Pro Vida
"El respeto a la vida y a la dignidad de las personas desde el momento de la concepción hasta la muerte natural"
Concentración del día Internacional de la Vida en Zaragoza (2011)
Ver más aquí: Antonio Gasós, Provida Aragón: "Las crisis se superan con los principios"
Por: Verónica Crespo
Por lo visto el que yo contara
lo que le pasó a mi hermana dio lugar a que ustedes empezaran a hablar
al pedo sin saber cómo fue realmente la historia en realidad...
Ver:
Testimonio de un suicidio. Drama de una adolescente embarazada

Un homenaje a la vida
Ejemplos admirables de coherencia
Adopción:
puerta de esperanza para nuevas vidas, tanto en países donde ser "niña"
es un riesgo, como para los que "por defectos de fabricación" no quiere
nadie.
Por: Colaborador
En un mundo que se degrada en la moral a pasos agigantados, hay también
ejemplos admirables. Conmovedor el testimonio del abogado argentino
Luciano Paván, de 38 años, casado y con dos hijos, que se ofrece para
adoptar al bebé de una deficiente.
5 comentarios
6.11.2009.
En Aragón Liberal
El IV Congreso Internacional Provida que se celebra desde hoy y hasta el domingo en el Auditorio de Zaragoza se va a poder seguir por Internet de forma gratuita. Las personas que deseen seguir las sesiones en directo podrán hacerlo conectándose a un canal de televisión en directo en Ustream.
El IV Congreso Internacional Provida Zaragoza 2009 innova abriéndose a Internet
Zaragoza, 6 de noviembre de 2009.- El IV Congreso Internacional Provida que se celebra desde hoy y hasta el domingo en el Auditorio de Zaragoza se va a poder seguir por Internet de forma gratuita. Las personas que deseen seguir las sesiones en directo podrán hacerlo conectándose a un canal de televisión en directo en Ustream.
La dirección del canal es http://www.ustream.tv/channel/congreso-zaragoza-2009. Los internautas también podrán expresarse a través de un chat incluido en la misma página.
Por otra parte, la campaña “Un Millón de Velas” que iluminará Zaragoza la noche del sábado 7 de noviembre ha creado un grupo en flickr para compartir las fotos del evento entre todos los internautas que tengan la oportunidad de fotografiarlo. La dirección del grupo es http://www.flickr.com/groups/unmillondevelas/.
El Congreso de Zaragoza también está presente como evento en facebook. Además, se puede acceder a información sobre el congreso en la web www.zaragoza2009.org.
El congreso incluye cinco mesas redondas con ponentes de 14 países, que van a abordar la necesidad de una sensibilización en defensa de la vida desde el punto de vista médico-científico, jurídico-legislativo, socio-asistencial, político-mediático y ético-antropológico. La retransmisión por Internet cubrirá principalmente los actos de la sala Mozart, en la que tienen lugar estas cinco mesas.
El presidente del comité organizador del Congreso, Álvaro Vázquez, ha destacado la “novedad tecnológica” que supone esta retransmisión en directo de un congreso por Internet, cuyo objetivo es que ninguna persona interesada en la defensa de la vida, “que tanto importa para el mejor desarrollo de la sociedad, se quede sin seguir el congreso”.
También ha explicado que los organizadores de este evento han apostado por las nuevas tecnologías como canal de comunicación para incidir en la necesidad de sensibilizar a la sociedad en un tema como la defensa de la vida, “que requiere de imaginación y de una apuesta por la innovación y el futuro”.
Vázquez ha señalado al respecto que es preciso ofrecer alternativas a la mujer que se ve en la tesitura de abortar “para apoyarla y no abocarla a una decisión que le creará un nuevo problema, en vez de solucionarlo”, ya que el aborto “es un drama para la mujer y la sociedad, y por eso no se puede entender como un derecho”, ha manifestado el presidente del comité organizador del Congreso.
El Congreso está promovido por la Federación Española de Asociaciones Provida, por encargo del Comité Permanente de los Congresos Internacionales Provida, y organizando por la Asociación Provida Aragón. El número de asistentes es de unas mil personas.
Los anteriores Congresos se celebraron en Madrid, en el 2003, en Lima (Perú), en el año 2005, y en México, en 2007. El siguiente congreso al de Zaragoza será en Nicaragua, en 2011.
El IV Congreso Internacional Provida Zaragoza 2009 innova abriéndose a Internet
Zaragoza, 6 de noviembre de 2009.- El IV Congreso Internacional Provida que se celebra desde hoy y hasta el domingo en el Auditorio de Zaragoza se va a poder seguir por Internet de forma gratuita. Las personas que deseen seguir las sesiones en directo podrán hacerlo conectándose a un canal de televisión en directo en Ustream.
La dirección del canal es http://www.ustream.tv/channel/congreso-zaragoza-2009. Los internautas también podrán expresarse a través de un chat incluido en la misma página.
Por otra parte, la campaña “Un Millón de Velas” que iluminará Zaragoza la noche del sábado 7 de noviembre ha creado un grupo en flickr para compartir las fotos del evento entre todos los internautas que tengan la oportunidad de fotografiarlo. La dirección del grupo es http://www.flickr.com/groups/unmillondevelas/.
El Congreso de Zaragoza también está presente como evento en facebook. Además, se puede acceder a información sobre el congreso en la web www.zaragoza2009.org.
El congreso incluye cinco mesas redondas con ponentes de 14 países, que van a abordar la necesidad de una sensibilización en defensa de la vida desde el punto de vista médico-científico, jurídico-legislativo, socio-asistencial, político-mediático y ético-antropológico. La retransmisión por Internet cubrirá principalmente los actos de la sala Mozart, en la que tienen lugar estas cinco mesas.
El presidente del comité organizador del Congreso, Álvaro Vázquez, ha destacado la “novedad tecnológica” que supone esta retransmisión en directo de un congreso por Internet, cuyo objetivo es que ninguna persona interesada en la defensa de la vida, “que tanto importa para el mejor desarrollo de la sociedad, se quede sin seguir el congreso”.
También ha explicado que los organizadores de este evento han apostado por las nuevas tecnologías como canal de comunicación para incidir en la necesidad de sensibilizar a la sociedad en un tema como la defensa de la vida, “que requiere de imaginación y de una apuesta por la innovación y el futuro”.
Vázquez ha señalado al respecto que es preciso ofrecer alternativas a la mujer que se ve en la tesitura de abortar “para apoyarla y no abocarla a una decisión que le creará un nuevo problema, en vez de solucionarlo”, ya que el aborto “es un drama para la mujer y la sociedad, y por eso no se puede entender como un derecho”, ha manifestado el presidente del comité organizador del Congreso.
El Congreso está promovido por la Federación Española de Asociaciones Provida, por encargo del Comité Permanente de los Congresos Internacionales Provida, y organizando por la Asociación Provida Aragón. El número de asistentes es de unas mil personas.
Los anteriores Congresos se celebraron en Madrid, en el 2003, en Lima (Perú), en el año 2005, y en México, en 2007. El siguiente congreso al de Zaragoza será en Nicaragua, en 2011.
3.11.2009.
Por: Redacción
El
IV Congreso Internacional Provida "Sensibilización: una sinfonía por la
vida" (www.zaragoza2009.org) se celebrará en el Auditorio de Zaragoza
del 6 al 8 de noviembre de 2009. Contará con la presencia de ponentes
de 14 países y está previsto que asistan más de mil personas de todo
España y de 29 países más.
