Por Fernando Vaquero Oroquieta - 24 de Septiembre, 2007, 8:35, Categoría: Navarra
Quieren destruir la soberanía del Líbano
Por Fernando Vaquero Oroquieta - 24 de Septiembre, 2007, 8:29, Categoría: Navarra
Al final el PSOE prohibe a Puras entregar Navarra a los nacionalistas de Nafarroa-Bai
Al final el PSOE prohibe a Puras entregar Navarra a los nacionalistas de Nafarroa-Bai![]() El PSOE de Madrid dice al navarro que vaya a la oposición y no altere la potencial reelección de Zapatero Aragón Liberal 04/08/2007. Hoy en Ferraz Pepiño Blanco ha dicho que el PSOE facilitará la gobernabilidad de Navarra a UPN, la fuerza más votada. Una gracia concedida, no un cheque en blanco, baza esta para la posible moción de censura según resultados de las Generales. Dice José Blanco: "El PSOE ha tomado ya una decisión definitiva, que es la de facilitar la investidura de UPN, a través de su candidato Miguel Sanz, con la abstención del Partido Socialista. El Partido Socialista de Navarra, a juicio de la dirección del PSOE, es el que ha estado en mejores condiciones para encabezar un gobierno de cambio, que apostara por la convivencia, un gobierno con amplia presencia de sectores sociales y que garantizara plenamente la estabilidad de Navarra y su estatuto jurídico y político. Por eso, el PSN, después del 27 de mayo, ha asumido un protagonismo especial; pero no hemos conseguido un acuerdo político satisfactorio que hiciera posible ese nuevo gobierno" Ciertamente ha estado el PSOE en las mejores condiciones, el anti-PP era mayoría. Ese gobierno anti-natura suponía traicionar a Navarra. ¿Esas son las condiciones de gobierno? Más bien ha sido la necesidad de aparecer como pacificadores y cumplidores, mientras sea necesario, lo que les ha llevado a este acuerdo. Un acuerdo que obligará a controlar más a Batasuna-ETA que manifestará de alguna manera su despecho. ... "hoy no se dan las condiciones suficientes para gobernar con Nafarroa Bai. Por eso, el Partido Socialista da por concluidas las conversaciones mantenidas con NaBai e IU, para la formación de gobierno en la comunidad de Navarra". Aviso: hoy no pacto con los del modelo de absorción de Navarra... ¿Pero luego? después no prometo nada. La política es el arte de todo lo posible y es posible lo que mi voluntad me dicte al margen de que sea o no ético. No hay límite al diálogo (Zapatero dixit) "El PSN ejercerá la oposición; será una oposición útil y responsable. No vamos a suscribir ningún acuerdo con UPN, tampoco hemos sido capaces de suscribir un acuerdo con NaBai, pero tenemos un objetivo en esta legislatura que es, desde la posición útil y responsable, garantizar, fortalecer y apostar por el entendimiento y el respeto de todos los navarros". Esto último, el pacto con UPN, no lo quieren ni lo intentan porque UPN está en la lista de los excluidos por el pacto de Tinell. No se logra lo que no se intenta. ..."Esta decisión no supone dar un cheque en blanco a nadie" Esto último es evidente. Porque ahora viene la hora de Puras ¿respetará la decisión de Ferraz? Por el bien de los navarros espero que sí... y por el bien de su partido, después de tanto deshojar la margarita, espero que dimita y ceda su puesto a alguien más navarro y dialogante... alguien que piense primero en lo que conviene a Navarra... ese sí habría encontrado, como ha sido habitual, entendimiento con UPN, con la mayoría de los navarros. frid En Andorra Liberal Artículos anteriores en Navarra
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|