0 comentarios
Zaragoza acogerá el 6, 7 y 8 de noviembre el IV Congreso Internacional Provida
Zaragoza, 3 noviembre de 2009.- El IV Congreso Internacional Provida "Sensibilización: una sinfonía por la vida" (www.zaragoza2009.org)
se celebrará en el Auditorio de Zaragoza del 6 al 8 de noviembre de
2009. Contará con la presencia de ponentes de 14 países y está previsto
que asistan más de mil personas de todo España y de 29 países más.
Concretamente, los
ponentes provendrán de Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Uganda,
Chile, Cuba, Argentina, Costa Rica, El Salvador, Suecia, Croacia,
Italia, Francia y España.
La conferencia inaugural
será pronunciada por la profesora de la Universidad de Navarra, Jutta
Burggraf, con el título “Para defender la vida con eficacia: sobre la
personalidad del defensor” y la de clausura correrá a cargo del
director de la primera organización provida que se creó en el mundo, la
británica Society for the Protection of Unborn Children (SPUC), John
Smeaton, que señalará cuáles son las “Políticas para una Agenda Provida
Europea en el futuro”.

El Congreso abordará la
necesidad de una sensibilización en defensa de la vida desde cinco
punto de vista médico-científico, jurídico-legislativo,
socio-asistencial, político-mediático y ético-antropológico a través de
otras tantas mesas redondas.
Los ponentes encargados
de argumentar el debate proceden de diferentes universidades del
planeta (Roma, La Coruña, Costa Rica, Navarra, Indiana –Estados
Unidos-) y otros ostentan cargos importantes en entidades provida, como
la presidenta de Provida Cuba, María Concepción Morales; el presidente
ONG “El portal de Belén” de Córdoba (Argentina), Aurelio García
Elorrio; el presidente del Movimiento Provida Zagreb (Croacia), Marijo
Zivkovic, y la presidenta de la Fundación Sí a la Vida (El Salvador),
Julia Regina de Cardenal.
Por otro lado, el Congreso también
cuenta con la presencia del promotor de la implantación del método ABC
en Uganda, Martin Ssempa, que ha logrado reducir el Sida en ese país
del 20% a principios de los 90 al 5% en 2004; con la política italiana
del partido de centro-izquierda, Paola Binetti; con un miembro de
Acción mundial de parlamentarios y gobernantes por la vida y la familia
de Chile, Benjamín Correa; y con la secretaria general del Foro Europeo
para los Derechos Humanos y la Familia, Catherine Vierling.
Entre los ponentes españoles se
encuentran el magistrado de la Audiencia Nacional, José Luis Requero, y
el presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco.
Los principales temas
que serán tratados a lo largo del evento son ‘¿Qué valor tiene la vida
más débil?’, ‘El comienzo de la vida humana’, ‘El panorama jurídico
constitucional del aborto en el mundo’, ‘Redes sociales de apoyo a la
mujer embarazada’ y el debate de la mesa redonda político-mediática
‘Llamemos a las cosas por su nombre’.
Además, el sábado 7 por
la tarde a las 18.30 horas se mostrará una ecografía tridimensional en
la que se visualizará la vida humana en el seno materno. La sesión,
titulada ‘La vida en tiempo real’, la impartirán Juan Luis Alcázar y
Guillermo López, de la Clínica Universitaria de Navarra.
Paralelamente al
Congreso, tendrá lugar un foro joven y un foro de asociaciones, este
último con la participación de doce entidades de Italia, Francia,
Suecia, Polonia y España, y en el que el psiquiatra José María Sémelas
impartirá una sesión sobre el Síndrome post aborto, se presentarán
proyectos innovadores de asociaciones provida y libros y audiovisuales
que defiendan la vida humana. Además, habrá testimonios de personas que
han vivido el drama del aborto de cerca.
En el marco del Congreso
tendrá lugar una iniciativa ciudadana denominada “Un millón de velas”
que consistirá en una cadena de velas de cuatro kilómetros de longitud,
que irá desde el Auditorio de Zaragoza hasta la plaza del Pilar, y que
simbolizarán a los 1,5 millones de niños que han dejado de nacer en
España a causa del aborto. Será en la noche del 7 al 8 de noviembre y
se puede apoyar enviando un mensaje al 7745 con la palabra VELA. La
primera vela será encendida por el coordinador de la manifestación del
17 de octubre en Madrid “A favor de la vida, la mujer y la maternidad:
CADA VIDA IMPORTA”.
El presidente del
Congreso, Álvaro Vázquez, ha explicado que el objetivo “es sensibilizar
a la sociedad para que, de verdad, apoye a la mujer, que a menudo se
encuentra sola ante un embarazo no previsto” y para que se defienda “el
bien y valor que representa el niño no nacido, a quien actualmente no
se protege”.
Ha agregado que “la
defensa de la vida y de la mujer embarazada no es un asunto religioso o
de adscripción política, sino de la persona, de Derechos Humanos, de
protección de la vida humana, cuya existencia es un hecho científico
constatable y no ideológico”.
Por eso, ahora que desde
el Gobierno se propone una reforma de la legislación del aborto y en el
Congreso de los Diputados se va a debatir una nueva ley pidió a los
políticos y a la opinión pública “llamar a las cosas por su nombre,
mostrar qué hay detrás del drama del aborto y buscar soluciones a
mujeres y familias”.
El Congreso está
promovido por la Federación Española de Asociaciones Provida, por
encargo del Comité Permanente de los Congresos Internacionales Provida,
y organizando por la Asociación Provida Aragón.
Los anteriores Congresos
se celebraron en Madrid, en el 2003, en Lima (Perú), en el año 2005, y
en México, en 2007. El siguiente congreso al de Zaragoza será en
Nicaragua, en 2011.
Más información y acreditaciones: www.zaragoza2009.org
Programa: Programa actualizado del IV Congreso Internacional Pro Vida de Zaragoza del 6 al 8 de noviembre 2009
El IV Congreso Internacional Provida Zaragoza 2009 acoge la entrega de tres premios
PREMIO HUMANIDAD
Lo concede: Comité Permanente de los Congresos Internacionales Provida.
Distingue:
personalidades o instituciones reconocidas a nivel mundial que se han
caracterizado por defender la Vida y la Familia Humana.
Este año los
ganadores son la organización Human Life Internacional en la categoría
de Instituciones y el político estadounidense Christopher Smith en la
categoría de Personalidades.
Galardón: Estatuilla conmemorativa y en un reconocimiento escrito en pergamino.
PREMIOS PÉREZ JOVER
Lo concede: La Federación Española de Asociaciones Provida.
Distingue: a seis profesionales por su trabajo y testimonio en la defensa de la vida y su dignidad.
Los premiados en
esta edición son la médico endocrinóloga Dolores Voltas Baró, promotora
de la primera asociación provida en España en 1977; el joven sacerdote
Carlos Bordallo (a título póstumo); el doctor en Historia y licenciado
en Periodismo, Santiago Mata; el miembro, fundador y vicepresidente de
Acción Mundial de Parlamentarios por la Vida y la Familia, el aragonés
Ángel Pintado Barbanoj; el farmacéutico Francisco José Conejero; y el
pediatra y puericultor del Estado, José Miranda Heras.
Galardón: Estatuilla en hierro obra del artesano Eneko Lavall.
PREMIOS CONCURSOS
Lo concede: IV Congreso Internacional Provida Zaragoza 2009
Distingue: a los
once ganadores de los concursos de dibujos (categorías de 6 a 9 años y
de 10 a 13 años); de relatos (categorías de 13 a 15 años y de 16 a 18
años) y camisetas.
Los premios
consisten en un trofeo y un lote de regalos en el caso de los concursos
de dibujo y relatos. El concurso de camisetas tiene un primer premio de
400 euros, un segundo de 250 y uno tercero de 150 euros y el primer
premio incluye imprimir el diseño ganador en camisetas, que se podrán
adquirir durante el congreso y cuyos ingresos irán destinados
íntegramente a proyectos de Provida. Durante el congreso, también se
expondrán una selección de los trabajos.
Todos los premios se entregarán el próximo 8 de noviembre, a las 13 horas, en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, antes de la clausura del IV Congreso Internacional Provida.
El IV Congreso Internacional
Provida "Sensibilización: una sinfonía por la vida" se celebrará en el
Auditorio de Zaragoza del 6 al 8 de noviembre de 2009. Está promovido
por la Federación Española de Asociaciones Provida, por encargo del
Comité Permanente de los Congresos Internacionales Provida, y
organizando por la Asociación Provida Aragón.
Más información sobre todos los ganadores en www.zaragoza2009.org
En www.aragonliberal.es Madrid 3 de julio de 2009.- El jueves, esta asociación de defensa de la vida, en colaboración con la Asociación Sevillana de Defensa de la Vida (ASDEVI) ha hecho entrega de 6.771 firmas al presidente de la Junta de Andalucía pidiendo la reforma de la adopción nacional para resolver el problema de los embarazos no-deseados y del aborto. Estas firmas se suman a las 2.352 firmas ya entregadas con motivo del Día de la Mujer, junto con el Manifiesto por la Vida y la Mujer leído en los actos de ese día, en el que se pedía una solución a los embarazos no-deseados que no pusiera en riesgo la salud física y psíquica de la mujer por las secuelas del aborto. Esa solución es la adopción, pero una adopción progresista, plural y respetuosa con la mujer y sus necesidades emocionales. Más aún cuando el Consejo Fiscal ha señalado recientemente la necesidad de políticas de adopción en lugar de una ley de plazos de aborto.
La Asociación ASDEVI ha entregado también copia de las firmas al jefe de la Oposición, D. Javier Arenas, en entrevista personal, en la que éste les ha manifestado de nuevo su interés por colaborar en la realización del Proyecto Adopción. Anteriormente se le hizo entrega también, tras el Día de la Mujer, de una copia de las firmas entregadas al Presidente Chaves.
También se han entregado dos Notas de Prensa de No Más Silencio España (una iniciativa de Unidos por la Vida especializada en el Síndrome Post-aborto), informando a la Junta de los estudios epidemiológicos sobre el Síndrome Post-aborto que desmienten el texto escolar de su Consejería de Igualdad y Bienestar Social, así como el testimonio de un suicidio post.-aborto de una joven de 16 años.
La entrega de firmas está ligada a la campaña anual de Unidos por la Vida, UN CLAVEL POR LA VIDA, que se realiza en toda España el día 5 de julio, y que puede verse en http://www.unidosporlavida.org/campanas.htm. El día 6 se entregarán más firmas pro-adopción en las CCAA de Madrid, Murcia y Castilla-León.
Sandra Gutiérrez Silva
Para financiar el Congreso internacional pro vida en Zaragoza
hemos organizado la campaña "Un millón de velas"; por cada SMS que
envíes con la palabra VELA al 7745
(en España) se pondrá una vela en un acto conmemorativo de los niños
abortados en España. El resto del importe irá a la organización del
Congreso pro Vida y lo que quede se donará a una entidad que defiende
la vida evitando abortos. Contamos con tu colaboración. Otra opción es ingresar en la web "A Toda Vela" y hacer una transferencia a la cuenta que ahí se indica. frid
La campaña se puede apoyar a través de SMS, con donativos y como voluntarios Zaragoza,
30 de junio de 2009.- Las Asociación El Teléfono por la Vida y el IV
Congreso Internacional Provida, que se celebrará en Zaragoza del 6 al 8
de noviembre de 2009, han promovido la campaña “A toda vela”, que
incluirá un acto en el que 10.000 voluntarios encenderán 1.500.000
velas en el recorrido que va entre el Auditorio y la plaza del Pilar de
la capital aragonesa. A cada voluntario se le asignarán 150
velas para que las vaya encendiendo formando una gran cadena de luz en
las aceras y plazas sin interrumpir el tráfico ni el normal discurrir
de la ciudad. Las velas permanecerán encendidas entre las 22 y 24 horas
del sábado, 7 de noviembre, y serán recogidas por los propios
voluntarios una vez terminado el acto. Cada vela pretende ser
un recuerdo por cada uno de los niños y jóvenes de entre 0 y 24 años
que faltan en España desde que se aprobó la ley del aborto en 1985, y
también por sus madres. Las personas que lo deseen pueden apadrinar
cuantas velas quieran enviando sus donativos a las cuentas habilitadas
al efecto, a través de un SMS al número 7745, con la palabra “VELA”, o
con otras formulas que encontrarán en la página www.actiweb.es/ATODAVELA. Hasta el momento, se han apadrinado más de 3.300 velas. También se puede colaborar como voluntario o voluntaria. La
finalidad de este acto es llamar la atención sobre el beneficio que hoy
sería para nuestra sociedad la presencia de esa juventud, así como
recaudar fondos para el IV Congreso Internacional Provida ( www.zaragoza2009.org)
y para un proyecto de apoyo a las mujeres embarazadas en situación de
dificultad “para que ninguna se plantee el aborto y mucho menos por
problemas económicos o de falta de apoyo”, ha señalado el presidente de
El Teléfono por la Vida y miembro del comité organizador del congreso,
Antonio Gasós. Esta iniciativa también quiere ser una llamada de
atención al Gobierno y a la sociedad en general ahora que se han
iniciado los trámites para aprobar una nueva ley del aborto, reforma
que “facilitará a la mujer la toma de una decisión que puede dejar
secuelas negativas para toda su vida”, ha comentado Gasós. Persona de contacto: Antonio Gasós 676897533 unmillondevelas@gmail.com 
En www.aragonliberal.es
Elección generosa: la adopción
Norma Mendoza Alexandry
nmendoza_alexandry@hotmail.com
La autora ha publicado Adopción es familia en Editorial TRILLAS, 2004. ISBN- 968-24-7045-5.
Cada niño tiene derecho a un padre y a una madre” y “en cualquier adopción, los intereses del niño prevalecerán sobre cualquier otro derecho” (Convención de La Haya de Protección Infantil).
¿Qué sabemos realmente sobre adopción? Para contestar a esta pregunta en primer lugar, necesitamos saber con certeza qué es “familia”, a efecto de poder después comprender por qué es necesaria la integración de un niño a un hogar.
La familia es mucho más que una mera unidad legal, social o económica. Es una comunidad de amor y solidaridad dotada de manera única para trasmitir valores culturales, éticos, sociales, espirituales y religiosos que son esenciales para el desarrollo y el bien-ser de sus miembros y de la sociedad. La familia es también vínculo y dedicación permanente de generaciones pasadas con las presentes y futuras y como tal, es la base que sostiene unida a la sociedad.
Muchos estudiosos sociales han sostenido que la familia es la única institución que provee a los niños con el amor centrado en ellos, ya que todas las demás instituciones incluyendo escuelas y centros de cuidado infantil son intencionalmente hechos para ser imparciales. Por tanto, para que la personalidad de los niños se desarrolle sanamente, es necesario que alguien se haga cargo de manera intensiva y constante de ellos, tan intensamente como sea necesario para otorgarle prioridad sobre otros niños. Es dentro de la unidad familiar en donde este cuidado intensivo normalmente se lleva a cabo.
En México hace apenas una semana leímos en los medios una noticia alarmante: alrededor de 1.5 millones de niños y adolescentes no están bajo el cuidado de sus padres porque son huérfanos, han sido separados de su familia, viven en situación de calle, infringieron la ley o han sido víctimas de algún abuso.
“Cuando una niña, un niño o un adolescente se vean privados de su familia, tendrán derecho a recibir la protección del Estado, quien se encargará de procurarles una familia sustituta y mientras se encuentren bajo la tutela de éste se les brinden los cuidados especiales que requieran por su situación de desamparo familiar” (Art. 25 Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, México).
No hay cifras oficiales sobre la dimensión del problema, pero UNICEF calcula que en México existen 1.4 millones de niños huérfanos. El DIF (Sistema Nacional Para la Protección de la Familia), reporta poco más de 29,000 menores atendidos por instituciones de asistencia social y 94,000 en situación de calle en 100 ciudades del país.
Sin embargo, las instancias encargadas de brindar protección a los menores en desamparo -los DIF nacionales y estatales- carecen de recursos físicos, humanos y financieros para enfrentar la demanda de atención, supervisión y seguimiento de los infantes que no viven con sus padres. El propio DIF nacional reconoce que sólo 4.6% de los menores en situación de desamparo tienen resuelta su situación jurídica. También hay orfanatos de asistencia privada, sin embargo, el Estado carece de capacidad para supervisar esos centros.
Actualmente las expresiones “dignidad humana”, “dignidad personal”, “derechos humanos” están siendo muy empleadas pero en ocasiones sin una debida e intensa valoración del ser humano. En la práctica se niega la igualdad de derechos, lo cual equivale a negar la igualdad del ‘ser’, o de la ‘naturaleza’ a los seres no-nacidos o nacidos con alguna diferencia notoria o a los infantes marginados o abandonados. Todas las Declaraciones de Derechos Humanos desde el texto de la Declaración de 1948 hasta el presente han entendido que para muchos, el principio de la dignidad humana pueda ser entendido como fundamento último del orden moral y legal. No obstante esta convicción, contrasta con una constatación práctica: “La gran divergencia existente en torno a las consecuencias éticas y jurídicas del principio de la dignidad humana” (cf. Aparisi, Ángela. En torno al Principio de la Dignidad Humana, Cuadernos de Bioética, 04).
La paradoja se presenta porque por un lado, la dignidad aparece como el último y más importante fundamento del Derecho. Pero por otro, las consecuencias jurídicas que en la práctica se hacen derivar de este principio son tan confusas e incluso divergentes, que en ocasiones parece que nos encontramos ante una expresión vacía de contenido o al menos, poco operativa en el campo jurídico. De allí podemos deducir expresiones como el derecho a decidir o a escoger por parte de la mujer, cuya moralidad en consideración no puede divorciarse de “lo” que se escoge, pues no se trata más que de la vida o muerte de un ser humano en gestación. El hecho de que una mujer pueda considerar matar a su hijo y de que haya quienes defienden esa decisión, es evidencia de que algo está muy mal en nuestra sociedad.
La adopción es una decisión de la que no se habla lo suficiente; raramente algún caso de adopción es tan llamativo como un caso de aborto. En el debate sobre el aborto se habla de escoger: --o la mujer o el hijo--, la decisión debe ser sólo para uno de los dos. Cuando hablamos de adopción, el debate se transforma en --ambos / y --. No se tiene que escoger entre la mujer ‘o’ el hijo; existen siempre corazones para amarlos a ambos.
Adopción es realmente una situación del “ganar-ganar”. Con su adopción, el infante ‘gana’ porque a él (ella) no sólo se le da la oportunidad de vivir en un hogar con padre y madre amorosos que pueden proveerle de sus necesidades. Adopción es también una ‘ganancia’ para aquellos matrimonios que escogen adoptar debido a que reciben el beneficio de criar una hermosa vida humana. En último término, la adopción del menor es ‘ganancia’ para la madre (y/o padre) de nacimiento porque se beneficia al saber que hizo una decisión seria y con madurez de otorgarle una oportunidad a su hijo y encontrarle un hogar seguro para vivir y con desprendimiento y generosidad poder compartir con otros esa nueva vida. Cuando las adopciones se hacen correctamente, hay motivos de alegría para la “tríada de adopción”.
A pesar de las ventajas, la adopción ha caído en tiempos difíciles. En África se estima que hay actualmente 50 millones de huérfanos a causa del VIH/SIDA. Existen familias por ejemplo en Kenya encabezadas por abuelas solas que se han hecho cargo de 2, 3, 5 nietos y además de otros niños huérfanos de padres fallecidos por SIDA, aunque realmente no tengan los medios suficientes para su sostenimiento. Debido a los problemas económicos mundiales, la situación de estos huérfanos tanto en Kenya como por toda África se ha vuelto aún más difícil.
Yo personalmente conozco a una familia norteamericana de raza blanca: padre, madre y 4 hijos quienes adoptaron a tres hermanos huérfanos de raza negra en Mozambique, África cuyos padres y un hermano murieron de SIDA y quienes sufrieron grandes penalidades antes de ser adoptados en un orfanato de pocos recursos, para después ser trasladados a E.U.A. Actualmente el mayor de ellos de 17 años es un brillante estudiante de preparatoria, tiene planes de estudiar leyes y posteriormente regresar a su país para ayudar a otros niños huérfanos que sufren por la carencia de hogar. (Ver: www.familiesfororphans.org)
Según la United Nations Population Division, adopción es un “acto legal que crea un vínculo equivalente a la filiación natural, con derechos mutuos y ciudadanía (de sucesión inter-estatal, adquisición de nombre, adquisición de ciudadanía) y permanente “. Aproximadamente 260,000 adopciones ocurren anualmente en el mundo, sin embargo, es un evento relativamente raro: 2 por cada 1,000 nacimientos. Los principales países de donde provienen los niños adoptados en el ámbito internacional son: China, Fed. Rusa, Guatemala, Ukrania y Rep. De Korea. Los países de destino de los infantes adoptados son principalmente: E.U.A., Francia, España, Italia y Alemania.
Debo mencionar que uno de los problemas en cuanto a la adopción de menores, es el hecho de que las madres solteras que enfrentan un embarazo imprevisto, a menudo tienen ideas erróneas sobre la adopción ya que éstas tienden a pensar en el abandono de su hijo. Ceder en adopción a su hijo es demasiado sacrificio y piensan en el aborto como una salida más fácil. Muchas de estas ideas tienen que ver con la falta de conocimiento de las múltiples facetas de la adopción y de la poca preparación de quienes tienen control directo de este delicado asunto.
Finalmente transcribo unas palabras recientemente pronunciadas por Benedicto XVI, quien subrayó el “respeto de la dignidad inviolable y de los derechos de los niños en el reconocimiento de la misión educativa fundamental de la familia y en la necesidad de que el niño viva en un ambiente social estable que favorezca su desarrollo físico, cultural y moral (Discurso papal 5 de Junio 2009).
11.6.2009.
Por: María del Carmen Antoja
En el grupo de Facebook "No llamemos aborto al asesinato" se anuncia el Congreso Pro Vida que tendrá lugar en Zaragoza del 6 al 8 de del próximo mes de noviembre.
3 comentarios
Los organizadores del Congreso propusieron una significativa iniciativa que consiste en encender una vela por cada niño asesinado en el seno materno, desde que se legalizó el crimen de los no nacidos en España. Se puede encender una vela enviando un mensaje al 7745 escribiendo en él "vela" un 60% del coste del mensaje, que es de 1.50 euros, irá destinado a la organización del Congreso de Zaragoza. En la página de Facebook se pueden encontrar las direcciones para enviar donativos y para inscribirse en el Congreso Pro Vida. "No llamemos aborto al asesinato" cuenta con más de 2500 miembros, muchos son españoles y de otros países de habla hispana, también otros, del resto del mundo, a todos ellos les une la defensa de la vida, hay muchas colaboraciones y se cuelgan fotos y vídeos que demuestran que la vida empieza en el momento de la concepción, muchas de las imágenes que se muestran en ellos estremecen al corazón más duro, la sensibilidad de los participantes en el grupo hace que éste sea de gran interés, los testimonios y los comentarios no dejan lugar a dudas, se constata que hay muchísimas personas que defienden la vida del no nacido, ésto nos estimula a seguir en la lucha, sin desmayos, sin miedos, sin respetos humanos.
La vida del niño que quiere nacer es lo más importante que podemos defender, él no puede hacerlo, necesita de nuestra voz, de nuestro auxilio, alguien tiene que gritar por él, al pequeño ser que quiere ver la luz nadie lo escucha, está indefenso ante la mirada cruel y asesina de los que quieren acabar con su vida. Tenemos que encender muchas velas que representen la luz de los que no han podido verla, velas que enciendan y despierten las conciencias de los que piensan que un niño es un estorbo, que no tiene derecho a vivir porque a ellos no les interesa su vida.
Es increíble que en pleno siglo XXI, él siglo de la tecnología y el progreso, se tengan que hacer congresos para defender la vida humana, lo más elemental del mundo se ha convertido en algo anormal, la defensa de la vida sería lo natural en una civilización avanzada, ahora tenemos que convencer a la gente de que la vida merece todo el respeto del mundo, vivir para ver.
Los organizadores del Congreso propusieron una significativa iniciativa que consiste en encender una vela por cada niño asesinado en el seno materno, desde que se legalizó el crimen de los no nacidos en España. Se puede encender una vela enviando un mensaje al 7745 escribiendo en él "vela" un 60% del coste del mensaje, que es de 1.50 euros, irá destinado a la organización del Congreso de Zaragoza. En la página de Facebook se pueden encontrar las direcciones para enviar donativos y para inscribirse en el Congreso Pro Vida. "No llamemos aborto al asesinato" cuenta con más de 2500 miembros, muchos son españoles y de otros países de habla hispana, también otros, del resto del mundo, a todos ellos les une la defensa de la vida, hay muchas colaboraciones y se cuelgan fotos y vídeos que demuestran que la vida empieza en el momento de la concepción, muchas de las imágenes que se muestran en ellos estremecen al corazón más duro, la sensibilidad de los participantes en el grupo hace que éste sea de gran interés, los testimonios y los comentarios no dejan lugar a dudas, se constata que hay muchísimas personas que defienden la vida del no nacido, ésto nos estimula a seguir en la lucha, sin desmayos, sin miedos, sin respetos humanos.
La vida del niño que quiere nacer es lo más importante que podemos defender, él no puede hacerlo, necesita de nuestra voz, de nuestro auxilio, alguien tiene que gritar por él, al pequeño ser que quiere ver la luz nadie lo escucha, está indefenso ante la mirada cruel y asesina de los que quieren acabar con su vida. Tenemos que encender muchas velas que representen la luz de los que no han podido verla, velas que enciendan y despierten las conciencias de los que piensan que un niño es un estorbo, que no tiene derecho a vivir porque a ellos no les interesa su vida.
Es increíble que en pleno siglo XXI, él siglo de la tecnología y el progreso, se tengan que hacer congresos para defender la vida humana, lo más elemental del mundo se ha convertido en algo anormal, la defensa de la vida sería lo natural en una civilización avanzada, ahora tenemos que convencer a la gente de que la vida merece todo el respeto del mundo, vivir para ver.
Por: Megan
María nos envía esta web para que todas las mujeres periodistas o lectoras de este digital se adhieran en una iniciativa pro vida, positiva y esperanzadora.
0 comentarios
Os mando éste mail para informaros de la iniciativa puesta en marcha por un grupo de mujeres periodistas. La primera plataforma a favor de la vida y la maternidad. www.mujerescontraelaborto.com
No es una cuestión de apoyar o estar en contra de ningun Gobierno, ni de izquierdas o derechas es una "cuestión de vida". De explicar a la sociedad que la maternidad no es un obstáculo, sino algo maravilloso que compartimos además hombres y mujeres. Que el derecho a la vida y a ser madres está por encima de cualquier otro. Os animamos a que nos apoyen mujeres de todas las clases sociales, de todas las profesiones, condiciones, opciones políticas, religiosas ...
Se trata de decir en voz alta lo que pensamos algunas mujeres sobre una lacra que nos quieren adjudicar como un derecho. Siempre hablan en nombre de las mujeres y sólo tienen en cuenta a una parte, no al resto. Os pido dos minutos de vuestro tiempo para leer el manifiesto y firmarlo si estáis de acuerdo. Sólo pueden firmar MUJERES, pero a vosotros también os pido ayuda porque muchos sois padres y todos tenéis madre, hermanas, novias, compañeras o amigas a las que se lo podéis mandar. Si estáis de acuerdo reenviad este mail, sino lo estáis también por favor porque mucha gente de vuestro entorno puede apoyarnos y sobre todo, lo más importante importante...porque podemos, entre todos, salvar muchas vidas..
SOLO TENEIS QUE ENTRAR EN LA WEB www.mujerescontraelaborto.com PINCHAD DONDE PONE "FIRMA DE MANIFIESTO" Y SI ESTAIS DE ACUERDO FIRMAR....NOS PODEIS MANDAR IDEAS, VIDEOS, SUGERENCIAS, FOTOGRAFÍAS
Un beso fuerte y muchisimas gracias.
María Escartín
Un beso fuerte y muchisimas gracias.
María Escartín
Artículos anteriores en Pro Vida
- El Congreso Internacional Provida Zaragoza 2009 convoca concursos de pintura, relatos y camisetas (5 de Junio, 2009)
- Una ley sin demanda social. Dos tercios de los españoles rechazan el aborto libre de menores de 16 (3 de Junio, 2009)
- Fracaso familiar, por María del Mar Martínez Marqués (31 de Mayo, 2009)
- TESTIMONIO DE UN SUICIDIO. DRAMA DE UNA ADOLESCENTE EMBARAZADA (23 de Mayo, 2009)
- Un grupo que crece en facebook: "No llamemos "aborto" al asesinato" (20 de Mayo, 2009)
- Un informe detalla imprecisiones en las cifras de la OMS sobre mortalidad materna (20 de Mayo, 2009)
- El autobús de la vida en Aragón (7 de Mayo, 2009)
- La Vuelta por la Vida llega a Zaragoza (5 de Mayo, 2009)
- Un documental sobre el aborto. "La Vida vencerá" (4 de Mayo, 2009)
- Planteamientos pro vida positivos (4 de Abril, 2009)
- El progresismo desenmascarado (21 de Marzo, 2009)
- Dos orientaciones de la medicina: salvar vidas o eliminarlas. (15 de Marzo, 2009)
- Testamento vital y eutanasia a debate. (14 de Marzo, 2009)
- Por el bien de la mujer: la vida. (10 de Marzo, 2009)
- Calentando motores para el Congreso Internacional Provida en Zaragoza (19 de Febrero, 2009)
- Una iniciativa a favor de la vida de Francisco Camps en (28 de Septiembre, 2008)
- La hipocresía de la barbarie abortista (6 de Febrero, 2008)
- Tú eres Alemania. ¿Por qué no en España? (6 de Febrero, 2008)
- 26 millones de abortos. (5 de Febrero, 2008)
- Ante el debate sobre el aborto, por Begoña Cal (5 de Febrero, 2008)
- Tertulia del Foro de Debate. Leyes de investigación biomédica en España. (3 de Febrero, 2008)
- Por los animales sí, por las personas no. Por Michel Rivilla (30 de Enero, 2008)
- Comunicado de la Asociación Cultura y Vida sobre el daño que el aborto hace a la mujer. (28 de Enero, 2008)
- ¿Es progresista el aborto? (27 de Enero, 2008)
- La batalla por el negocio. Clínica abortista pretende comprar votos (26 de Enero, 2008)
- Campaña “pro baby”. Por Clemente Ferrer (26 de Enero, 2008)
- El aborto visto por un empleado de un Abortorio. (26 de Enero, 2008)
- Algunos argumentos para el debate sobre el aborto ¿moratoria? (26 de Enero, 2008)
- Marcha por la vida en Washington. (25 de Enero, 2008)
- ANIVERSARIO PARA OLVIDAR 22 de enero de 1973. (25 de Enero, 2008)
- Los esclavos del siglo XXI, por Javier Gaxiola (25 de Enero, 2008)
- Sobre el comunicado de la Fundación Vida y la huelga de las clínicas abortivas. (24 de Enero, 2008)
- Francia. Está de moda estar embarazada. (24 de Enero, 2008)
- ¿ Por qué hay niños que merecen la muerte? (23 de Enero, 2008)
- Entrevista a José María Garrido sobre AVA (Asociación de Víctimas del Aborto) (23 de Enero, 2008)
- En favor de la vida. Por Raul Sempere (23 de Enero, 2008)
- No hay opción para las madres adolescentes. (22 de Enero, 2008)
- Algunas cuestiones sobre la investigación con embriones humanos híbridos (22 de Enero, 2008)
- ¡POR FIN LO HE ENTENDIDO! (22 de Enero, 2008)
- Ley civil y ley moral. Objeto de un debate (21 de Enero, 2008)
- Las células madre adultas, eficaces en el tratamiento de la enfermedad vascular periférica (20 de Enero, 2008)
- A la corta o a la larga, el SIDA acorta la vida y mata. (19 de Enero, 2008)
- ¿Y los derechos del no nacido? Silencio gubernamental (18 de Enero, 2008)
- Aborto y laicidad. Efectos de la justicia, huelga de abortorios y derechos de los no nacidos. (17 de Enero, 2008)
- Cómplices, asalariados o empresarios del aborto. (17 de Enero, 2008)
- Apología del aborto en Informe Semanal (16 de Enero, 2008)
- ¿Por qué llamamos "aborto" al asesinato? (16 de Enero, 2008)
- La lacra del aborto en España. (13 de Enero, 2008)
- Ya está bien que nos ataquen a los que defendemos la familia. (13 de Enero, 2008)
- Razones de una sociedad abortista (13 de Enero, 2008)
- Entidades pro vida en Aragón (13 de Enero, 2008)
- La familia, núcleo de la sociedad (12 de Enero, 2008)
- Modelos y modelos. Matrimonio versus socialismo. (11 de Enero, 2008)
- El victimismo de las clínicas abortistas. (11 de Enero, 2008)
- ¿El aborto es un derecho?, por J.D. Morales (11 de Enero, 2008)
- El "divorcio express" no es la solución (11 de Enero, 2008)
- Cuando se convierte en adversario el que defiende la vida... (10 de Enero, 2008)
- Reflexión sobre los frutos del divorcio expres. (10 de Enero, 2008)
- Huelga de las clínicas abortistas . Por mí que lo estén todo el año. (9 de Enero, 2008)
- Un reloj implacable: Cada cinco minutos matan a un niño (9 de Enero, 2008)
- La Asociación Provida denuncia la de negación de ayudas para salvar vidas (8 de Enero, 2008)
- Sociedad sin hijos: Enemigos del bienestar (8 de Enero, 2008)
- Informe del Instituto de Política Familiar sobre la familia. (7 de Enero, 2008)
- Con respecto a la familia, del enemigo el consejo: las cosas en su sitio (5 de Enero, 2008)
- Ministerio de Sanidad "secuestra" los datos del número de abortos en 2006 (4 de Enero, 2008)
- Noticias sobre la Jornada de las Familias en Madrid el 30 de diciembre 2007 (3 de Enero, 2008)
- Aborto. Que doblen las campanas (2 de Enero, 2008)
- El aborto es un delito, no un derecho (31 de Diciembre, 2007)
- Pidamos a los partidos políticos coherencia ante la vida. por José Antonio Calvo (31 de Diciembre, 2007)
- EL GRAN REGALO DE DIOS (30 de Diciembre, 2007)
- Por la familia cristiana. Mañana 30 de diciembre en Madrid. Por Clemente Ferrer (29 de Diciembre, 2007)
- El aborto no es progreso. Por Josefa Romo (29 de Diciembre, 2007)
- El Ministerio de Asuntos Sociales no apoya las iniciativas pro vida (28 de Diciembre, 2007)
- Por la familia cristiana, por José Ignacio Munilla (25 de Diciembre, 2007)
- Respetemos la vida. Las falsas soluciones. (25 de Diciembre, 2007)
- PENA DE MUERTE NO. Una esperanza de Navidad. (24 de Diciembre, 2007)
- CRONICA DE UNAS MUERTES ANUNCIADAS, por Fernando Lostao Crespo (24 de Diciembre, 2007)
- .DIVERSAS ASOCIACIONES EXIGEN LA DEROGACIÓN DE LA LEY DEL ABORTO (23 de Diciembre, 2007)
- Tarjetas de Navidad manchadas de sangre. (23 de Diciembre, 2007)
- Sobre las últimas noticias en torno al aborto. Lo que hay detrás de UNICEF (23 de Diciembre, 2007)
- El Matrimonio y la familia te necesitan. Concentración de Madrid del 30 de diciembre. (23 de Diciembre, 2007)
- Pasacalles pro vida en Madrid. (22 de Diciembre, 2007)
- ONU: PERVERSIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. (22 de Diciembre, 2007)
- El dakar de tu felicidad, por Manuel Álvarez Arriola (22 de Diciembre, 2007)
- El aborto y la ex ministra francesa. La vida lo más seguro. Los coladeros anti-vida (21 de Diciembre, 2007)
- Argumentos progresistas contra el Aborto. (20 de Diciembre, 2007)
- Para el "Ministro" Soria estar a favor de la vida es ser inquisidor. Inquisidor el último. (19 de Diciembre, 2007)
- Buena noticia pro vida: New Jersey deroga la pena de muerte. (19 de Diciembre, 2007)
- La Familia. (19 de Diciembre, 2007)
- Unicef tramposa (18 de Diciembre, 2007)
- Eduardo Verástegui vuelve a ser noticia (18 de Diciembre, 2007)
- ¿Por qué en España tenemos miedo a la vida? (18 de Diciembre, 2007)
- ONG internacional que fomenta la cultura de la muerte. (17 de Diciembre, 2007)
- Eliminar el aborto. España el país donde más se aborta. (17 de Diciembre, 2007)
- Implicaciones del aborto (16 de Diciembre, 2007)
- ¿Aborto libre y gratuito? No, y en ningún caso, gracias. Actuemos ya. (15 de Diciembre, 2007)
- Farmacias y la Objeción de conciencia. El Aborto no es solución. (14 de Diciembre, 2007)
- Un vídeo para preocupar. El aborto en crudo y en Madrid. (13 de Diciembre, 2007)
- La animalidad es el fruto de la cultura en pro del aborto. (13 de Diciembre, 2007)
- El aborto no es solo cuestión de orden moral (12 de Diciembre, 2007)
- "Angelitos" para el Cielo. Por Monseñor Munilla, Arzobispo de Palencia. (10 de Diciembre, 2007)
- Reproducción zootécnica y seres humanos (10 de Diciembre, 2007)
- Jornada mundial contra la pena de muerte (8 de Diciembre, 2007)
- Debería haber un antes y después ante el caso Morín. (8 de Diciembre, 2007)
- Los derechos humanos, ¿secuestrados?. Por Fernando Pascual (7 de Diciembre, 2007)
- No nos empeñemos en no ver: La cruda realidad el aborto y los progresistas. (6 de Diciembre, 2007)
- Avance del SIDA en Occidente. Lo que se silenció en el día internacional del SIDA. (5 de Diciembre, 2007)
- Y ahora un sindicato marxista pide la libertad para el multimillonario Morís (4 de Diciembre, 2007)
- La cruda realidad del aborto Aborto (3 de Diciembre, 2007)
- Sucinto anális de la Violencia contra la Mujer (3 de Diciembre, 2007)
- Reflexiones liberales: La sociedad civil ante el aborto. (3 de Diciembre, 2007)
- El análisis de un dato. La mitad de los abortos en Aragón son de inmigrantes (3 de Diciembre, 2007)
- El Sida, los embarazos no deseados y los folletos de la Generalitat (2 de Diciembre, 2007)
- Sobre el doctor Morin. No caigamos en la trampa. (2 de Diciembre, 2007)
- Aborto: Niños sin defensa (1 de Diciembre, 2007)
- La falacia de la fístula obstétrica. (30 de Noviembre, 2007)
- Pro vida: Ante la barbarie cabe una reflexión. (30 de Noviembre, 2007)
- No hay abortos legales (30 de Noviembre, 2007)
- Soluciones solidarias opina: Manipulación Genética de Embriones Humanos (29 de Noviembre, 2007)
- El escándalo de las clínicas abortivas. (29 de Noviembre, 2007)
- Desde mi trinchera liberal: Carlos Morin, a la cárcel, asesino. (28 de Noviembre, 2007)
- Estatuto para el embrión (28 de Noviembre, 2007)
- Farmacias: La manipulación del vocabulario (28 de Noviembre, 2007)
- Consejos para la madre que trabaja fuera de casa. De Lafamilia.info (27 de Noviembre, 2007)
- Natalidad en España. Nos empiezan a preocupar estos datos (27 de Noviembre, 2007)
- Hay esperanza. Sobre la detención del Dr. Morín. (26 de Noviembre, 2007)
- Día internacional en positivo. Día internacional de la familia unida. (26 de Noviembre, 2007)
- Carpetazo a la eutanasia (26 de Noviembre, 2007)
- Bienvenidas sean las células madre sin embriones (26 de Noviembre, 2007)
- Fabricando Derechos a Escondidas (26 de Noviembre, 2007)
- 70 mujeres que hoy deberian estar vivas (26 de Noviembre, 2007)
- Cualquier avance sin ética es un fraude (25 de Noviembre, 2007)
- Células madre de la piel. Un éxito que hay que aplaudir (25 de Noviembre, 2007)
- SUSPIROS DE ALIVIO EMBRIONARIOS (24 de Noviembre, 2007)
- NIÑOS DE HOY, ADULTOS DEL FUTURO. ¿DÓNDE ESTÁN LOS LÍMITES? (24 de Noviembre, 2007)
- Congreso Mundial de las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos. (24 de Noviembre, 2007)
- En Cataluña cada 24 minutos se aborta a un niño. (24 de Noviembre, 2007)
- Blog del día. El Primer Derecho, por Lobeznox (23 de Noviembre, 2007)
- Las células madre, sus éxitos y sin necesidad de matar. La piel también puede servir. (23 de Noviembre, 2007)
- REVISTAS JUVENILES (III) Las asignaturas pendientes del sexo... (23 de Noviembre, 2007)
- ¿Cuándo empieza a existir un ser humano? Por Fernando Pascual (22 de Noviembre, 2007)
- Testimonio de Kika Valdivieso. Dolor y felicidad. (22 de Noviembre, 2007)
- Rechazo de la CNS de Brasil a la legalización del aborto. (21 de Noviembre, 2007)
- Juan Pablo II no pidió interrumpir su tratamiento (21 de Noviembre, 2007)
- El Papa rechaza campañas abortistas en África (20 de Noviembre, 2007)
- Parlamentarios por la vida. (20 de Noviembre, 2007)
- Remedios al Divorcio exprés. (19 de Noviembre, 2007)
- Las pildoras anticonceptivas son malas también para la salud de la madre. (19 de Noviembre, 2007)
- El Instituto de Política Familiar exige no desvirtuar las ayudas a las familias numerosas. (19 de Noviembre, 2007)
- Se cercena la vía de la reconciliación matrimonial en España. (19 de Noviembre, 2007)
- Una ley que ha demostrado su fracaso, la ley del divorcio exprés. (18 de Noviembre, 2007)
- Proposición de Ley de ILP para crear la Red de Apoyo a la Mujer Embarazada (18 de Noviembre, 2007)
- Por una nueva cultura de la Objeción de Conciencia. La objeción para evitar muertes. (18 de Noviembre, 2007)
- Nuevo número de La Familia Importa. Noviembre 2007 (17 de Noviembre, 2007)
- 22.000 firmas, ¿actuara el Gobierno de Aragón? (17 de Noviembre, 2007)
- El divorcio expres y la disolución desmesurada de los matrimonios. (17 de Noviembre, 2007)
- Se constituye por primera vez la Asamblea Mundial de Parlamentarios por la Vida (16 de Noviembre, 2007)
- Tolerancia con el aborto o indiferencia ante la vida. (16 de Noviembre, 2007)
- Novedad editorial: "La Vida humana Naciente. 200 preguntas y respuestas". (15 de Noviembre, 2007)
- Farmacéuticos sin escrúpulos (14 de Noviembre, 2007)
- Ser abuelos felices y contemplativos, por Victoria Cardona en Fluvium (12 de Noviembre, 2007)
- Quimeras, Gran Bretaña y un mundo felíz. (11 de Noviembre, 2007)
- Asociación AINKAREN. Cena Casa Cuna. Galería fotográfica. (10 de Noviembre, 2007)
- Los nuevos rostros de la "cultura" de la muerte. (9 de Noviembre, 2007)
- URUGUAY: ABORTO QUIRÚRGICO. UN PASO MÁS (8 de Noviembre, 2007)
- Los nuevos rostros de la "cultura" de la muerte. (8 de Noviembre, 2007)
- El drama del aborto. Rebeldes con causa (7 de Noviembre, 2007)
- ¿Sería posible ayudar a las familias numerosas de verdad? (7 de Noviembre, 2007)
- El aborto, un ataque violento que mata a un ser humano (6 de Noviembre, 2007)
- El Aborto y el Instituto Alan Guttmacher. Por Steven Mosher. (5 de Noviembre, 2007)
- Campañas abortistas en UNICEF (5 de Noviembre, 2007)
- Utilizan a bebés (4 de Noviembre, 2007)
- Aborto: Una verdadera "verdad incómoda" (3 de Noviembre, 2007)
- URUGUAY: ABORTO ENMASCARADO, por Juan C. Sanahuja. (3 de Noviembre, 2007)
- Por motivos ideológicos el PSOE e IU impiden en Andalucía la ayuda a mujeres embarazadas (1 de Noviembre, 2007)
- Una campaña de manipulación de la infancia desde los grupos de presión homosexuales. (27 de Octubre, 2007)
- Hay Alternativas denuncia manipulación del embarazo de la menor para promover el aborto. (27 de Octubre, 2007)
- Apoyando Farmacias con productos de calidad. Los que no venden píldoras abortivas. (25 de Octubre, 2007)
- Carta de una madre: Cualquier niño, es el brillante más valioso que el universo entero. (25 de Octubre, 2007)
- La familia, escuela de valores (20 de Octubre, 2007)
- HillaryCare, 2.0 (20 de Octubre, 2007)
- El hambre y la ideología de género (19 de Octubre, 2007)
- Zapatero sufre amnesia: quiere discriminar - el jueves - a las familias numerosas. (19 de Octubre, 2007)
- ¿Que es eso de la igualdad? (18 de Octubre, 2007)
- Un testimonio sobre el sentido de la vida y del dolor. Ha si do la Virgen del Rosario, en su día y en su mes del rosario. (16 de Octubre, 2007)
- Defendiendo la vida, una actividad contra corriente. (15 de Octubre, 2007)
- La eutanasia, una solución anticuada. Por Emiliano Quílez (15 de Octubre, 2007)
- Las ventajas de las familias numerosas. ¿Se puede repetir? (15 de Octubre, 2007)
- Pro Vida: 416 niños salvados por la Fundación Vida. Nuevo vídeo sobre la realidad del aborto. (13 de Octubre, 2007)
- Lo absurdo de un comité bioético para administrar la muerte. (12 de Octubre, 2007)
- Oponerse a la pena de muerte y ¿admitir el aborto? Algo ahí no encaja. Fundación Vida. (11 de Octubre, 2007)
- Sorpresas del aborto (9 de Octubre, 2007)
- Quiero ser libre. Personas dependientes... todos. (9 de Octubre, 2007)
- Los nuevos médicos (8 de Octubre, 2007)
- El abuelo del bebé abortado de su nieta discapacitada pide enterrar el cuerpo del inocente. (8 de Octubre, 2007)
- Utilizan a una familia humilde y a su hija discapacitada (5 de Octubre, 2007)
- Maduros para la muerte. La cultura de la muerte. (4 de Octubre, 2007)
- Que se pueda matar a niño por nacer repugna la recta razón (2 de Octubre, 2007)
- La ONU ocupada por los de la cultura de la muerte. (1 de Octubre, 2007)
- Embriones sobrantes y manipulación (30 de Septiembre, 2007)
- “La ex ministra que introdujo el aborto en Francia matiza sus opiniones” (25 de Junio, 2007)
- Salud reproductiva (cifras) (25 de Junio, 2007)
- Delgados pero promiscuos (24 de Junio, 2007)
- Europarlamentario Nirj Deva denuncia agenda secreta abortista de informe de objetivos del milenio (23 de Junio, 2007)
- AL PRINCIPIO DEL PRINCIPIO (la prim era historia de amor jamás contada) (21 de Junio, 2007)
- La solución que respeta la dignidad del enfermo y su vida: los cuidados paliativos. (30 de Abril, 2007)
- El papel de las células madre adultas para el tratamiento de enfermos cardiovasculares. (30 de Abril, 2007)
- ABUSO EN EL USO DE LA PILDORA POSTCOITAL (30 de Abril, 2007)
- UN NEGOCIO MUY PARTICULAR (29 de Abril, 2007)
- Nace Médicos Por la Vida Aragón. (27 de Marzo, 2007)
- La elección del mejor es la eliminación del más débil. (14 de Febrero, 2007)
- El desarrollo tecnológico no siempre es progreso científico. (14 de Febrero, 2007)
- Desafíos científicos relacionados con el mundo de la bioética. (14 de Febrero, 2007)
- Denúncialo, como a los judíos. (29 de Diciembre, 2006)
- Sensatez ante la vida para no provocar ni un aborto más (29 de Diciembre, 2006)
- 28D ante el abortorio ACTUR de Zaragoza. (29 de Diciembre, 2006)
- Cartas al director: Australia legaliza la clonación con fines experimentales. (28 de Diciembre, 2006)
- Todos contra el aborto. (28 de Diciembre, 2006)
- Doctor Nathanson converso a la vida. (21 de Diciembre, 2006)
- Que la muerte de un embrión sea considerada como la de un ser humano (19 de Diciembre, 2006)
- Presencia lusa en el Congreso Internacional "Mujer y realidad del aborto" (18 de Diciembre, 2006)
- Breve historia y deriva de Unicef (United Natins International Childre's Emergency Fund) (1 de Diciembre, 2006)
- Diálogo de un bebé (1 de Diciembre, 2006)
- Aprobación consensuada de la Ley de la Dependencia y Autonomía Personal (1 de Diciembre, 2006)
- Carta a los médicos católicos de todo el mundo. por José María Simón (30 de Noviembre, 2006)
- Frente ecuatoriano de mujeres pro Vida (30 de Noviembre, 2006)
- Gracias a Javier Deus por su reflexión sobre el aborto. (29 de Noviembre, 2006)
- Constituída la Comisión Promotora de la ILP de RED MADRE en Aragón (29 de Noviembre, 2006)
- Esperanza Puente, presidenta de AVA, en el Congreso Mujer y realidad del aborto. (19 de Noviembre, 2006)
- DOÑA ISABEL BAZO, PRESIDENTE DE CECE EN EL CONGRESO MUJER Y ABORTO. (18 de Noviembre, 2006)
- El Ayuntamiento de Cáceres sede del Congreso Mujer y Realidad del Aborto. (18 de Noviembre, 2006)
- Avance del Congreso Mujer y Realidad del Aborto. Cáceres marzo 2007 (17 de Noviembre, 2006)
- José Luis Requero en el Congreso de Cáceres. Mujer y realidad del aborto. (11 de Noviembre, 2006)
- Reflejo del Congreso Mujer y realidad del aborto en los medios digitales (3 de Noviembre, 2006)
- Manuel Jiménez de Parga en el Congreso Mujer y realidad del aborto (3 de Noviembre, 2006)
- La Red de Madres de Madrid en el Congreso Mujer y Realidad del aborto (2 de Noviembre, 2006)
- Biotech Pharma y Viacord en el Congreso Mujer y realidad del aborto. (2 de Noviembre, 2006)
- Numerosas Universidades en el Congreso Mujer y Realidad del Aborto. (1 de Noviembre, 2006)
- El grupo abortista Morín / Emece acumula escándalos con impunidad (31 de Octubre, 2006)
- Ya tenemos alumnos nacidos de fecundaciones artificiales (31 de Octubre, 2006)
- Responsabilidad subsidiaria del Estado: paternidad del Estado subsidiaria. (31 de Octubre, 2006)
- El Gobierno supedita el derecho a la vida a los intereses económicos de cierto sector investigador (31 de Octubre, 2006)
- EL GOBIERNO PROPONE UN NUEVO ATENTADO CONTRA LA VIDA Y LOS DERECHOS HUMANOS (26 de Septiembre, 2006)
- LA FAMILIA, UN HÁBITAT INSUSTITUIBLE. (25 de Septiembre, 2006)
- Se extiende el aborto farmacológico en Iberoamérica (22 de Septiembre, 2006)
|
El Blog
Calendario
<<
Enero 2023
|
L | M | Mi | J | V | S | D |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 | | | | | |
Alojado en
|